Buscar
como hacer baklava rolls

Baklava Rolls
0 (0)

El Baklava Rolls es un dulce espectacular que tiene su origen en la Antigua Mesopotamia, muy típico de la Pastelería Turca. Lo mejor que nos han podido regalar estos compañeros, al menos para mí, porque me gusta más que el chocolate, que es mi perdición 🙂

Hay diferentes maneras de preparar el Baklava. Para mí el más fácil de preparar es el Baklava Rolls.

A ver qué te parece esta receta.

INGREDIENTES (10-12 Unidades):

  • 5-6 Hojas de Masa Filo
  • 50 gr. Anacardos
  • 50 gr. Cacahuetes
  • 50 gr. Nueces y Almendras
  • 50 gr. Dátiles
  • 30 gr. Pistachos
  • 70-80 gr. Mantequilla
  • 1 Cucharada de Canela en Polvo (Opcional)
  • 1 Cucharada de Azúcar (Opcional)

Para el Almíbar:

  • 1 Vaso de agua
  • 250 gr. Azúcar
  • 1 Cucharada de Canela en Polvo
  • 1 Clavos
  • Un chorrito de Zumo de Limón
  • 1 Cucharadas de Agua de Azahar
  • Un trozo de piel de naranja (opcional)

 

VÍDEO RECETA Cómo preparar Baklava Rolls

 

Cómo se hace el Baklava Rolls

En primer lugar, vamos a picar todos los frutos secos. Para ello he usado una batidora picadora, pero puedes usar robot de cocina o lo que tengas en casa para triturar alimentos. También puedes meterlos en una bolsa hermética y darles golpes con un rodillo.

Hacemos este proceso con todos los frutos secos (anacardos, nueces o almendras, cacahuetes y dátiles) y los reservamos. Puedes usar el tipo de fruto seco que más te guste. Dos, tres o cuatro tipos diferentes, pero siempre y cuando sean frutos secos y no húmedos. Esto es importante porque si son húmedos la masa filo se mojará y no estamos buscando ese resultado.

Cuando tengamos todos los frutos triturados, vamos a incorporarlos a un recipiente y lo vamos a mezclar. Ahora es el momento de agregar una cucharada de canela en polvo y otra de azúcar normal o azúcar glass. Esto le dará un toque muy especial, aunque este paso es opcional.

A continuación, vamos a montar el Baklava en la bandeja del horno. Así que en ella ponemos un papel vegetal en el fondo para no ensuciar y que no se nos peguen las hojas de masa.

Antes de todo, tenemos que derretir la mantequilla. Puedes usar mantequilla clarificada, pero yo en este caso he usado la normal y sin clarificar.

Así que primero pongo una hoja de masa filo y la pinto con mantequilla por toda la superficie sin dejarme ningún hueco, o bien con un pincel o más fácil aún con las manos.

Cuando tengamos una bien cubierta, ponemos otra hoja de pasta filo encima, la pegamos y ponemos mantequilla. Cuando esté bien empapada ponemos otra hoja de masa y así sucesivamente. Hacemos lo mismo con las 5 ó 6 masas de hoja filo.

Una vez que tengamos colocada la última lámina, la pintamos de mantequilla y la cubrimos con los frutos secos triturados, dejando uno de los extremos sin cubrir para que nos resulte más fácil enrollarlo y pegarlo a continuación.

Con cuidado, vamos a ir enrollando las hojas de masa, cubriendo y dejando el relleno por dentro, desde uno de los lados más largos. Cuando lleguemos al final con el hueco que hemos dejado sin rellenar, lo pintamos con mantequilla y cerramos del todo para que pegue bien.

Ya tenemos el enrollado. Ahora lo pintamos con mantequilla por todos los lados y los cortamos en trozos más o menos iguales. Es mejor cortarlo ahora antes de hornear para que luego no se nos rompa. Será más fácil darle ahora la forma.

Precalentamos el horno a 180 grados, por arriba y por abajo, y cuando esté caliente introducimos los baklavas durante unos 15 ó 20 minutos aproximadamente, o hasta que veas que empiezan a dorarse por la superficie.

Cuando los veas dorados los sacamos e inmediatamente le agregamos el almíbar que hemos preparado previamente. Lo suyo es que mientras se esté horneando preparemos nuestro almíbar para tenerlo listo en cuanto los rolls salgan del horno.

Receta de Almbíbar de Azúcar

El almíbar es muy sencillo de preparar. En una cacerola ponemos todo el azúcar. Agregamos las cucharadas de agua de azahar y el chorrito de zumo de limón.

Ahora incorporamos el vaso de agua junto a la canela en polvo y los dos clavos. También puedes añadir un trozo de piel de naranja, le dará un sabor riquísimo.

Mezclamos y dejamos que el azúcar se disuelva del todo a fuego medio bajo. Lo mantendremos hirviendo durante unos 8 minutos más o menos. Si tienes termómetro de cocina puedes controlar que no supere los 120 grados. Puedes dejar el almíbar más o menos espeso, esto depende de ti.

Lo importante es que espese un poco, tome color pero que no llegue a hacerse caramelo. Por eso con unos 8 ó 10 minutos va bien.

Cuando lo tengamos, bañamos los baklava rolls con el almíbar por encima, cubriendo bien todos los trozos. Lo añadimos todo porque estos dulces lo absorben sin dejar ni rastro 🙂

Si lo dejas de un día para otro estarán más ricos porque habrán cogido casi todo el almíbar que le hemos echado.

Lo decoramos con más frutos secos. Yo en este caso he usado pistachos triturados.

Y ya tendríamos nuestros dulces preparados. Estos pasteles duran bastante tiempo. Lo mejor es que los mantengas en un recipiente como una bandeja y aquí le agregues el almíbar y lo mantengas aquí hasta consumir. Duran perfectamente una semana.

Son una auténtica delicatessen. Para mi gusto, no hay dulces más ricos, son pura artesanía y dulzura. ¿te animas a probarlos?

Si tienes cualquier duda puedes preguntarme en los comentarios. Intentaré ayudarte en todo lo que pueda.

Otras recetas con Frutos Secos

Bombones Proteícos Saludables con Avena, Chocolate y Frutos Secos

Briouats de Almendras y Nueces – Dulces o Pasteles Marroquíes

Snacks de Zanahoria o Bolitas de Pastel de Zanahoria

Turrón de Guirlache de Avellanas Tostadas

 

 

¿Te ha gustado esta receta? Ayúdame votándola
(Votos: 0 Promedio: 0)
Más recetas...
Tarta de queso y con mermelada de arándanos casera
0 (0)
tarta de queso con mermelada de arándanos paso a paso

FinaLa tarta de queso con mermelada de arándanos es un postre delicioso y cremoso. Consiste en una base crujiente de Ver receta completa

Mi receta de chucrut casero favorita
5 (1)
mi receta favorita de chucrut favorita paso a paso

¡Descubre mi receta de chucrut casero favorita! Si eres amante de los sabores intensos y de la comida fermentada, esta Ver receta completa

Tarta de yogur y lichis con base de galleta de coco
0 (0)
Tarta de yogur y lichis con base de galleta de coco

Aquí tienes una receta para hacer una deliciosa tarta de yogur y lichi con base de galletas de coco: Ingredientes: Ver receta completa

Chocotorta en vasitos
5 (1)
chocotorta en vasitos

¿Buscas un postre irresistible que combine la clásica chocotorta con una presentación elegante y práctica? ¡No busques más! Te presentamos Ver receta completa

No hay comentarios

Escribe un comentario

¿Sabes que en Recetas Fáciles de Irene todos tus datos son 100% confidenciales? Te informo que los datos de carácter personal (email, nombre y otros datos que añadas) que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por mí, Irene Sevilla, como responsable de esta web, con cuidado y responsabilidad. La finalidad de recoger estos datos es para responder responder a los comentarios del blog. Si no incluyeras los datos solicitados no podré responderte ni ayudarte. Para tu información los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de Recetas Fáciles de Irene. Ver la Política de Privacidad de Siteground) y estate tranquilo porque podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en recetasfacilesdeirene@gmail. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web.