Buscar
como hacer aceite de arnica montana, oleato o macerado de arnica

Aceite de árnica montana – Oleato o Macerado de árnica
5 (6)

Siempre que llega el mes de junio me gusta preparar el Aceite de árnica montana para guardarlo en mi botiquín como uno de los bienes más preciados de mi hogar. Es un oleato o macerado de la hierba árnica montana y la tengo para usos medicinales.

Este aceite no es más que un macerado o un oleato. Un oleato es un aceite que ha extraído los principios activos de las plantas mediante un proceso de maceración.

Esta receta y remedio natural es de Luisa Gago. Gracias Luisa por el buen legado que nos has dejado 🙂

Primero, te voy a explicar qué es la árnica montana, qué propiedades y usos tiene, y luego te voy a contar cómo hago yo este macerado casero con aceite.

Qué es Árnica Montana

Son unas flores de amarillo brillante muy parecidas a la margarita y pertenece a la familia de las asteráceas.

  • ORÍGEN: Se encuentra en áreas montañosas de Europa. En España en concreto se puede encontrar en algunas zonas del norte de Andalucía, como en Sierra Morena de Sevilla.
  • PARTES DE LA PLANTA QUE SE UTILIZAN: Las flores y las hojas.
  • USO: Se suele usar para la piel.
  • PRINCIPALES EFECTOS: Reabsorbe la equimosis, alivia las contusiones, analgésico de los dolores musculares y articulares, venotónico.

hierba o planta arnica montana

Principales efectos del aceite de árnica

El árnica es un antinflamatorio natural y está indicada para contusiones, torceduras y esguinces. También acelera la reabsorción de los hematomas y las equimosis (moretón pequeño causado por la fuga de sangre de los vasos sanguíneos rotos en los tejidos de la piel o las membranas mucosas).

Ayuda a reducir las hinchazones y actúa sobre los dolores musculares y reumáticos. 

También sirve para las grietas de los labios, para el acné, incluso para los eccemas.

Calma la inflamación cutánea provocada por golpes o las picaduras de insectos y las quemaduras en la piel.

Se puede aplicar en crema, gel o aceite. Alivia las piernas pesadas, aumenta el tono venoso y reduce la hinchazón en las piernas.

 

Cómo utilizarla

  1. En cataplasma: Machaca las flores y las hojas y aplícalas en las zonas afectadas.
  2. En decocción: Lleva a ebullición de 5 a 10 gramos de flores en 1 litro de agua. Luego apaga el fuego, tápalo y deja infusionar durante unos 10 minutos. Empapa una gasa con la infusión muy caliente y colócala sobre las equimosis y las contusiones.
  3. En tintura: Deja macerar 200 gramos de flores en 1 litro de alcohol de 96% durante 10 días. Úsalo siempre diluido en agua. Coloca compresas en las contusiones.
  4. Pomadas, ungüentos, geles y aceites. 

 

Información a tener en cuenta

Puede ser tóxica si se ingiere o como uso interno. No se debe aplicar sobre heridas abiertas, ni cerca de los ojos.

Es una especie en peligro de extinción, por lo que es difícil de encontrar debido a las enormes recogidas intensivas.

Aceite de árnica – Oleato o macerado de árnica montana

Aquí puedes VER la VÍDEO RECETA, y más abajo puedes leerla.

 

Lo primero que hay que hacer es dejar secar las flores y hojas. También se puede hacer el macerado con flores frescas, pero al contener mucha humedad, corremos el riesgo de que nos salgan hongos en el aceite. Así que lo mejor, es dejar secar la planta durante 1 ó 2 semanas o hasta que veas que está bien seca.

secar las flores y hojas de arnica montana

A continuación, rellenamos un bote grande de cristal con las flores y hojas secas de árnica montana hasta arriba.

llenar un bote de cristal con flores y hojas secas de árnica

Luego, llenamos el bote con aceite de oliva. Yo he usado un aceite de oliva ecológico. Como lo voy a usar para la piel, para este tipo de preparaciones me gusta usar un aceite de oliva lo más bueno posible. También se puede hacer con aceite de girasol.

cubrir flores y hojas de arnica con aceite de oliva

Cubre bien las flores con el aceite hasta arriba. Sacude un poco el bote para que el aceite empape bien las flores y hojas y vuelve a rellenar con aceite si es necesario hasta cubrirlo todo por completo. No debe quedar flores y hojas sin cubrir por el aceite porque puede llegar a pudrirse. Intenta que no queden burbujas de aire en el interior.

Tapamos el bote, pero sin cerrarlo de forma hermética, lo ponemos en un sitio que dé el sol y el relente de la noche, y lo dejamos macerar aquí durante 40 días y 4o noches. 

poner al sol durante 40 dias y 40 noches el aceite de árnica montana

De vez en cuando podremos abrir el bote de cristal para que se oxigene o agitar un poco el aceite para que las flores que estén arriba se hidraten bien. Si ves que no se cubre bien del todo, agrega un poco más de aceite porque las flores secas absorben mucho.

abrir y agitar el aceite para que se oxigene

Una vez que han pasado los 40 días y 40 noches, lo colamos y lo guardamos en un recipiente limpio.

colar el oleato para dolores y golpes de la piel

Lo conservamos en un armario para que no le dé la luz.

guardar el macerado para dolores musculares en un bote de cristal

Y no te olvides de etiquetar el recipiente con el nombre del aceite, el tipo de planta que es y la fecha de realización.

etiquetar el macerado natural para la piel

¡Y listo!

Fuentes: la información de la planta para el aceite de árnica la he sacado de un libro titulado «Plantas que alivian». 

 

¿Te ha gustado esta receta? Ayúdame votándola
(Votos: 6 Promedio: 5)
Más recetas...
Tarta de queso y con mermelada de arándanos casera
0 (0)
tarta de queso con mermelada de arándanos paso a paso

FinaLa tarta de queso con mermelada de arándanos es un postre delicioso y cremoso. Consiste en una base crujiente de Ver receta completa

Mi receta de chucrut casero favorita
5 (1)
mi receta favorita de chucrut favorita paso a paso

¡Descubre mi receta de chucrut casero favorita! Si eres amante de los sabores intensos y de la comida fermentada, esta Ver receta completa

Tarta de yogur y lichis con base de galleta de coco
0 (0)
Tarta de yogur y lichis con base de galleta de coco

Aquí tienes una receta para hacer una deliciosa tarta de yogur y lichi con base de galletas de coco: Ingredientes: Ver receta completa

Chocotorta en vasitos
5 (1)
chocotorta en vasitos

¿Buscas un postre irresistible que combine la clásica chocotorta con una presentación elegante y práctica? ¡No busques más! Te presentamos Ver receta completa

No hay comentarios

Escribe un comentario

¿Sabes que en Recetas Fáciles de Irene todos tus datos son 100% confidenciales? Te informo que los datos de carácter personal (email, nombre y otros datos que añadas) que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por mí, Irene Sevilla, como responsable de esta web, con cuidado y responsabilidad. La finalidad de recoger estos datos es para responder responder a los comentarios del blog. Si no incluyeras los datos solicitados no podré responderte ni ayudarte. Para tu información los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de Recetas Fáciles de Irene. Ver la Política de Privacidad de Siteground) y estate tranquilo porque podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en recetasfacilesdeirene@gmail. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web.