Buscar
receta de falafel de lentejas con salsa de yogur

Falafel de Lentejas con salsa de Yogur
0 (0)

Soy una apasionada de la comida marroquí. Bicheando un día en internet me encontré con esta maravilla de receta: Falafel de Lentejas con salsa de Yogur. Y como soy una amante del falafel y de las legumbres en todas su versiones, me animé a preparar.

Para preparar este plato me he inspirado en la receta del blog de Siente Marruecos – Viajes, aunque la adapté un poco a mi estilo.

A ver que te parece mi receta. Te puedo asegurar que está deliciosa.

INGREDIENTES

Para el falafel de lentejas:

  • 200 gramos de lentejas secas
  • 1 zanahoria
  • 1 pimiento verde
  • 1/2 pimiento rojo grande
  • 1/2 cebolla
  • 8 cucharadas de harina de avena (o algo más)
  • 1 cucharadita de comino en polvo
  • 2 dientes de ajo picados
  • 1 cucharadita de cúrcuma
  • 1/2 cucharadita de jengibre en polvo
  • Sal y pimienta
  • Aceite para freír
  • Semillas de sésamo para decorar

Para la salsa de yogur:

  • 2 yogures griegos naturales
  • Zumo de medio limón
  • 2 dientes de ajo picados
  • Sal al gusto
  • Pimienta al gusto
  • 1 cucharada de Aceite de Oliva
  • Perejil fresco picado

 

VÍDEO RECETA AQUÍ

 

Tabla de contenidos de esta receta

Receta de Falafel de Lentejas

Lo primero que vamos a hacer es hidratar las lentejas un día antes de preparar el falafel. Así que en un recipiente grande, echamos las lentejas y las cubrimos bien de agua. Las dejaremos aquí toda la noche.

Al día siguiente, escurrimos bien las lentejas y le quitamos todo el agua posible.

En una picadora o batidora, echamos la cebolla pelada, los ajos pelado, los pimientos rojo y verde, y la zanahoria.

Lo picamos todo muy fino, lo pasamos a un colador y le quitamos todo el agua que pueda tener. Esto es bastante importante para que el falafel nos salga perfecto.

Dejamos las verduras escurriendo mientras preparamos ahora las lentejas.

Ahora ponemos las lentejas hidratadas en la picadora y las picamos también hasta obtener una pasta. Si quieres puedes dejar algunas que queden enteras para poder encontrar trocitos al comerlas.

Cuando las tengamos también las escurrimos para eliminar el resto de líquido que puedan tener.

En un bol mezclamos las verduras y las lentejas bien escurridas. Y le agregamos: comino, jengibre en polvo o rallado, cúrcuma, sal y pimienta al gusto.

Mezclamos para que todo se integre bien y echamos ahora la harina de avena. Puedes usar cualquier tipo de harina. Esto ayudará a compactar la masa.

La masa debe quedar manejable y que no se te pegue a las manos, como la masa de croquetas más o menos. Jugosa y no se pega.

Si ves que se te pega añade un poco más de harina.

Tapamos la mezcla y la dejamos reposar en la nevera durante un par de horas aproximadamente.

Una vez que haya pasado el tiempo, preparamos nuestro falafel.

Con las manos, o con un saca-bolas de helado para que tengan todos el mismo tamaño, cogemos porciones de masa, amasamos y damos forma de falafel, albóndiga o hamburguesa. Esto lo dejo a tu gusto.

darle forma a la masa de falafel de lentejas

Pasamos cada falafel crudo por unas semillas de sésamo para que se quedan pegadas en la parte de arriba y darle un punto crujiente al masticar.

Y luego lo podemos hacer fritos o al horno. Para mi gusto, quedan mejor fritos y así los he hecho en esta ocasión.

En una cacerola o freidora con abundante aceite caliente, pero no humeante, freímos en tandas de 2 ó 3 piezas de falafel. Freímos un par de minutos por cada lado hasta que queden dorados.

freir el falafel de lentejas

Finalmente los sacamos en un plato con papel absorbente para eliminar el resto de aceite y listo para servir.

como hacer falafel de lentejas paso a paso con salsa de yogur

Para acompañar este falafel puedes hacerlo dentro de un pan de pita y con una salsa de yogur que te voy a explicar a continuación.

Receta de salsa de yogur para falafel

En un recipiente echamos primero los yogures griegos naturales.

Después, le añadimos los dos dientes de ajo pelados y picados muy finamente.

Agregamos también el zumo de medio limón.

Sal y pimienta al gusto.

Un puñado de perejil fresco picado.

Y finalmente una o dos cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra.

Mezclamos hasta integrar todo y ya tendríamos lista nuestra salsa de yogur. ¡Así de simple! Y además buenísima.

CONSEJO: Agregas pepino rayado y te queda espectacular y muy refrescante.

Esta salsa también te puede valer para shawarmas, kebabs, durum, pita rellena de falafel o de cualquier otra cosa…

Y hasta aquí mi receta.

Te dejo por aquí esta receta de lentejas con especias al estilo marroquí que también tengo en mi blog y que quizás te pueda interesar.

¿Eres más del falafel tradicional o te gusta experimentar con diferentes legumbres? Déjamelo abajo en comentarios. Me encantará conocer tu opinión 🙂

¿Te ha gustado esta receta? Ayúdame votándola
(Votos: 0 Promedio: 0)
Más recetas...
Arroz con leche de la abuela cremoso
0 (0)
receta arroz con leche de la abuela cremoso paso a paso

La receta de arroz con leche de la abuela cremoso tiene un ingrediente secreto que lo hace especial y con Ver receta completa

Rape en salsa verde con almejas ~ Rape a la marinera
1 (1)
receta Rape en salsa verde con almejas Rape a la marinera

Este rape en salsa verde con almejas es de los platos mas ricos y fáciles de preparar. Comerás equilibrado y Ver receta completa

Tiramisú fácil en vasitos saludable
0 (0)
tiramisú fácil en vasitos saludable

Este postre de tiramisú fácil en vasitos saludable lo prepararás más de una vez por lo fácil y lo delicioso Ver receta completa

Pasta rosa
2 (1)
receta de pasta rosa con remolacha

Alégrate la vista y el paladar con esta pasta rosa. Además de darle mucho color a tu plato comerás rico Ver receta completa

No hay comentarios

Escribe un comentario

¿Sabes que en Recetas Fáciles de Irene todos tus datos son 100% confidenciales? Te informo que los datos de carácter personal (email, nombre y otros datos que añadas) que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por mí, Irene Sevilla, como responsable de esta web, con cuidado y responsabilidad. La finalidad de recoger estos datos es para responder responder a los comentarios del blog. Si no incluyeras los datos solicitados no podré responderte ni ayudarte. Para tu información los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de Recetas Fáciles de Irene. Ver la Política de Privacidad de Siteground) y estate tranquilo porque podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en recetasfacilesdeirene@gmail. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web.