
16 Jul Bizcocho de Manzana Caramelizada5 (1)
¡Este Bizcocho de Manzana Caramelizada es un recetón de los buenos! Encandilarás a todo el mundo. Éxito asegurado para una buena merendola. Tienes que apuntarla en tu recetario. Es obligatoria 🙂
INGREDIENTES:
Para las Manzanas Caramelizadas:
- 3 Manzanas Reinetas
- 50 g. Azúcar Moreno
- 25 g. Mantequilla
Para el Bizcocho:
- 3 Huevos
- 20 g. Miel
- 200 g. Harina
- 150 g. Azúcar Moreno
- 1 cucharadita de Levadura en Polvo o Impulsor
- 75 ml. Leche
- 150 g. Mantequilla a temperatura ambiente
- 1 Cucharadita de Canela en Polvo
- Molde de 22 centímetros de diámetro
VÍDEO RECETA: Bizcocho de Manzana caramelizada
Cómo hacer el Bizcocho de Manzana Caramelizada
Cómo se carameliza la manzana
Lo primero que vamos a hacer es caramelizar las manzanas que vamos a colocar encima del bizcocho. Así que lavamos bien las manzanas, las pelamos y las cortamos en rodajas finas, más o menos de 2 milímetros de grosor.
He usado manzanas reinetas pero puedes usar las que más te gusten.
Cuando tengamos todas las manzanas troceadas, las pasamos a un recipiente y agregamos el azúcar moreno. Removemos con una cuchara para que todos los trozos se impregnen bien con el azúcar. Y pasamos a hacerlas en una sartén.
En una cacerola o una sartén vamos a poner la mantequilla a fundir. Cuando esté derretida vamos a incorporar las manzanas impregnadas en azúcar. Removemos de vez en cuando y dejaremos cocer durante unos 10 minutos las manzanas en la mantequilla.
Cuando veas que las manzanas están tiernas y doradas, las apartamos del fuego y dejamos enfriar. Puede que suelten bastante jugo, así que no lo tires porque lo vamos a aprovechar para pintar el bizcocho por encima una vez horneado.
Cómo se prepara el bizcocho
Y a continuación preparamos la masa para el bizcocho.
En un bol grande vamos a cascar los huevos y los vamos a batir con unas varillas manuales o eléctricas hasta que espumen.
Agregamos el azúcar moreno y la miel. Removemos de nuevo hasta mezclar.
Ahora incorporamos la mantequilla a temperatura ambiente o en pomada. Mezclamos de nuevo hasta integrarlo por completo.
También agregamos la leche. Puedes usar también leche vegetal, pero yo he usado leche de vaca entera. Mezclamos.
Y por último vamos a tamizar la harina, la levadura química o el impulsor y la cucharadita de canela en polvo.
Integramos bien con el resto de ingredientes hasta obtener una masa homogénea y espesa.
Volcamos todo el contenido en un recipiente engrasado con un poco de mantequilla y harina para que no se nos pegue y sea más fácil de despegar después. Yo he usado un molde redondo de unos 22 centímetros de diámetro desmontable.
Alisamos la superficie del bizcocho con una cuchara o lengua y pasamos a colocar los trozos de manzana caramelizados. Yo lo pongo desde el centro hasta el exterior en forma de reloj o de flor un poco hundidos en la masa. Puedes colocarlos como más te guste.
Precalentamos el horno a 200 grados con calor por arriba y por abajo y cuando esté listo metemos el bizcocho en la parte baja del horno. Hornearemos durante unos 30 ó 35 minutos. Esto dependerá de tu horno. Lo mejor es que vayas comprobando y lo pinches para ver que está hecho por dentro.
Lo ideal es que no abras el horno en los primeros 20 minutos de cocción para que el bizcocho no se baje. Y sacarlo cuando lo pinches y salga seco pero un poco húmedo, así quedará más jugoso.
Y otra recomendación: si ves que aún no está hecho y se está tostando demasiado por encima, lo tapamos con un papel de aluminio por encima hasta terminar de hornear.
Cuando el bizcocho esté, lo sacamos y dejamos templar sobre una rejilla. Cuando esté frío, lo sacamos del molde y lo pintamos por la superficie con la mantequilla y el azúcar que sobró de caramelizar las manzanas. Aunque también puedes sustituirlo por miel o mermelada de frutas.
¡Y a gozar!
Y hasta aquí el dulce de hoy. Es un dulce que suele gustar mucho entre los comensales. Así que espero que lo prepares y deleites a los tuyos. Y me encantaría que me dejaras tus comentarios o tu opinión abajo del todo. Me encantará leerte 🙂
¡Hasta la próxima receta!
Otras recetas de Bizcochos
No hay comentarios