Buscar

2 Recetas con CIGALAS: Cómo cocer cigalas y cigalas a la plancha
0 (0)

¿Te pasa que a veces no sabes cómo preparar el marisco o cuáles son los tiempos de cocción y preparación? En este artículo te voy a explicar 2 recetas con cigalas: cigalas cocidas y cigalas a la plancha.

Recetas básicas y necesarias para que nos quede el marisco perfecto y jugoso.

Tabla de contenidos de esta receta

¿Qué son las cigalas?

Las cigalas son un crustáceo braquiuro, y decápodo. Pertenece a la familia Nephropidae y es muy apreciada por su sabor. Habita en los fondos de arena y fango de mares y océanos. Es uy parecido a la langosta.

¿Dónde hay cigalas?

Podemos encontrar cigalas casi por cualquier lugar cercano a la costa en España. Los mejores meses para degustarlas van de diciembre a marzo, aunque la cigala real podemos encontrarlas también en los meses de verano de junio a septiembre.

¿Cuáles son las mejores cigalas?

Las mejores cigalas son las que podemos comprar frescas; recién capturadas y congeladas en alta mar. Así nos aseguramos que el producto que vayamos a usar para cocinar es fresco y de calidad.

Podemos encontrarlas en mercados de abasto cercanos a la costa.

A mi me gusta confiar siempre en lugares como Cádiz, Málaga y Huelva para adquirir el marisco. En los últimos años he estado adquiriendo el marisco de Huelva a través de la tienda online de Mariscos Carrillo.

He tenido la suerte de probar varios de sus productos y te aseguro que son productos de muy buena calidad y a muy buen precio.

 

VÍDEO RECETA: 2 maneras de hacer cigalas: cocidas y a la plancha

 

2 recetas con cigalas

Ya tenemos nuestras cigalas en casa pero, ¿cómo las preparamos? Si no las hemos preparado nunca o queremos que nos quede una cocción perfecta de cigalas, tenemos que seguir una serie de pasos sencillos que te voy a explicar a continuación, dependiendo de si las vamos a preparar cocidas o a la plancha.

2 recetas con cigalas, cigalas cocidas

Cómo cocer cigalas

Ingredientes

  • 1 kilo de cigalas frescas
  • 1 puñado de sal gruesa
  • Agua
  • Hielo

Lo primero que tenemos que hacer para preparar cigalas cocidas es calentar abundante agua en una olla para ponerla al hervir. 

Una vez que el agua comience a hervir, agregamos 1 puñado de sal gruesa por cada kilo de cigalas o marisco.

A continuación, agregamos las cigalas a la olla con agua hirviendo. Veremos que la cocción se rompe porque las cigalas estarán a otra temperatura diferente del agua.

Esperamos a que el agua comience a hervir de nuevo y cocemos desde ahora durante unos 3 ó 4 minutos las cigalas. 

Cuando haya pasado el tiempo, sacamos las cigalas en un recipiente amplio con agua muy fría con hielo y con un poco de sal bien disuelta. 

Esto sería la salmuera que la podemos preparar mientras se cuece el marisco. En un recipiente amplio echamos abundante agua y agregamos un puñado de sal gruesa. Disolvemos la sal en el agua fría removiendo con una cuchara y echamos ahora los cubos de hielo.

Dejamos que la cigala pierda temperatura dentro del agua con hielo y sal durante un par de minutos y ya estarían listas para comer.

 

Cómo hacer cigalas a la plancha

Ingredientes

  • 1 kilo de cigalas
  • Sal gruesa
  • Aceite de oliva

Si te gustan más las cigalas a la plancha, también son muy sencillas de preparar en casa.

Sólo tenemos que cortarlas con un cuchillo a lo largo, por la parte de las patas, y abrirlas por la mitad desde la parte de abajo de la cabeza hacia la cola. La cabeza no la partimos, sólo el cuerpo.

Con ayuda de las manos las abrimos en forma de libro.

Le añadimos un poco de sal a cada una. 

En una plancha o sartén agregamos un chorrito de aceite de oliva y extendemos con un pincel o una servilleta.

Cuando el aceite esté caliente, colocamos las cigalas por la parte de la carne, o por donde la hemos abierto, durante unos 30 segundos más o menos. 

Luego, le damos la vuelta a las cigalas y las terminamos de hacer por la parte de la piel durante unos 4-5  minutos más. 

2 recetas con cigalas fáciles

Si ves que quedan crudas puedes pasarlas un poco más, pero ten en cuenta que no quedarán tan jugosas.

Finalmente las sacamos, servimos y listo.

2 recetas con cigalas, cigalas a la plancha

Hay quienes le agregan un poco de limón, ajo o perejil…esta elección la dejamos a tu gusto porque simplemente con un poco de sal están exquisitas 🙂

Ya las podríamos devorar y pegarnos un buen homenaje para una fiesta, reunión familiar o para Navidad, una fecha perfecta para poder degustarlas.

Y hasta aquí mis 2 recetas con cigalas fáciles. También las puedes preparar en el horno. Eso te lo explicaré en otro post 🙂

Y a ti, ¿Cómo te gustan más las cigalas? ¿Cocidas o a la plancha? Déjamelo abajo en comentarios.

También puedes ver aquí cómo cocer gambas de forma correcta. 

 

¿Te ha gustado esta receta? Ayúdame votándola
(Votos: 0 Promedio: 0)
Más recetas...
Arroz con leche de la abuela cremoso
0 (0)
receta arroz con leche de la abuela cremoso paso a paso

La receta de arroz con leche de la abuela cremoso tiene un ingrediente secreto que lo hace especial y con Ver receta completa

Rape en salsa verde con almejas ~ Rape a la marinera
1 (1)
receta Rape en salsa verde con almejas Rape a la marinera

Este rape en salsa verde con almejas es de los platos mas ricos y fáciles de preparar. Comerás equilibrado y Ver receta completa

Tiramisú fácil en vasitos saludable
0 (0)
tiramisú fácil en vasitos saludable

Este postre de tiramisú fácil en vasitos saludable lo prepararás más de una vez por lo fácil y lo delicioso Ver receta completa

Pasta rosa
2 (1)
receta de pasta rosa con remolacha

Alégrate la vista y el paladar con esta pasta rosa. Además de darle mucho color a tu plato comerás rico Ver receta completa

No hay comentarios

Escribe un comentario

¿Sabes que en Recetas Fáciles de Irene todos tus datos son 100% confidenciales? Te informo que los datos de carácter personal (email, nombre y otros datos que añadas) que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por mí, Irene Sevilla, como responsable de esta web, con cuidado y responsabilidad. La finalidad de recoger estos datos es para responder responder a los comentarios del blog. Si no incluyeras los datos solicitados no podré responderte ni ayudarte. Para tu información los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de Recetas Fáciles de Irene. Ver la Política de Privacidad de Siteground) y estate tranquilo porque podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en recetasfacilesdeirene@gmail. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web.