Buscar
receta paso a paso ensaladilla con salsa gaucha y mahonesa

Ensaladilla con Salsa Gaucha
0 (0)

La idea de la Ensaladilla con Salsa Gaucha me la dio mi cuñado de un día que no tenía salsa rosa y se inventó mezclar salsa gaucha con mahonesa. Y la verdad es que le da un punto muy bueno a la ensaladilla.

¿La pruebas y me cuentas?

INGREDIENTES:

  • 1 ó 2 Pimientos rojos asados o del piquillo
  • 1 huevo
  • Una zanahoria
  • 100 gr. De atún (2 latas pequeñas)
  • Un chorrito de Zumo de medio limón
  • 2 ó 3 cucharadas de Salsa Gaucha
  • Un puñado de maíz
  • Aceite de girasol (un vaso)
  • 2 Patatas (600 gr. )
  • Sal al gusto

Yo le he echado estos ingredientes pero tu puedes usar los ingredientes típicos que sueles usar para hacer la ensaladilla rusa o cualquier otra ensaladilla que suelas preparar en casa.

 

VÍDEO RECETA ENSALADILLA CON SALSA GAUCHA

 

Receta Ensaladilla con Salsa Gaucha

Lo primero que vamos a hacer es poner en una olla abundante agua y vamos introducir las patatas y la zanahoria con la piel para cocerlas. Cuando el agua empiece a hervir la vamos a tener como unos 15 minutos aproximadamente.

Tendrás que ir comprobando que las patatas y la zanahoria están tiernas pinchándolas con un cuchillo.

Quizás la zanahoria se haga antes que las patatas, puesto que es más pequeña. Y si las patatas son muy grandes necesitarán algo más de tiempo de cocción quizás. Esto dependerá de la potencia de tu fuego.

Cuando estén tiernas se aparta del fuego y se le quita el agua caliente. Las reservamos y lo dejamos enfriar.

Hacemos lo mismo con el huevo. Para cocerlo lo ponemos en una olla con agua hasta que lo cubra y cuando empiece a hervir contamos unos 10 o 12 minutos. Cuando pase el tiempo le quitamos el agua caliente y lo dejamos enfriar.

Ahora, en un recipiente grande vamos a ir agregando todos los ingredientes para la ensaladilla. Primero le quitamos la piel a las patatas y las cortamos en trozos pequeños.

Yo lo he cortado en cuadraditos muy pequeños aunque si te gusta puedes machacar o triturar la patata. Hay mucha gente y también lo he visto en los bares que la dejan bien aplastadita (como un puré) y también queda muy rica.

Cuando estén cortadas las pasamos al recipiente.

Hacemos lo mismo con la zanahoria, le quitamos la piel y la cortamos a dados pequeños o en rodajas finas. La añadimos junto a las patatas.

Pelamos el huevo. Yo le doy unos golpecitos en la encimera y lo hago rodar por la superficie. Así cuesta mucho menos quitarle la cáscara. Lo cortamos también en trozos pequeños o en rodajas, como más te guste. Y lo añadimos al bol.

También echamos el atún de lata o en conserva, un puñado de maíz y unos trozos de pimiento rojo asado o del piquillo.

Ahora pasamos a preparar la mahonesa. Te voy a enseñar un truco para que no se te corte y es así, como yo lo hago.

Cómo hacer la salsa mahonesa sin que se corte

En el vaso de la batidora coloco primero el huevo. Le agrego un poco de sal. E introduzco la batidora hasta el final, tocando el fondo. Y ahora añadimos como medio vaso de aceite de girasol.

Y a continuación comenzamos a batir sin mover el brazo de la batidora y sin levantarlo del fondo. Este es el truco para que no se te corte. Cuando veas que el huevo empieza a emulsionar, entonces ya puedes levantar la batidora sin miedo.

Luego, agregamos un chorrito de zumo de limón o de vinagre y seguimos batiendo hasta conseguir una mahonesa espesa. Puedes hacerlo también con leche, en vez de con huevo.

Luego echamos un poco más de aceite de girasol y seguimos batiendo. Puedes echar tanta cantidad de aceite de girasol como desees, dependerá la cantidad que necesites preparar.

A la mahonesa le vamos a agregar unas cucharadas de salsa gaucha. Esto a tu gusto. Aunque también puedes usar salsa rosa, si lo prefieres. Mezclamos ambas salsas.

Y finalmente salseamos con la mahonesa de gaucha la ensaladilla. Removemos bien para que todos los ingredientes se empapen con la salsa. Y listo.

como se hace la ensaladila con salsa gaucha y mahonesa

La mantendremos en el frigorífico hasta que lo vayamos a consumir.

Espero que esta receta te haya gustado. Si es así dale a me gusta, comparte o deja un comentario más abajo, al final de esta receta.

Y no te olvides de suscribirte a mi canal de YouTube, HACIENDO CLIC AQUÍ, para formar parte de esta comunidad de amantes de la cocina y seguir creciendo.

Hasta la próxima y gracias por estar ahí.

 

Otras recetas de Ensaladas:

Ensalada de Judías Verdes y Caballa — > CLIC AQUÍ PARA VER LA RECETA

2 Recetas Fáciles de Zanahorias Aliñadas — > CLIC AQUÍ PARA VER LA RECETA

Aguacates rellenos de Pollo y Ensalada — > CLIC AQUÍ PARA VER LA RECETA

¿Te ha gustado esta receta? Ayúdame votándola
(Votos: 0 Promedio: 0)
Más recetas...
Tarta de queso y con mermelada de arándanos casera
0 (0)
tarta de queso con mermelada de arándanos paso a paso

FinaLa tarta de queso con mermelada de arándanos es un postre delicioso y cremoso. Consiste en una base crujiente de Ver receta completa

Mi receta de chucrut casero favorita
5 (1)
mi receta favorita de chucrut favorita paso a paso

¡Descubre mi receta de chucrut casero favorita! Si eres amante de los sabores intensos y de la comida fermentada, esta Ver receta completa

Tarta de yogur y lichis con base de galleta de coco
0 (0)
Tarta de yogur y lichis con base de galleta de coco

Aquí tienes una receta para hacer una deliciosa tarta de yogur y lichi con base de galletas de coco: Ingredientes: Ver receta completa

Chocotorta en vasitos
5 (1)
chocotorta en vasitos

¿Buscas un postre irresistible que combine la clásica chocotorta con una presentación elegante y práctica? ¡No busques más! Te presentamos Ver receta completa

No hay comentarios

Escribe un comentario

¿Sabes que en Recetas Fáciles de Irene todos tus datos son 100% confidenciales? Te informo que los datos de carácter personal (email, nombre y otros datos que añadas) que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por mí, Irene Sevilla, como responsable de esta web, con cuidado y responsabilidad. La finalidad de recoger estos datos es para responder responder a los comentarios del blog. Si no incluyeras los datos solicitados no podré responderte ni ayudarte. Para tu información los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de Recetas Fáciles de Irene. Ver la Política de Privacidad de Siteground) y estate tranquilo porque podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en recetasfacilesdeirene@gmail. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web.