Buscar
4 recetas de aperitivos para picoteo tzatziki muhammara baba ganoush y hummus

4 Recetas de Aperitivos para Picoteo: Tzatziki, Muhammara, Baba Ganoush y Hummus
0 (0)

Estas son 4 recetas de Aperitivos para picoteo favoritas: la salsa Tzatziki, Muhammara, Baba Ganoush y Hummus de remolacha. Las puedes acompañar con pan, nachos caseros o con verduras crudas.

¿Con cuál de ellas te quedas? 😛

VÍDEO RECETA – 4 recetas de aperitivos

 

Cómo se hacen las 4 recetas de aperitivos para dipear

1. Receta de Salsa Tzatziki o Salsa de yogur griega

Arrancamos con la famosa salsa Tzatziki o salsa de yogur griega, típica de la cocina turca y griega cuyo principal ingrediente es el yogur griego que a mi, particularmente me encanta.

receta de salsa tzatziki o salsa de yogur griega

Es bien sencilla…

INGREDIENTES

  • 1 yogur griego
  • 1 pepino
  • Eneldo fresco
  • Medio diente de ajo estripado
  • Sal
  • Pimienta molida
  • 4 Cucharadas de aceite de oliva
  • 2 Cucharadas de vinagre

1. En primer lugar, lavamos bien el pepino y lo pelamos. Puedes quitarle todas la piel o dejarle un poco en algunas partes por si quieres que te quede una salsa más colorida. La piel le da mucho color.

2. A continuación, lo partimos por la mitad y le quitamos las pepitas del centro porque sueltan mucha agua.

3. Luego, rallamos el pepino en un bol y lo pasamos por un colador para quitar el exceso de líquido, ya que el pepino contiene mucha agua.

4. Ahora, añadimos al pepino eneldo fresco picado.

5. Pelamos el diente de ajo, lo troceamos lo más fino posible y lo añadimos a los demás ingredientes.

6. Después, incorporamos el yogur griego y mezclamos todos los ingredientes.

7. Después, añadimos sal al gusto y un poco de pimienta molida negra. También a tu gusto.

Puedes ir probando la salsa y si ves que le falta sal, añadirle más. Es preferible que esté sosa para poder rectificar que esté demasiado salada, así sería más difícil de rectificar.

8. Por último, agregamos 4 cucharadas de aceite de oliva y 2 cucharadas de vinagre. El aceite y vinagre a tu gusto, yo por ejemplo no le he echado mucha cantidad porque tengo aceite de oliva ecológica y vinagre de Jerez muy fuertes.

agregar vinagre a la salsa tzatziki

9. Finalmente, removemos hasta obtener una salsa homogénea y reservamos en el frigo para que se mantenga fría hasta consumir. Puedes comerla con unos nachos o totopos, pan de pita, le va muy bien al falafel por ejemplo… o con lo que se te ocurra.

2. Receta de Muhammara

La siguiente receta es un espectáculo de sabor. Una salsa originaria de Siria. Un paté de pimientos rojos asados y nueces buenísimo.

muhammara o Paté de Pimientos Rojos Asados y Nueces

INGREDIENTES (Para 5-6 personas)

  • 230 gr. Pimiento rojo asado / pimientos del piquillo (2 tazas)
  • 2 ajos
  • 75 gr. Nueces (1 taza)
  • 15 ml. Miel (1 cucharada)
  • 5 ml. Lima o limón (1 cucharadita)
  • Chile o cayena
  • 1/2 cucharadita de pimentón dulce/picante
  • 1/4 cucharadita de comino
  • 50 ml. Aceite de oliva virgen extra (1/4 taza)
  • 1 rebanada de pan tostado
  • Sal
  • Pimienta
  • Tomillo

Cómo asar los pimientos rojos

1. En primer lugar, en una bandeja o fuente apta para horno, agregamos un buen chorreón de aceite de oliva. Con un pincel pintamos bien toda la superficie.

2. Ahora, colocamos los pimientos rojos, echamos un poco de aceite de oliva por encima y extendemos bien por toda la superficie con un pincel de cocina.

3. Precalentamos el horno a 200 grados y cuando esté caliente metemos la bandeja con los pimientos y los asamos durante unos 20 minutos aproximadamente.

4. Cuando pase el tiempo, le damos la vuelta a los pimientos para que se hagan por la otra cara y volvemos a hornear unos 20 minutos.

dar la vuelta a los pimientos asados

5. Iremos dando la vuelta a los pimientos las veces que vaya haciendo falta hasta que queden bien dorados y pierdan volumen.

6. Una vez que estén los pimientos asados, los sacamos y cubrimos con papel de aluminio hasta dejar que enfríen o templen. Esto permitirá que después sea muy fácil quitarle la piel a los pimientos.

cubrir los pimientos asados con papel de aluminio para el muhammara

Cómo se prepara el muhammara

7. Después, cuando los pimientos hayan perdido temperatura, verás que han soltado mucho líquido. Este líquido lo puedes desechar o guardar un poco para añadirlo al paté si es que lo quieres más ligero. Pero este paté queda muy untable así que no te será necesario realmente, más que nada es por si le quieres añadir un poco más de sabor.

8. Destapamos los pimientos y los limpiamos quitándole el rabo, las semillas de su interior y le quitamos la piel o el pellejo que los cubre. 

limpiar los pimientos rojos asados

9. Cuando tengamos los pimientos bien limpios los pasamos al vaso de la batidora.

10. Y a los pimientos asados también le agregamos el ajo pelado, las nueces, la miel, el zumo de limón o lima, aceite de oliva virgen extra, chile, pimentón, comino, pan tostado, tomillo, pimienta y sal al gusto.

agregar resto de ingredientes para el muhammara o pate de pimientos rojos asados

En vez de pimientos rojos asados puedes usar también pimientos del piquillo y hacer otra versión diferente pero igual de rica.

11. Con la batidora o procesadora, trituramos y mezclamos bien todos los ingredientes hasta obtener un paté untable.

batir el muhammara

12. Y finalmente lo emplatamos y decoramos por encima con lo que más nos guste. Yo le puse en este caso un poco más de tomillo, unas nueces picadas y unas semillas de sésamo.

¡Y a devorar sin remordimientos!

3. Receta de Baba ganoush o paté de berenjenas

Ahora vemos el Baba Ganoush o Paté de berenjenas, una receta árabe que se suele acompañar con pan de pita.

como se hace el paté de berenjena o baba ganush con monsieur cuisine

NGREDIENTES

  • 4 Berenjenas
  • 1 Diente de ajo
  • Aceite de Oliva 1 ó 2 cucharadas
  • 2 cucharadas de Tahini o Semillas de Sésamo
  • El Zumo de 1 limón
  • Media cucharadita de Comino Molido
  • Sal
  • 1 Cucharada de Pimentón

Cómo asar las berenjenas

1. Empezamos lavando bien las berenjenas y cortando el rabo. Ahora lo cortamos a la mitad y a lo largo para obtener dos mitades.

2. A cada parte de la berenjena le haremos unos cortes trasversales no muy profundos en la superficie de la carne para que se hagan mejor cuando los horneemos.

3. Agregamos sal y lo dejamos escurrir sobre un colador para que se quite el amargor durante una media hora más o menos.

4. Cuando haya pasado el tiempo, las colocamos sobre un papel vegetal y encima de la bandeja del horno. Precalentamos el horno a 200 grados y las meteremos durante unos 10 minutos o hasta que veas que empiezan a dorarse. Si las tostamos antes el paté tendrá mucho más sabor.

5. Cuando las Berenjenas estén listas las sacamos  y dejamos enfriar.

6. Luego lo vamos a triturar todo con un procesador de alimentos, ya sea batidora o robot de cocina, lo que tengas en casa.

7. Así que en un recipiente colocamos la carne de las berenjenas que hemos horneado. Las sacamos fácilmente con la ayuda de una cuchara.

8. Después, agregamos el diente de ajo, sal al gusto, el zumo de limón, el comino molido, junto con la pasta de Tahini y el pimentón dulce o picante.

9. Ahora, batiremos bien todos los ingredientes y a medida que lo hacemos iremos añadiendo el aceite de oliva poco a poco para que se integre mejor.

Al final obtendrás una pasta untable y espesa que podrás acompañar con crudités de verduras o con pan de pita por ejemplo.

¿Lo habías probado alguna vez? Déjamelo en los comentarios.

4. Receta de Hummus de remolacha

Y la última receta, otra que no puede faltar en mi menú semanal: el hummus. Pero esta versión es diferente porque le he añadido a la receta tradicional un poco de remolacha. Te explico cómo puedes hacer el hummus clásico y esta versión.

hummus de remolacha receta paso a paso

INGREDIENTES:

  • 400 g. Garbanzos cocidos
  • Zumo de 1 limón
  • 2 Dientes de ajo
  • 3 cucharadas de Salsa Tahini
  • Sal y Pimienta
  • 80 ml. Aceite de Oliva
  • 200 g. Remolacha cocida
  • Hojas de yerbabuena fresca
  • Para acompañar: zanahorias, endivias, nachos caseros (receta más abajo), pan de pita…

El hummus es más que fácil de preparar. Tan simple como triturar todos los ingredientes, solo tardarás un poco más si tienes que cocer los garbanzos.

Cómo cocer los garbanzos

Para acelerar el proceso, si es que vas con prisas, puedes usar garbanzos cocidos que puedes encontrar en cualquier supermercado. En este caso, vamos a hacer la receta con garbanzos que vamos a cocer.

1. Lo primero que vamos a hacer es poner los garbanzos en remojo la noche anterior a preparar el hummus.

2. Luego los escurrimos del agua y lo ponemos en una olla rápida o tradicional. Vamos a cocer los garbanzos:

  • Si usas olla rápida durante unos 2o-25 minutos estaría bien
  • Si lo haces en olla normal de una 1 hora o 1 hora y 30 minutos.

Lo ideal, sea cual sea la olla que vayas a usar, es que compruebes que los garbanzos están tiernos, porque cada olla es un mundo y a cada uno le tardará más o menos.

3. Después de tener los garbanzos cocidos, escurrimos el agua y dejamos templar un poco.

También te pueden servir unos garbanzos que hayan sobrado de hacer un cocido. Más rico estará ¡seguro!

Cómo preparar el hummus paso a paso

4. Ahora, para preparar el hummus puedes usar una batidora o un procesador de alimentos. Yo he usado un robot de cocina: primero he agregado los garbanzos cocidos.

5. Luego he añadido la remolacha cocida (la he comprado ya así, pero puedes cocerla en tu casa). Cuanta más remolacha le agregues más color tendrá el hummus.

6. Agregamos los dientes de ajo pelados, el zumo de limón, la salsa tahini (esta también la puedes hacer casera o comprarla hecha), unas hojas de yerbabuena que le dará un toque fresco a este aperitivo, sal y pimienta, y por último, el aceite de oliva virgen extra. 

7. Después, trituramos todos los ingredientes hasta obtener una pasta homogénea. Puedes triturar más o menos, depende de la textura que busques. Si te gusta más rústico, no tritures tanto para que queden algunos trozos de garbanzos.

8. Luego, ponemos el hummus en un cuenco y decoramos con unos cuantos de garbanzos al horno o fritos, semillas de sésamo, un poco de yerbabuena fresca picada y un chorrito de aceite de oliva.

9. Finalmente, para comerlo lo mejor es dipear y acompañarlo con zanahoria cruda cortada en bastones, unas hojas de endivia o unos nachos caseros que te voy a enseñar a continuación cómo los hago yo en casa.

La receta clásica no lleva remolacha. Si prefieres hacerlo así, sólo tienes que eliminar la remolacha de esta receta y listo.

Y hasta aquí estas 4 recetas. Y ahora cuéntame tú: ¿Qué receta añadirías a esta lista? Dímelo abajo en comentarios. Me encantará conocer tus ideas.

¿Te ha gustado esta receta? Ayúdame votándola
(Votos: 0 Promedio: 0)
Más recetas...
Tarta de queso y con mermelada de arándanos casera
0 (0)
tarta de queso con mermelada de arándanos paso a paso

FinaLa tarta de queso con mermelada de arándanos es un postre delicioso y cremoso. Consiste en una base crujiente de Ver receta completa

Mi receta de chucrut casero favorita
5 (1)
mi receta favorita de chucrut favorita paso a paso

¡Descubre mi receta de chucrut casero favorita! Si eres amante de los sabores intensos y de la comida fermentada, esta Ver receta completa

Tarta de yogur y lichis con base de galleta de coco
0 (0)
Tarta de yogur y lichis con base de galleta de coco

Aquí tienes una receta para hacer una deliciosa tarta de yogur y lichi con base de galletas de coco: Ingredientes: Ver receta completa

Chocotorta en vasitos
5 (1)
chocotorta en vasitos

¿Buscas un postre irresistible que combine la clásica chocotorta con una presentación elegante y práctica? ¡No busques más! Te presentamos Ver receta completa

No hay comentarios

Escribe un comentario

¿Sabes que en Recetas Fáciles de Irene todos tus datos son 100% confidenciales? Te informo que los datos de carácter personal (email, nombre y otros datos que añadas) que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por mí, Irene Sevilla, como responsable de esta web, con cuidado y responsabilidad. La finalidad de recoger estos datos es para responder responder a los comentarios del blog. Si no incluyeras los datos solicitados no podré responderte ni ayudarte. Para tu información los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de Recetas Fáciles de Irene. Ver la Política de Privacidad de Siteground) y estate tranquilo porque podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en recetasfacilesdeirene@gmail. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web.