Buscar
como preparar Carne asada sobre piedra volcánica

Carne asada sobre piedra volcánica
0 (0)

La mejor forma de disfrutar de la carne sin necesidad de hacer uso de leña o carbón (con todo lo que ello implica) es hacer uso de la piedra volcánica. Estas placas se calientan rápidamente y pueden conseguir un resultado perfecto para tu carne, además de no producir nada de humo.

Hoy te vamos a contar algunos secretos sobre la mejor forma de asar carne a la piedra y cuáles son los cortes más adecuados para conseguir el sabor más exquisito.

Las mejores carnes para asar a la piedra

Chuletón de buey

El buey es, sin duda, la mejor carne para asar a la piedra. Con una edad que supere los cuatro años, conseguiremos una carne con una grasa veteada similar a la de los jamones de bellota, lo que marca la calidad de la pieza. El chuletón es el corte del lomo en el que se encuentra el hueso entre el lomo alto y el lomo bajo, pero el entrecot también es una excelente opción.

Chuletón de vaca

De manera similar, una vaca de más de cuatro años nos dará una carne ideal para la piedra, y de la misma forma podemos diferenciar entre el lomo alto y el lomo bajo. El lomo alto suele ser más graso y, por lo tanto, tiene algo más de sabor, aunque ambos cortes son ideales para asarlos.

Presa ibérica de cerdo

El cerdo también es un animal que funciona muy bien en la piedra, y la presa es un corte muy apreciado por su textura y su sabor. Se obtiene del cabecero del lomo del cerdo, lo que le confiere mucha grasa intramuscular.

Pluma ibérica de cerdo

Entre las paletillas del cerdo encontramos la pluma, que mantiene muy buen equilibrio entre las vetas de grasa y la carne magra. Por supuesto, hay muchas otras opciones para cocinar en piedra volcánica, tanto cortes diferentes como otros animales.

¿Cómo preparar la carne para asarla a la piedra?

Cuando quieras preparar una de estas fantásticas recetas, solo necesitarás algunas de las carnes que antes hemos comentado y un poco de sal gruesa. No hace falta añadir ninguna salsa ni otros complementos, pero queda a tu discreción. La elaboración es la siguiente:

  1. Antes de asar la carne en la piedra volcánica, debemos sacarla de la nevera y dejarla atemperar para que pierda el frío. Si tenemos la pieza completa, será necesarias al menos un par de horas; mientras que si ya está fileteada bastará con unos 30 minutos a temperatura ambiente.
  2. Preparamos la piedra para que alcance la temperatura adecuada, entre los 250 y los 350 grados. Puede hacerse sobre fuego o en el horno.
  3. Si podemos utilizar quemadores, es buena idea colocarlos bajo la piedra una vez haya alcanzado la temperatura anterior. Esto será para mantener el calor, no para alcanzar los 250 grados desde cero.
  4. Por último, solo tendrás que cocinar la carne a la piedra, sin dejar que se seque demasiado, y con un poco de sal gruesa para que tome un sabor más intenso.
¿Te ha gustado esta receta? Ayúdame votándola
(Votos: 0 Promedio: 0)
Más recetas...
Tarta de queso y con mermelada de arándanos casera
0 (0)
tarta de queso con mermelada de arándanos paso a paso

FinaLa tarta de queso con mermelada de arándanos es un postre delicioso y cremoso. Consiste en una base crujiente de Ver receta completa

Mi receta de chucrut casero favorita
5 (1)
mi receta favorita de chucrut favorita paso a paso

¡Descubre mi receta de chucrut casero favorita! Si eres amante de los sabores intensos y de la comida fermentada, esta Ver receta completa

Tarta de yogur y lichis con base de galleta de coco
0 (0)
Tarta de yogur y lichis con base de galleta de coco

Aquí tienes una receta para hacer una deliciosa tarta de yogur y lichi con base de galletas de coco: Ingredientes: Ver receta completa

Chocotorta en vasitos
5 (1)
chocotorta en vasitos

¿Buscas un postre irresistible que combine la clásica chocotorta con una presentación elegante y práctica? ¡No busques más! Te presentamos Ver receta completa

No hay comentarios

Escribe un comentario

¿Sabes que en Recetas Fáciles de Irene todos tus datos son 100% confidenciales? Te informo que los datos de carácter personal (email, nombre y otros datos que añadas) que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por mí, Irene Sevilla, como responsable de esta web, con cuidado y responsabilidad. La finalidad de recoger estos datos es para responder responder a los comentarios del blog. Si no incluyeras los datos solicitados no podré responderte ni ayudarte. Para tu información los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de Recetas Fáciles de Irene. Ver la Política de Privacidad de Siteground) y estate tranquilo porque podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en recetasfacilesdeirene@gmail. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web.