Buscar
como hacer receta Bollitos de leche Panecillos Dulces Caseros

Bollitos de leche – Panecillos Dulces Caseros
5 (1)

Estos Bollitos de leche – Panecillos Dulces Caseros puedes hacerlo a máquina o a mano con los más peques de la casa. Les encantará para desayunar o merendar.

Si no te gustan tan dulces puedes quitarles el azúcar y listo.

INGREDIENTES para los Bollitos de Leche (Para 9-10 unidades)

  • 450 g. Harina de Fuerza (también puede ser 400 g. Harina de Fuerza + 50 g. de Trigo)
  • 250 g. Leche
  • 50 g. Mantequilla
  • 25 g. Levadura prensada ó 9-10 g. Levadura Seca de Panadería
  • 50 g. Azúcar (Si no te gusta tan dulce no la pongas) (Lo puedes sustituir por una cucharada de miel)
  • 1 Cucharadita de Sal
  • Azúcar glass (Para decorar – Opcional)
  • Leche o huevo batido para pintar el pan

 

VÍDEO RECETA – Bollitos de Leche

 

Cómo se hacen los Bollitos de leche – Panecillos Dulces Caseros

Para hacer este pan puedes ayudarte de una amasadora eléctrica o con las propias manos, no hay problema. Yo he usado una amasadora eléctrica porque es más rápido para amasar y queda muy bien.

Así que lo primero que añadimos en un recipiente amplio es la leche junto con la mantequilla. También agregamos el azúcar y la pizca de sal.

Estos panecillos son dulces pero también puedes hacerlos sin el azúcar para que sean de leche pero no tan dulces. Esto a tu gusto. Yo para los peques los hago con azúcar pero para desayunar los preparo sin azúcar. Aunque también la puedes sustituir por miel.

Ahora, mezclamos estos ingredientes que hemos añadido hasta que estén bien integrados.

A continuación, añadimos la levadura fresca de panadería desmenuzada. Si no tienes levadura fresca puedes usar levadura seca de panadero, pero tendrás que añadir como una tercera parte de la fresca. Así que si usamos 25 gramos de levadura fresca, tendremos que usar 9-10 gramos de levadura seca de panadero.

Incorporamos la harina de fuerza. Si prefieres usar dos tipos de harina puedes usar 400 gramos de harina de fuerza y 50 gramos de harina de trigo. O mitad y mitad. La harina de fuerza es mucho mejor para el pan ya que tiene más proteínas que las otras.

Mezclamos la masa de pan hasta que quede homogénea, sin grumos y no se pegue en las manos.

La pasamos a la encimera de la cocina, amasamos un poco con las manos y vamos a hacer panecillos de unos 100 gramos cada uno. También puedes dejarlo en barra grande, en dos barras, en molletes, en mini barras de pan, etc. Yo he optado por hacer bollitos de 100 gramos cada uno que he ido pesando para que sean más o menos todos iguales.

Cada bollo de pan lo he cerrado por debajo dando pellizcos para que quede uniforme y luego lo he boleado con la ayuda de la mano para darle forma redondeada y queden más bonitos.

Cuando los tengamos todos los dejamos reposar hasta que doblen su volumen tapados con un paño de cocina limpio. Yo los he puesto directamente sobre la bandeja del horno para que doblen aquí su tamaño. Lo dejaremos reposar durante una 1 hora y media o dos horas.

Esto dependerá de la temperatura ambiente en la que estés. Lo ideal son unos 25 grados. Pero si hace más frío tendrás que dejarlos un poco más y listo. Otra opción es meterlos en el horno a unos 25 grados más o menos y dejarlos aquí durante media hora.

Luego, una vez hay pasado el tiempo, vamos a pintar la superficie de cada pan con un poco de leche o con un huevo batido. Yo he optado por pintarlos con leche para no abrir un huevo.

Con un cuchillo afilado le hacemos un corte en la superficie para que luego se horneen mejor en el horno.

Precalentamos el horno a 200 grados más o menos y cuando esté listo, podemos volver a pintar los panes con leche y los metemos a hornear durante unos 20 ó 30 minutos por arriba y por abajo, o hasta que veas que se doran por arriba.

Cinco minutos antes de sacarlos del horno podemos espolvorear con un poco de azúcar por encima a cada bollito para que se tueste y quede más crujiente después, pero esto es opcional.

Cuando veas que estén listos los sacamos, pasamos a una rejilla y dejamos enfriar los panes. Aunque calentitos están deliciosos.

paso a paso receta Bollitos de leche Panecillos Dulces Caseros

¿Te animas a probarlos? Puedes prepararlos con los más peques de la casa para que valoren cómo se hace y el trabajo que tiene hacer el pan. Luego seguro disfrutarán el doble al comerlos 🙂

Más recetas de masas

Pan Dulce o Pan para Torrijas

Tortas de Masa frita de mi Abuela Juana – Asopaipas

Empanada de bacon, jamón, queso y dátiles

¿Te ha gustado esta receta? Ayúdame votándola
(Votos: 1 Promedio: 5)
Más recetas...
Tarta de queso y con mermelada de arándanos casera
0 (0)
tarta de queso con mermelada de arándanos paso a paso

FinaLa tarta de queso con mermelada de arándanos es un postre delicioso y cremoso. Consiste en una base crujiente de Ver receta completa

Mi receta de chucrut casero favorita
5 (1)
mi receta favorita de chucrut favorita paso a paso

¡Descubre mi receta de chucrut casero favorita! Si eres amante de los sabores intensos y de la comida fermentada, esta Ver receta completa

Tarta de yogur y lichis con base de galleta de coco
0 (0)
Tarta de yogur y lichis con base de galleta de coco

Aquí tienes una receta para hacer una deliciosa tarta de yogur y lichi con base de galletas de coco: Ingredientes: Ver receta completa

Chocotorta en vasitos
5 (1)
chocotorta en vasitos

¿Buscas un postre irresistible que combine la clásica chocotorta con una presentación elegante y práctica? ¡No busques más! Te presentamos Ver receta completa

Etiquetas:
, ,
No hay comentarios

Escribe un comentario

¿Sabes que en Recetas Fáciles de Irene todos tus datos son 100% confidenciales? Te informo que los datos de carácter personal (email, nombre y otros datos que añadas) que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por mí, Irene Sevilla, como responsable de esta web, con cuidado y responsabilidad. La finalidad de recoger estos datos es para responder responder a los comentarios del blog. Si no incluyeras los datos solicitados no podré responderte ni ayudarte. Para tu información los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de Recetas Fáciles de Irene. Ver la Política de Privacidad de Siteground) y estate tranquilo porque podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en recetasfacilesdeirene@gmail. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web.