Buscar
como hacer albondigas de berenjena con salsa de tomate

Albóndigas de Berenjena con Salsa de Tomate Casera
5 (1)

La receta de Albóndigas de Berenjena me la pasó mi tía Carmen en su versión Thermomix, pero yo la he adaptado para hacerla de forma tradicional y acompañarla con una salsa de tomate casera deliciosa.

Aquí va mi versión, a ver qué te parece.

INGREDIENTES (30 unidades):

Para las albóndigas:

  • 2 Berenjenas
  • 1 Huevo
  • 3 Dientes de Ajo
  • 1 Cebolla
  • 8 Cucharadas Soperas de Pan Rallado
  • La miga de una rebanada de Pan
  • Un Chorrito de Leche
  • Sal
  • Pimienta
  • Perejil Fresco
  • Unas hojas de Albahaca
  • Aceite de Oliva
  • Harina para rebozar

Para la salsa de Tomate:

  • 800 gr. Tomate Triturado o Troceado
  • Una cucharadita de Azúcar
  • Sal
  • Pimienta
  • Orégano
  • Albahaca
  • Perejil fresco
  • Laurel (opcional)
  • Tomillo (opcional)
  • 1 Diente de ajo
  • 2 Cucharadas de Aceite de Oliva

 

VÍDEO RECETA Albóndigas de Berenjena con tomate

 

Cómo preparar Albóndigas de Berenjena con Salsa de Tomate

Cómo hacer el relleno para las albóndigas

Lo primero que vamos a hacer es asar las berenjenas en el horno. Yo he usado 2 y me han salido como para unas 30 unidades de albóndigas no muy grandes, pero si prefieres menos sólo debes usar una berenjena.

Lavamos bien las berenjenas, secamos y le quitamos el rabillo. Ahora la cortamos a la mitad y a lo largo. Le hacemos unos cortes trasversales sobre la superficie de la carne para que se hagan bien por dentro cuando estén en el horno.

Las colocamos en una fuente para horno y ponemos un poco de sal por encima, y también un chorrito de aceite de oliva. 

Precalentamos el horno a 180 grados y cuando esté listo metemos las berenjenas durante unos 20-25 minutos. Podrás ir pinchando y comprobando que están bien hechas por dentro.

Una vez que las veamos que están blandas las sacamos y dejamos enfriar.

Cuando hayan atemperado, sacamos la carne con la ayuda de una cuchara. Y con un cuchillo lo vamos a trocear lo más fino posible.

Esto es lo que vamos a usar para el relleno de la albóndigas de berenjena. Lo vamos a reservar porque primero vamos a sofreír la cebolla con los ajos.

Así que pelamos y cortamos los ajos en pequeños trozos. Lo mismo hacemos con la cebolla, la pelamos y la troceamos en dados pequeños. Lo sofreímos en una sartén a fuego medio con dos o tres cucharadas de aceite de oliva. Agregamos un poco de sal y pimienta molida al gusto.

Cuando este sofrito esté dorado lo apartamos del fuego y dejamos también que atempere un poco.

Y ahora toca preparar las albóndigas. Para ello, en un recipiente amplio vamos a echar primero la cebolla y el ajo que hemos sofreído.

También le voy a añadir la miga de una rebanada de pan mezclada con un poco de leche. Esto le dará más cremosidad a la masa. Cuando lo hayamos hecho añadimos la miga de pan al bol de la masa de albóndigas.

Agregamos las berenjenas asadas y troceadas. Incorporamos un huevo. Troceamos un poco de perejil fresco y unas hojas de  albahaca y las añadimos al relleno.

Agregamos un poco de sal al gusto y también de pimienta molida. Esto intensificará el sabor.

Mezclamos todo un poco y ahora pasamos a añadir el pan rallado. Yo he usado como unas 8 cucharadas de pan rallado pero esto dependerá un poco de tu masa. Si vas a hacer menos es obvio que no necesitarán tanto pan rallado.

Iremos echando una a una las cucharadas y mezclando a la vez hasta obtener una textura espesa pero cremosa, que no quede muy apelmazado.

Cuando esté todo bien integrado lo vamos a tapar con papel film y lo vamos a reservar en el frigorífico durante unos 10 minutos para que la masa compacte y nos resulten más fácil preparar las albóndigas.

Cómo preparar las Albóndigas de Berenjena

Sacamos la masa del frigo y pasamos a coger porciones y darle forma redonda con la mano. Luego pasamos por un poco de harina que tendremos en un plato.

Se trata sólo de pasarlas un poco por aquí y de quitarle el exceso de harina con las manos.

Iremos poniéndolas sobre la bandeja del horno sobre un papel para hornear. Para hacerlas puedes hornearlas o freírlas.

Si las vas a hornear, puedes hacerlas a 180 grados durante 20 minutos por cada lado. Quiere decir que cuando pasen los primeros 20 minutos sacaremos la bandeja y le daremos la vuelta a las albóndigas. Luego las pondremos otros 20 minutos más por el otro lado hasta que se doren.

Si las vas a freír puedes hacerlo en freídora o en sartén con un poco de aceite de oliva a fuego medio bajo hasta que se doren.

Cuando estén hechas las reservamos porque vamos a pasar a preparar la salsa de tomate.

Cómo hacer paso a paso la Salsa de Tomate Casera

En una sartén o cacerola echamos 2 o 3 cucharadas de aceite de oliva. Cuando esté caliente añadimos un diente de ajo pelado y picado. 

Cuando esté doradito añadimos 2 latas de tomate troceado o triturado. Puedes usar tomate triturado o el que viene con trocitos si lo prefieres. Otra opción es rallar un tomate natural.

Removemos para mezclar el ajo con el tomate. Añadimos un poco de sal al gusto y pimienta negra molida. 

Lo dejaremos a fuego medio bajo y removiendo de vez en cuando para que no se nos pegue. También puedes cubrirlo con una tapadera y subirle un poco el fuego para que se haga antes y no lo manche todo que el tomate a fuego alto tiende a salpicar mucho.

Luego, cuando haya reducido un poco agregamos una cucharadita de azúcar para quitar la acidez al tomate.

Y vamos a añadir también las hierbas que más nos gusten. Yo he echado un poco de orégano que le va muy bien al tomate, y también un poco de perejil fresco picado, unas hojas de albahaca fresca, tomillo limonero y unas hojas de laurel. Tu puedes añadir las que más te gusten. Las que mejor le van son la albahaca y el orégano.

El tomate tiene que estar bastante tiempo haciéndose. El mío ha tardado en reducir una hora más o menos. Debe de consurmirse más de la mitad, hasta que quede sequito y el agua del tomate haya desaparecido.

Cuando el tomate esté casi listo vamos a añadir las albóndigas y removemos para que se empapen bien de la salsa. Las dejaremos unos 10 minutos más para que se hagan con el tomate. Y ya las podríamos servir.

 

paso a paso albondigas de berenjena con salsa de tomate

¿Cómo te gustan a ti las albóndigas? Me encantaría que me dijeras cómo sueles preparar tú las albóndigas. Puedes dejármelo en los comentarios que aparecen al final de esta receta. Así me darás nuevas ideas.

Otras recetas con verduras

Ensalada de Tomate, Melva y Guindillas

 

Coliflor Aliñada

Paté de Berenjena o Baba Ganush

Ensalada de Judías Verdes y Caballa

2 Recetas Fáciles de Zanahorias Aliñadas

¿Te ha gustado esta receta? Ayúdame votándola
(Votos: 1 Promedio: 5)
Más recetas...
Tarta de queso y con mermelada de arándanos casera
0 (0)
tarta de queso con mermelada de arándanos paso a paso

FinaLa tarta de queso con mermelada de arándanos es un postre delicioso y cremoso. Consiste en una base crujiente de Ver receta completa

Mi receta de chucrut casero favorita
5 (1)
mi receta favorita de chucrut favorita paso a paso

¡Descubre mi receta de chucrut casero favorita! Si eres amante de los sabores intensos y de la comida fermentada, esta Ver receta completa

Tarta de yogur y lichis con base de galleta de coco
0 (0)
Tarta de yogur y lichis con base de galleta de coco

Aquí tienes una receta para hacer una deliciosa tarta de yogur y lichi con base de galletas de coco: Ingredientes: Ver receta completa

Chocotorta en vasitos
5 (1)
chocotorta en vasitos

¿Buscas un postre irresistible que combine la clásica chocotorta con una presentación elegante y práctica? ¡No busques más! Te presentamos Ver receta completa

Etiquetas:
, ,
No hay comentarios

Escribe un comentario

¿Sabes que en Recetas Fáciles de Irene todos tus datos son 100% confidenciales? Te informo que los datos de carácter personal (email, nombre y otros datos que añadas) que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por mí, Irene Sevilla, como responsable de esta web, con cuidado y responsabilidad. La finalidad de recoger estos datos es para responder responder a los comentarios del blog. Si no incluyeras los datos solicitados no podré responderte ni ayudarte. Para tu información los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de Recetas Fáciles de Irene. Ver la Política de Privacidad de Siteground) y estate tranquilo porque podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en recetasfacilesdeirene@gmail. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web.