Buscar
como hacer desodorante en casa

Desodorante casero natural
4.2 (5)

Desde bien pequeñita me he interesado mucho por la cosmética natural y todo lo relacionado con el cuidado personal con productos naturales y alimenticios que tenemos muy al alcance de la mano.

He hecho muchos experimentos a lo largo de mi vida y uno de los que sigo realizando desde hace mucho tiempo es el desodorante casero natural. Sólo se elabora con 3 ingredientes que podemos encontrar con facilidad en cualquier mercado.

Lo mejor de todo es que son productos naturales, aguanta bastante tiempo en un recipiente hermético bien cerrado y podrás usarlo a lo largo del tiempo.

INGREDIENTES

  • Aceite de coco
  • Maicena (almidón de maíz)
  • Bicarbonato

La cantidad es= por una parte de maicena + 1 parte de bicarbonato + 2 partes de aceite de coco.

Cómo se hace el desodorante natural casero

La receta es bien sencilla. Simplemente tienes que mezclar todos los ingredientes en un recipiente limpio. Te puedes ayudar de una cuchara para integrarlo todo bien.

El aceite de coco lo que va a hacer es darle espesor a esta mezcla para que no quede tan líquida.

Entonces, el aceite podrá estar más o menos líquido dependiendo de la época del año en la que estemos. Si es invierno, el aceite estará más sólido, y si es verano, el aceite estará líquido. Y así actuará también en el desodorante.

La maicena también le va a dar espesor a esta mezcla.

Si quieres más cantidad, simplemente añade más cantidades de los ingredientes que lleva esta receta y listo.

Otra variación, que yo suelo hacer, es añadir un poco de aceite de oliva para darle cremosidad, además esto hidratará aún más nuestra piel.

Uso un aceite especial natural que elaboro de forma casera también, y que lleva unas hierbas naturales, en concreto: Árnica Montana e Hipérico.

En otro post os compartiré la receta de este aceite de árnica e hipérico que preparo y que tiene múltiples funciones: te ayuda para las quemaduras de la piel, los golpes, los eccemas, la soriasis…en fin, actúa como un antinflamatorio natural.  

También suelo tomar las hierbas en infusiones para los días de la menstruación, para aliviar el dolor que me produce.

Siempre he tenido reglas muy dolorosas, y siempre he estado a base de pastillas para quitar el dolor. Pero se me ocurrió un día probar estas hierbas y comprobar que me aliviaba, desde entonces no tomo ni una sola pastilla. ¡Y soy muy muy feliz! 🙂

receta de desodorante casero

¿Este desodorante realmente funciona?

Siempre he sido una persona que ha sudado bastante, sobre todo en verano, pero nunca me ha olido demasiado.

Y desde que lo probé, estoy muy contenta porque es muy cómodo de usar, sólo hay que dejar que seque unos segundos y listo. Me controla bastante la sudoración y no huele nada. Ya te he comentado que cuando era adolescente sudaba mucho, y cuando digo mucho, es mucho de verdad.

Recordar que sudar es necesario y no podemos evitarlo, así que la función principal de este desodorante natural casero es que no huela el sudor y controle un poco la sudoración de nuestro cuerpo.

Eso sí, me lo aplico y luego lo dejo secar bien para que no me manche la ropa. No suele manchar demasiado, a lo mejor la ropa oscura la deja un poco blanca por la maicena pero se sacude fácilmente y sale bien.

Si eres una persona a la que le huele mucho el sudor, quizás este desodorante no funcione contigo. Lo mejor es que acudas a un experto profesional que te pueda ayudar con tu caso de forma más personal.

Lo mejor es que lo compruebes por ti mism@, veas si funciona o no y me dejes tus comentarios justo abajo de este artículo para conocer tu opinión 🙂

Yo soy muy naturista y tengo mucha fe en los productos naturales y las hierbas que nos encontramos en el campo. De toda la vida, las plantas nos han aportado muchos beneficios tanto de forma interna como externa para nuestro cuerpo, así como nos curan de las enfermedades.

Siempre antepongo algo natural antes que un producto químico o procesado. ¿Tu piensas como yo? 🙂

 

¿Te ha gustado esta receta? Ayúdame votándola
(Votos: 5 Promedio: 4.2)
Más recetas...
Tarta de queso y con mermelada de arándanos casera
0 (0)
tarta de queso con mermelada de arándanos paso a paso

FinaLa tarta de queso con mermelada de arándanos es un postre delicioso y cremoso. Consiste en una base crujiente de Ver receta completa

Mi receta de chucrut casero favorita
5 (1)
mi receta favorita de chucrut favorita paso a paso

¡Descubre mi receta de chucrut casero favorita! Si eres amante de los sabores intensos y de la comida fermentada, esta Ver receta completa

Tarta de yogur y lichis con base de galleta de coco
0 (0)
Tarta de yogur y lichis con base de galleta de coco

Aquí tienes una receta para hacer una deliciosa tarta de yogur y lichi con base de galletas de coco: Ingredientes: Ver receta completa

Chocotorta en vasitos
5 (1)
chocotorta en vasitos

¿Buscas un postre irresistible que combine la clásica chocotorta con una presentación elegante y práctica? ¡No busques más! Te presentamos Ver receta completa

Etiquetas:
,
No hay comentarios

Escribe un comentario

¿Sabes que en Recetas Fáciles de Irene todos tus datos son 100% confidenciales? Te informo que los datos de carácter personal (email, nombre y otros datos que añadas) que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por mí, Irene Sevilla, como responsable de esta web, con cuidado y responsabilidad. La finalidad de recoger estos datos es para responder responder a los comentarios del blog. Si no incluyeras los datos solicitados no podré responderte ni ayudarte. Para tu información los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de Recetas Fáciles de Irene. Ver la Política de Privacidad de Siteground) y estate tranquilo porque podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en recetasfacilesdeirene@gmail. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web.