Buscar
como hacer palomitas de maíz en casa de 3 maneras diferentes

Cómo hacer palomitas de maíz en casa: Palomitas caseras en sartén, en microondas y en freidora de aire
0 (0)

Te apetece ver una peli, relajado en el sofá, disfrutando de un buen cuenco de palomitas de maíz caseras y recién hechas, con tu bebida favorita, pero…¿no sabes cómo se hacen las palomitas o siempre se te acaban quemando?

Aquí te traigo 3 maneras de cómo hacer palomitas de maíz en casa, con 3 utensilios diferentes para que te queden siempre perfectas: en sartén, en microondas y en freidora de aire o airfryer. ¿Cuál eliges tú?

INGREDIENTES (Para 1-2 personas)

  • 1/3 taza de maíz para palomitas (80-100 gramos)
  • 2 cucharaditas de aceite de oliva
  • Sal

* Según la forma en que las vayas a hacer necesitarás estos utensilios:

  • Sartén: una sartén o una olla, una tapadera con agujeros.
  • Microondas: un plato y una tapadera con agujeros; o un lékué; un recipiente apto para microondas; o una bolsa de papel apta para microondas.
  • Freidora de aire: papel del aluminio.

 

VÍDEO RECETA – Palomitas caseras de 3 formas diferentes

 

Preguntas frecuentes sobre las palomitas caseras

¿Qué beneficios tiene comer palomitas de maíz?

Gracias a su alto contenido en fibra, regula el tránsito intestinal y facilitan las digestiones. También ayudan a regular los niveles de colesterol.

Las palomitas de maíz son bajas en calorías por lo que son muy buena opción para incluir en tu dieta diaria de mantenimiento o pérdida de peso, además de aportar una gran concentración de nutrientes esenciales.

Es un producto que regulan los niveles de insulina y reducen el azúcar en sangre. Además de prevenir el envejecimiento.

¿Cuánto engordan las palomitas caseras?

Son una alternativa muy saludable para picar entre horas, por lo que debes dejar a un lado la idea de que las palomitas de maíz engordan.

Contienen unas 350 calorías por 100 gramos aproximadamente. Aumentarán sus calorías dependiendo de los ingredientes que le añadas para prepararlas. No es lo mismo aderezarlas con un poco de aceite de oliva y sal, que con miel o chocolate.

¿Qué pasa si como palomitas todos los días?

Si preparas tus propias palomitas de maíz en casa y no superas la cantidad diaria de unos 25 ó 30 gramos por persona, no supone ningún problema para tu salud. Te aportará muchos beneficios y puede incluso funcionar como una dieta relativamente baja en carbohidratos.

Cómo se hacer palomitas de maíz en casa

Para hacer palomitas caseras básicas podemos utilizar diferentes utensilios de nuestra cocina. A continuación te explico 3 manera diferentes para que te queden hechas perfectas.

Palomitas de maíz en sartén, cacerola u olla

1. En primer lugar, en una sartén, cacerola o una olla, echamos un par de cucharadas soperas de aceite de oliva en el fondo y lo ponemos a calentar a fuego medio.

2. Una vez que el aceite esté caliente, añadimos un puñado de maíz. Con una cuchara le damos unas vueltas para impregnar de aceite todos los granos durante uno o dos minutos.

3. Después, extendemos bien todos los granos por la sartén para que no se apelmacen unos con otros.

4. Tapamos la sartén con una tapadera que tenga orificios para que pueda salir el vapor y bajamos el fuego de medio a bajo.

5. Ahora, sólo tenemos que esperar a que las palomitas empiecen a abrir y revolotear por la sartén hasta que dejes de escuchar que explosionan. Esto puede tardar entre 5 u 8 minutos más o menos.

6. Iremos removiendo la sartén de vez en cuando para que las palomitas que ya estén hechas no se quemen y las que aún no hayan abierto les de tiempo a hacerse.

7. Finalmente, apartamos del fuego, servimos y agregamos sal al gusto.

agregar sal a las palomitas caseras recien hechas

¡Y listo!

Palomitas en microondas

Para hacer palomitas caseras al microondas necesitarás: un recipiente hermético apto para microondas como un lékué, o cualquier otro recipiente que soporte bien el calor; una bolsa de papel especial para microondas; o un plato con tapadera que tenga orificios para que escape el vapor.

En mi caso he usado un plato normal y una tapadera de microondas con agujeros.

1. Lo primero que haremos en colocar el maíz en el plato o recipiente donde lo vayas a preparar. Y agregamos un par de cucharaditas de aceite de oliva.

2. Ahora, mezclamos para que el maíz se empape bien con el aceite y tapamos con la tapadera de orificios.

3. Las llevamos al microondas y las haremos a potencia máxima durante unos 5-7 minutos aproximadamente. Esto dependerá de la potencia de tu microondas.

palomitas de maíz caseras en microondas

4. Una vez que hayan terminado de abrirse los últimos granos, apagamos el microondas y dejamos reposar por un minuto para que los que estén aún cerrados puedan terminar de abrirse. 

5. Finalmente, destapamos rápidamente para que las palomitas no se empapen con el vapor de agua y agregamos sal al gusto.

A mi se me han escapado un poco del plato, pero es normal porque la tapadera es más grande que el plato. Así que no pasa nada. Se van a comer todas sí o sí 🙂

Si vas a usar la bolsa de papel, esta debe estar cerrada para que no se escapen los granos.

Y listas para servir y devorar.

Palomitas caseras en freidora de aire o airfryer

La última opción que te traigo es también estupenda si tienes airfryer o freidora de aire en casa.

1. En primer lugar, en un recipiente añadimos los granos de maíz, echamos por encima un buen chorreón de aceite de oliva y un poco de sal al gusto. La sal la puedes añadir ahora o después una vez hechas.

2. Mezclamos para aderezar bien los granos de maíz.

3. En el cubo de la freidora ponemos en el fondo un poco de papel de aluminio. Esto va a evitar que los granos se escapen por debajo.

4. Luego, echamos los granos dentro del papel de aluminio y extendemos bien para que no se amontonen unos con otros.

5. Precalentamos la freidora de aire a 200 grados y cuando esté caliente, metemos las palomitas de maíz y las haremos por unos 8-10 minutos más o menos, o hasta que dejes de escuchar como explotan para abrirse.

palomitas de maíz caseras en freidora de aire o airfryer

Y una vez que las saques verás como están hechas a la perfección.

¡Y ya está!

Con estos trucos seguro que te quedan perfectas, te abren todas y no se te queman.

Si las guardas frías en un recipiente hermético aguantan un par de días perfectamente sin ablandarse.

palomitas caseras en sarten palomitas en microondas y palomitas de maíz en freidora de aire

Más recetas...
Tarta de queso y con mermelada de arándanos casera
0 (0)
tarta de queso con mermelada de arándanos paso a paso

FinaLa tarta de queso con mermelada de arándanos es un postre delicioso y cremoso. Consiste en una base crujiente de Ver receta completa

Mi receta de chucrut casero favorita
5 (1)
mi receta favorita de chucrut favorita paso a paso

¡Descubre mi receta de chucrut casero favorita! Si eres amante de los sabores intensos y de la comida fermentada, esta Ver receta completa

Tarta de yogur y lichis con base de galleta de coco
0 (0)
Tarta de yogur y lichis con base de galleta de coco

Aquí tienes una receta para hacer una deliciosa tarta de yogur y lichi con base de galletas de coco: Ingredientes: Ver receta completa

Chocotorta en vasitos
5 (1)
chocotorta en vasitos

¿Buscas un postre irresistible que combine la clásica chocotorta con una presentación elegante y práctica? ¡No busques más! Te presentamos Ver receta completa

¿Te ha gustado esta receta? Ayúdame votándola
(Votos: 0 Promedio: 0)
No hay comentarios

Escribe un comentario

¿Sabes que en Recetas Fáciles de Irene todos tus datos son 100% confidenciales? Te informo que los datos de carácter personal (email, nombre y otros datos que añadas) que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por mí, Irene Sevilla, como responsable de esta web, con cuidado y responsabilidad. La finalidad de recoger estos datos es para responder responder a los comentarios del blog. Si no incluyeras los datos solicitados no podré responderte ni ayudarte. Para tu información los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de Recetas Fáciles de Irene. Ver la Política de Privacidad de Siteground) y estate tranquilo porque podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en recetasfacilesdeirene@gmail. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web.