Buscar
como hacer brownie de crema de avellanas y chocolate

Brownie de Crema de Avellanas y Chocolate
5 (1)

Cada vez que preparo esta receta de Brownie de Crema de Avellanas y Chocolate, es ponerlo en la mesa y dura 5 minutos. Es que vuela de verdad. Y si no, pregúntale a mi hermana. Le chifla.

Y lo cierto es que es fácil y merece la pena de vez en cuando darse este capricho de la vida 🙂

INGREDIENTES:

Para la Crema de Avellanas y Chocolate:

  • 250 g. Avellanas Tostadas
  • 1 cucharadita de Extracto de vainilla
  • 50 g. Aceite de Coco
  • 40 g. Cacao en polvo o Chocolate para fundir
  • 40 g. Azúcar moreno
  • 100 ml. Leche

Para el Brownie:

  • 250 g. Crema de Avellanas (nutella o nocilla)
  • 2 Huevos
  • 60 g. Harina Trigo
  • 60 g. Nueces
  • 50 g. Chips de chocolate
  • 20 g. Azúcar Blanco
  • 40 g. Azúcar Moreno
  • 1 Cucharadita de Bicarbonato o Impulsor como Levadura Química en polvo

 

VÍDEO RECETA: Brownie de Nutella o Nocilla casera con chocolate y nueces

 

Receta paso a paso Brownie de Crema de Avellanas y Chocolate

Cómo se hace la Crema de Avellanas o nocilla o nutella casera

Lo primero que vamos a hacer es preparar la crema de avellanas casera. Comercialmente se la conoce como Nocilla o Nutella. Yo prefiero hacerla casera, así está, seguro, mucho más rica.

Para hacerla he usado un robot de cocina, aunque puedes usar una procesadora o batidora.

En el robot de cocina he agregado las avellanas tostadas (también puedes ser sin tostar pero tostadas le dará un sabor más intenso a la crema), añadimos la leche, el azúcar moreno (o blanco), el aceite de coco y un chorrito de esencia o extracto de vainilla. 

Para los postres me gusta usar el aceite de coco. Pero también puedes sustituirlo por aceite de oliva.

Ahora, trituramos todos los ingredientes hasta obtener una crema espesa pero a la vez líquida.

También derretimos el chocolate. Puedes usar cacao en polvo o chocolate para fundir. En mi caso he usado chocolate del 75% de cacao y lo he derretido en el microondas en intervalos de 15 segundos, para que no se queme.

Cuando lo tengamos derretido lo añadimos a la crema para seguir triturando y mezclando los ingredientes.

Una vez que tengas la textura deseada, la reservamos para usarla a continuación en la preparación del brownie.

Receta de Brownie con crema de avellanas

En un recipiente grande vamos a incorporar primero los azúcares. En este caso he usado ambas, el azúcar moreno y el azúcar blanco. Me gusta mezclar los azúcares en el brownie, creo que le va muy bien.

Añadimos los 2 huevos y mezclamos estos ingredientes con unas varillas. Es mejor hacerlo con unas varillas mejor que con una batidora para no darle mucho aire a la masa.

A continuación, añadimos la harina de trigo de todo uso. La podemos tamizar para agregarla. También incorporamos la levadura química en polvo o el bicarbonato. Esto le dará más esponjosidad al brownie, aunque hay quienes no le agregan bicarbonato para que quede más compacto y cremoso.

Mezclamos de nuevo con las varillas hasta integrar la harina y el impulsor químico.

Luego, agregamos por fin nuestra crema de avellanas casera. Puedes usar la cantidad que quieras. Si quieres usar más cantidad de la que te he dado en los ingredientes, adelante. A más cantidad, más sabor y más placer 🙂

Mezclamos de nuevo y por último incorporamos las nueces picadas y los chips de chocolate. He usado nueces pecanas que me encantan, pero puedes usar una mezcla de nueces californianas y pecanas o sólo californianas. O cualquier otro fruto seco pero las nueces van genial.

Integramos los tropezones lentamente a la masa sin excedernos en batir demasiado para no romperlos ni darle demasiado aire.

Engrasamos el molde donde vayamos a hornear el brownie con mantequilla y un poco de cacao en polvo, o podemos poner un papel vegetal como he hecho yo para después desmoldar fácilmente.

Precalentamos el horno a 170 ó 180 grados y volcamos nuestra masa en el recipiente engrasado. Cuando el horno esté caliente, metemos el brownie y horneamos con calor por arriba y por abajo durante unos 25 ó 30 minutos.

Depende de la potencia de tu horno, quizás hasta necesite menos tiempo ya que este es un dulce que se cuece bastante rápido.

Lo mejor es que vayas pinchando y comprobando que esté hecho. A mi me gusta pincharlo con una aguja lanera, comprobar que está hecho pero que la aguja salga un poco húmeda. Este es el punto bueno del brownie, así no quedará muy seco y estará jugoso por dentro.

Finalmente, cuando esté horneado, sacamos y dejamos enfriar sobre una rejilla. Aunque hay quienes no se pueden resistir y lo toman caliente con una bola de helado de vainilla. Sin duda una mezcla increíble y deliciosa para los sentidos.

¿Te animas a probar brownie con helado? ¿Qué tipo de brownie te gusta a tí? Dame ideas y déjalas en los comentarios. Te leo 🙂

Ciao!

receta facil brownie de crema de avellanas y chocolate dulce

 

brownie de crema de avellanas y chocolate receta dulce facil

Más recetas...
Tarta de queso y con mermelada de arándanos casera
0 (0)
tarta de queso con mermelada de arándanos paso a paso

FinaLa tarta de queso con mermelada de arándanos es un postre delicioso y cremoso. Consiste en una base crujiente de Ver receta completa

Mi receta de chucrut casero favorita
5 (1)
mi receta favorita de chucrut favorita paso a paso

¡Descubre mi receta de chucrut casero favorita! Si eres amante de los sabores intensos y de la comida fermentada, esta Ver receta completa

Tarta de yogur y lichis con base de galleta de coco
0 (0)
Tarta de yogur y lichis con base de galleta de coco

Aquí tienes una receta para hacer una deliciosa tarta de yogur y lichi con base de galletas de coco: Ingredientes: Ver receta completa

Chocotorta en vasitos
5 (1)
chocotorta en vasitos

¿Buscas un postre irresistible que combine la clásica chocotorta con una presentación elegante y práctica? ¡No busques más! Te presentamos Ver receta completa

¿Te ha gustado esta receta? Ayúdame votándola
(Votos: 1 Promedio: 5)
No hay comentarios

Escribe un comentario

¿Sabes que en Recetas Fáciles de Irene todos tus datos son 100% confidenciales? Te informo que los datos de carácter personal (email, nombre y otros datos que añadas) que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por mí, Irene Sevilla, como responsable de esta web, con cuidado y responsabilidad. La finalidad de recoger estos datos es para responder responder a los comentarios del blog. Si no incluyeras los datos solicitados no podré responderte ni ayudarte. Para tu información los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de Recetas Fáciles de Irene. Ver la Política de Privacidad de Siteground) y estate tranquilo porque podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en recetasfacilesdeirene@gmail. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web.