Buscar
arroz con leche con lima y azucar moreno, un dulce diferente

Arroz con Leche con Lima y Azúcar Moreno
0 (0)

El Arroz con Leche nos encanta. En casa lo comemos muy a menudo porque es uno de los postres favoritos de mi padre. Y para no hacer siempre la receta clásica, nos gusta innovar de vez en cuando y meter algún ingrediente que le venga bien o modificar uno por otro.

Solemos hacerlo mucho en época de Cuaresma y Semana Santa.

En esta ocasión hemos preparado un Arroz con Leche con Lima y Azúcar Moreno. La mezcla es deliciosa y nada que envidiar a la tradicional. ¿Te animas a innovar?

INGREDIENTES: Para 5-6 personas

  • 1 Litro y medio de Leche (Entera o Fresca)
  • 250 g. Arroz Bomba o Especial para Postres
  • 200 g. Azúcar Moreno (o blanca)
  • Piel de Naranja, Limón y Lima
  • Canela en rama
  • La punta de una cucharadita de Anís en grano o Matalauva (opcional)
  • Unas gotas de Esencia de Vainilla (opcional)
  • Canela en Polvo

 

VÍDEO RECETA – Arroz con Leche con Lima y Azúcar Moreno

 

Tabla de contenidos de esta receta

Cómo se hace el Arroz con Leche con Lima y Azúcar Moreno

Esta receta no tiene ninguna complicación. Ya verás. Es muy sencillo, lo único que tienes que tener es un poco de paciencia y listo.

Lo primero que vamos a hacer es echar la leche en una cacerola o una olla grande. Yo he usado leche fresca que la puedes encontrar en los frigoríficos de los supermercados. Aunque puedes hacerlo con leche entera normal. A mi me gusta la leche fresca porque queda el arroz más cremoso. Pero esto a gustos.

Agregamos una rama de canela, la punta de una cucharadita de anís en grano o una unidad de anís estrellado, y añadimos también las pieles de los cítricos.

En este caso he añadido la piel de limón, de naranja y la lima que le da un gusto riquísimo. Recuerda agregar las cortezas sin la parte blanca que está pegada a la fruta ya que esto amargaría nuestro dulce. Mejor quitarle todo lo posible.

Vamos a aromatizar esta leche durante unos 7-8 minutos a fuego medio removiendo constantemente para que no se nos pegue al fondo.

Una vez que haya pasado el tiempo, añadimos el arroz. Yo he usado un arroz especial para postres que ya venden preparado, pero lo ideal es que sea una arroz tipo Bomba. Así absorberá mejor el sabor y quedará un grano entero y muy jugoso.

De verdad que he probado a hacer el arroz con leche con diferentes tipos de arroz y el que mejor le va es sin duda, es el bomba.

Cuando tengamos la leche aromatizada, podemos ir sacando el anís estrellado para que no le dé demasiado sabor a nuestro postre, sólo queremos que le dé ese punto de sabor y aroma. Así que lo sacamos con un colador o con una cuchara.

Ahora, iremos removiendo el arroz con leche, siempre a fuego medio bajo, para que no se nos pegue. Lo mantendremos al fuego, removiendo, durante al menos 1 hora. Esto dependerá de tu fuego, sin duda, pero al hacerse lentamente requeriremos de mucho más tiempo para que el arroz esté en su punto.

Es muy importante que estés removiendo continuamente. Sé que puede parecer un poco engorroso pero esto es lo más importante de preparar esta receta, para que no se agarre al fondo y sepa a quemado.

Cuando veas que la leche empieza a espesar y que el arroz está tierno, y unos 5 minutos antes de retirarlo del fuego, vamos a sacar la canela en rama y las cortezas de los cítricos.

Y por último, vamos a añadir el azúcar moreno. El azúcar la añadimos al final mejor que al principio, así evitaremos que se nos pegue también en el fondo. Dejamos disolver del todo por 2 – 3 minutos más.

Puedes dejar la textura más espesa o más líquida, esto a tu gusto. Debes ir comprobando el punto del arroz y la leche. Eso sí, ten en cuenta que ahora está en caliente y cuando enfríe espesará aún más.

Cuando creas que tiene el punto que a ti te gusta, lo apartamos del fuego y lo pasamos a un recipiente amplio para dejarla enfiar y reposar durante al menos 3-4 horas.

Para servirlo, puedes espolvorear canela en polvo por encima y listo. Un postre de toda la vida y realmente delicioso.

como hacer arroz con leche con lima y azucar moreno

¿Qué postres te gusta preparar a ti en época de Cuaresma y Semana Santa? Déjame tus ideas en los comentarios.

Otras recetas de Cuaresma y Semana Santa

Galletas rellenas de Mantequilla y Coco

Potaje de Garbanzos con Langostinos y Almejas

Pestiños con Almíbar de Miel y Naranja

Hojuelas de Nata ¡Con Sólo 3 Ingredientes!

 

Buñuelos de Bacalao

Pan Dulce o Pan para Torrijas

Roscos de Naranja Fritos

Torrijas de Leche al horno con Vino y Almíbar de Miel y Naranja

¿Te ha gustado esta receta? Ayúdame votándola
(Votos: 0 Promedio: 0)
Más recetas...
Jabón de aloe vera y aceite para la piel
0 (0)
Jabón de aloe vera y aceite para la piel paso a paso

¡Hola a todos! Aquí te traigo una maravillosa receta de jabón de aloe vera y aceite para la piel. Vamos Ver receta completa

Cómo hago la KOMBUCHA casera paso a paso
0 (0)
Cómo hago la KOMBUCHA casera paso a paso

Esta receta es muy importante para mi: la kombucha casera paso a paso. Mi amiga Puri de TomaTomate me regaló Ver receta completa

Flan de mango saludable
0 (0)
flan de mango

Te traigo una deliciosa receta de flan de mango que no solo es delicioso, sino que también es saludable. El Ver receta completa

Gel de romero y semillas de lino para un pelo brillante y fuerte
0 (0)
Gel de romero y semillas de lino para el pelo

Hoy os voy a hablar sobre un producto natural que puede ayudar a mejorar la salud y la apariencia de Ver receta completa

Etiquetas:
, , ,
No hay comentarios

Escribe un comentario

¿Sabes que en Recetas Fáciles de Irene todos tus datos son 100% confidenciales? Te informo que los datos de carácter personal (email, nombre y otros datos que añadas) que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por mí, Irene Sevilla, como responsable de esta web, con cuidado y responsabilidad. La finalidad de recoger estos datos es para responder responder a los comentarios del blog. Si no incluyeras los datos solicitados no podré responderte ni ayudarte. Para tu información los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de Recetas Fáciles de Irene. Ver la Política de Privacidad de Siteground) y estate tranquilo porque podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en recetasfacilesdeirene@gmail. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web.