Buscar
buñuelos de bacalao para cuaresma y semana santa

Buñuelos de Bacalao
0 (0)

En época de Cuaresma y Semana Santa es muy típico hacer recetas con bacalao. Un clásico, en casa, es hacer Buñuelos de Bacalao. Su facilidad y su rico sabor es un plato estrella durante estos días.

INGREDIENTES:

  • 140 gr. Harina de Garbanzo
  • 250 gr. Bacalao Desalado
  • 1 Cebolla fresca o cebolleta
  • 1 Diente de Ajo
  • Un puñado de Perejil fresco picado
  • 1 Huevo
  • 2 Cucharaditas y Media de Levadura química en polvo
  • 200 ml. Agua
  • Una pizca de sal
  • Unas hebras de Azafrán
  • Aceite para freír

VÍDEO RECETA – Buñuelos de Bacalao

 

Cómo se hacen los Buñuelos de Bacalao paso a paso

Lo primero que hay que hacer es cortar las verduras y el bacalao. Si lo picas todo lo más fino posible sería genial, pero si lo picas un poco más grueso no pasa nada. Esto ya a tu gusto.

Así que picamos la cebolla, el ajo, el perejil y el bacalao también lo troceamos en trozos muy pequeñitos.

En un recipiente grande, vamos a agregar la harina de garbanzos. Yo he usado este tipo de harina porque me gusta como quedan para los buñuelos y las tortillitas, pero también puedes usar harina de trigo de todo uso.

Añadimos la levadura química en polvo y mezclamos los dos ingredientes para que se integren bien.

A continuación, añadimos el ajo pelado y picado, la cebolla fresca picada y el bacalao desalado. Yo he usado bacalao que viene ya desalado y lo he cortado en trozos muy pequeños, pero puedes usar bacalao salado y desalarlo tú mismo sumergiéndolo en agua durante unos 3 o 4 días y cambiándole el agua cada 8 horas.

Incorporamos también el perejil fresco picado y removemos para mezclar bien los ingredientes.

Ahora es el momento de añadirle el agua. Yo añado agua muy fría y lo voy haciendo poco a poco a medida que voy mezclando toda la masa.

Luego, añadimos el huevo, una cucharadita pequeña de sal y unas hebras de azafrán. No le añadas mucha sal que aunque el bacalao esté desalado siempre tiene un punto importante de sal y no queremos que los buñuelos queden demasiado sabrosos. Así que mucho cuidado con la sal.

Mezclamos muy bien todos los ingredientes. Nos debe de quedar una masa homogénea, suelta y bastante líquida, no dura. Si ves que necesita quedar más líquida, añade un poco más de agua.

Si no lo vamos a hacer al momento, lo podemos tapar y mantener en el frigorífico durante media hora o una hora.

Después, en una sartén o freidora, con abundante aceite de oliva vamos a ir friendo los buñuelos a fuego medio alto. Iremos añadiendo cucharadas soperas de la masa, separadas entre sí y les iremos dando la vuelta para que se hagan por todas partes.

Cuando tengamos los buñuelos fritos los sacamos en un plato con papel de cocina para eliminar el exceso de aceite.

Los comemos calentitos y al momento porque ya después no quedan bien.

Y listo.

¿Cómo te gusta a ti preparar el bacalao? Espero tus comentarios.

como hacer buñuelos de bacalao paso a paso

Otras recetas de Semana Santa

Potaje de Garbanzos con Langostinos y Almejas

Pan Dulce o Pan para Torrijas

Tortas de Masa frita de mi Abuela Juana – Asopaipas

Tortillitas de Gambas Fáciles

Manzana Asada con Salsa de Yogur

Más recetas...
Tarta de queso y con mermelada de arándanos casera
0 (0)
tarta de queso con mermelada de arándanos paso a paso

FinaLa tarta de queso con mermelada de arándanos es un postre delicioso y cremoso. Consiste en una base crujiente de Ver receta completa

Mi receta de chucrut casero favorita
5 (1)
mi receta favorita de chucrut favorita paso a paso

¡Descubre mi receta de chucrut casero favorita! Si eres amante de los sabores intensos y de la comida fermentada, esta Ver receta completa

Tarta de yogur y lichis con base de galleta de coco
0 (0)
Tarta de yogur y lichis con base de galleta de coco

Aquí tienes una receta para hacer una deliciosa tarta de yogur y lichi con base de galletas de coco: Ingredientes: Ver receta completa

Chocotorta en vasitos
5 (1)
chocotorta en vasitos

¿Buscas un postre irresistible que combine la clásica chocotorta con una presentación elegante y práctica? ¡No busques más! Te presentamos Ver receta completa

¿Te ha gustado esta receta? Ayúdame votándola
(Votos: 0 Promedio: 0)
2 Comentarios
  • Lucía
    Publicado a las 00:48h, 18 marzo Responder

    Hola! te has olvidado la cantidad de bacalao.

    • Recetas Faciles de Irene
      Publicado a las 13:56h, 18 marzo Responder

      Es verdad, gracias por la apreciación y por decírmelo. La cantidad es de unos 250 gr. Aproximadamente. O un poco menos quizás, no importa. Un saludo

Escribe un comentario

¿Sabes que en Recetas Fáciles de Irene todos tus datos son 100% confidenciales? Te informo que los datos de carácter personal (email, nombre y otros datos que añadas) que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por mí, Irene Sevilla, como responsable de esta web, con cuidado y responsabilidad. La finalidad de recoger estos datos es para responder responder a los comentarios del blog. Si no incluyeras los datos solicitados no podré responderte ni ayudarte. Para tu información los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de Recetas Fáciles de Irene. Ver la Política de Privacidad de Siteground) y estate tranquilo porque podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en recetasfacilesdeirene@gmail. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web.