Buscar
recetas de 4 Ensaladas originales y sanas y variadas

4 Ensaladas originales y sanas
5 (1)

Hoy vengo con un recopilatorio de recetas de 4 Ensaladas originales y sanas. Si te gustan este tipo de platos para acompañar o comer como plato principal, te comparto 4 ideas con una gran variedad de ingredientes para no aburrirte 🙂

INGREDIENTES:

ENSALADA 1

  • Queso (el que más te guste)
  • Corazones de alcachofa
  • Tomates
  • Pera
  • Zumo de limón
  • Sal y pimienta
  • Lechuga

Aliño:

  • Hojas de albahaca fresca
  • Un puñado de piñones
  • 1 diente de Ajo
  • Queso parmesano rallado
  • Aceite de oliva
  • Sal

ENSALADA 2

  • Tomate
  • Aguacate
  • Anchoas
  • Piñones
  • Semillas de amapola

Aliño:

  • Vinagre de Jerez
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Pimienta

ENSALADA 3

  • Arroz basmati
  • Hojas de espinaca fresca
  • Rábanos
  • Zanahorias
  • Avellanas
  • Ciruelas pasas
  • Rodajas de piña

Aliño:

  • Ajo negro (2 dientes)
  • Sal
  • Zumo de limón
  • 1-2 Cucharaditas de Miel
  • Aceite de oliva

ENSALADA 4

  • Hojas de lechuga variada
  • Huevo duro
  • Judías verdes
  • Tomates cherry
  • Pepinillos
  • Aceitunas
  • Apio
  • Patatas cocidas
  • Salmón en conserva
  • Semillas de calabaza

Aliño:

  • Ajo picado
  • Sal
  • Vinagre de Jerez
  • Aceite de oliva
  • Salsa mostaza

 

VÍDEO DE LAS RECETAS DE 4 ENSALADAS ORIGINALES Y SANAS 

 

Cómo se hacen las 4 Ensaladas originales y sanas

Ya tenemos preparados los ingredientes. Ahora te voy a contar paso a paso como preparo cada una de ellas.

Ensalada con lechuga, pera y alcachofas

Para la primera ensalada que preparamos vamos a cortar primero un poco de queso. Yo he usado queso Cheddar curado pero puedes usar el que más te guste.

Ahora, vamos a cortar por la mitad los corazones de alcachofa. Las alcachofas las he comprado en conserva, así es mucho más fácil porque lo único que tienes que hacer es abrir y servir.

El tomate lo lavamos, le quitamos las semillas y lo cortamos en trozos más o menos iguales.

Hacemos lo mismo con la pera. La pelamos y la cortamos en trozos iguales. Puedes cortarla en dados o en rodajas.

En un recipiente amplio vamos a echar los corazones de alcachofas, el tomate, la pera y agregamos zumo de limón. Mezclamos todo y reservamos.

A continuación, en un mortero vamos a preparar un poco de salsa pesto. Para ello usamos unas hojas de albahaca fresca, también usamos un diente de ajo pelado, un puñado de piñones y aceite de oliva.

Majamos todos estos ingredientes  y agregamos el queso parmesano rallado, un poco de sal al gusto y más aceite de oliva para que emulsione bien la mezcla.

Y lo último que nos queda es montar la ensalada. En un plato ponemos primero la lechuga que usaremos la variedad que queramos. Colocamos los ingredientes que teníamos con el zumo de limón que eran la pera, el tomate y las alcachofas, e incorporamos el queso a dados.

Agregamos un puñado de piñones, sal y pimienta al gusto y salseamos con el pesto.

Ensalada de tomate, aguacate y anchoas

Esta receta es bien sencilla y la preparas sólo en un rato de nada. Esta receta me la dio mi amigo Juan que es un cocinero genial y siempre me da ideas muy ricas y originales.

Vamos a lavar y a cortar uno o dos tomates en rodajas finas. El tomate lo vamos a usar como base de nuestro plato, así que otra opción es ponerlo rallado que también queda muy bien y le da otra textura diferente a la ensalada.

Ahora, vamos a cortar el aguacate. Lo mejor es que le hagas un corte a lo largo y lo abras por la mitad. Luego con una cuchara despegamos la carne de la piel.

El aguacate lo cortamos en rodajas también más o menos del mismo grosor.

Y ya a montar la ensalada directamente.

En el fondo del plato ponemos las rodajas de tomate o el tomate rallado, si has optado por ponerlo así. Encima le colocamos las rodajas de aguacate y vamos a decorar con unas anchoas que hemos enrollado en sí mismas.

Agregamos sal y pimienta al gusto, un poco de aceite de oliva virgen extra, incorporamos unos piñones o cualquier otro fruto seco, y finalmente, para decorar, espolvoreamos unas semillas de amapola. También podemos agregar vinagre de Jerez o zumo de limón en su lugar.

Lista la ensalada número 2. Pasamos a la siguiente.

Ensalada de arroz basmati y espinacas frescas

La próxima ensalada que preparamos la hacemos con arroz.

Así que en primer lugar vamos a hervir arroz y dejarlo que enfríe. Yo he usado arroz basmati pero puedes usar también arroz salvaje, por ejemplo.

Lo cocemos según las instrucciones del fabricante. Cuando esté listo escurrimos y dejamos enfriar. 

En un plato vamos a colocar unas hojas de espinacas fresca, añadimos el arroz cocido, un rábano cortado en rodajas finas, zanahoria rallada, un puñado de avellanas, unas ciruelas pasas cortadas en trozos y unas rodajas de piña cortada en trozos pequeños.

¿Qué aliño preparamos para esta? Uno delicioso: en un pequeño recipiente vamos a agregar dos dientes de ajo. En este caso he usado ajo negro que le da un punto de sabor a regaliz a la ensalada que me encanta. Aunque si no tienes puedes usar ajo normal.

Al ajo le añadimos sal, zumo de limón, pimienta molida, una o dos cucharaditas de miel o sirope de agave y una o dos cucharadas soperas de aceite de oliva. Mezclamos con un tenedor hasta emulsionar la salsa. Y rociamos con esta mezcla nuestra ensalada.

Pasamos a ver cómo se hace la última ensalada.

Ensalada de judías verdes, lechuga y salmón

Para nuestra última ensalada vamos a cocer unos huevos y unas patatas. Las cantidades siempre dependen del número de comensales.

Cuando tengamos el huevo cocido lo dejamos enfriar y cortamos en 4 partes.

Ahora, los tomates cherry los vamos a cortar por la mitad.

También, cortamos unos pepinillos en trozos pequeños. En su defecto puedes usar alcaparras.

A continuación, cortamos una o dos rama de apio. Esto le dará un punto crujiente muy rico.

La patata cocida la vamos a pelar y a cortar en trozos medianos. 

Y luego preparamos el aliño. Esta vez será con ajo pelado y picado, sal, un chorrito de vinagre de Jerez, un buen chorreón de aceite de oliva virgen extra y unas cucharaditas de salsa de mostaza. Mezclamos hasta emulsionar.

Después, en un plato lo montamos todo. Ponemos primero la lechuga que puede ser de la variedad que prefieras o una mezcla de diferentes hojas. Y le agregamos los ingredientes cortados: la patata cocida, las judías verdes cortadas y tiernas (que puedes comprar en conserva o cocerlas tú mism@), el salmón en conserva o salmón ahumado, unas aceitunas, los tomates, los pepinillos y el apio.

Colocamos encima los trozos de huevo cocido y salseamos con el aliño que hemos preparado.

Y hasta aquí mis 4 recetas de ensaladas variadas para el menú semanal. ¿Cuál es tu preferida? Puedes dejármelo en los comentarios o bien, escribirme cuál es tu ensalada favorita. Me encantará apuntarla en mi recetario para poder probarlas en el futuro 🙂

En mi blog podrás encontrar gran variedad de ensaladas haciendo clic aquí. 

¡Nos vemos por aquí!

 

¿Te ha gustado esta receta? Ayúdame votándola
(Votos: 1 Promedio: 5)
Más recetas...
Tarta de queso y con mermelada de arándanos casera
0 (0)
tarta de queso con mermelada de arándanos paso a paso

FinaLa tarta de queso con mermelada de arándanos es un postre delicioso y cremoso. Consiste en una base crujiente de Ver receta completa

Mi receta de chucrut casero favorita
5 (1)
mi receta favorita de chucrut favorita paso a paso

¡Descubre mi receta de chucrut casero favorita! Si eres amante de los sabores intensos y de la comida fermentada, esta Ver receta completa

Tarta de yogur y lichis con base de galleta de coco
0 (0)
Tarta de yogur y lichis con base de galleta de coco

Aquí tienes una receta para hacer una deliciosa tarta de yogur y lichi con base de galletas de coco: Ingredientes: Ver receta completa

Chocotorta en vasitos
5 (1)
chocotorta en vasitos

¿Buscas un postre irresistible que combine la clásica chocotorta con una presentación elegante y práctica? ¡No busques más! Te presentamos Ver receta completa

Etiquetas:
,
No hay comentarios

Escribe un comentario

¿Sabes que en Recetas Fáciles de Irene todos tus datos son 100% confidenciales? Te informo que los datos de carácter personal (email, nombre y otros datos que añadas) que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por mí, Irene Sevilla, como responsable de esta web, con cuidado y responsabilidad. La finalidad de recoger estos datos es para responder responder a los comentarios del blog. Si no incluyeras los datos solicitados no podré responderte ni ayudarte. Para tu información los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de Recetas Fáciles de Irene. Ver la Política de Privacidad de Siteground) y estate tranquilo porque podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en recetasfacilesdeirene@gmail. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web.