
14 Ene Gazpacho de Invierno5 (2)
El Gazpacho de Invierno es una receta que me dio una amiga sevillana. Es un plato típico de invierno de la zona de la Sierra Norte de Sevilla.
Se hace cuando tienes sobras de pan. Es un plato reconstituyente y con un sabor especial y delicioso. No tiene color rojo, sino un color blanco con motas verdes muy característico. ¿Te animas a probarlo?
Ingredientes (Para 4 personas):
- 150 g. de pan (del día o duro)
- 1 Huevo Cocido (o frito)
- 1 Diente de Ajo
- Un puñado de Hojas de Hierbabuena
- Un chorrito de Vinagre de Vino
- 100 ml. Aceite de Oliva Virgen Extra
- Sal
- 2 Vasos de Agua (400 ml.)
VÍDEO RECETA Gazpacho de Invierno
Cómo preparar Gazpacho de Invierno
En primer lugar, vamos a poner a cocer un huevo. Para esta receta he usado un huevo duro, aunque la receta original es con huevo frito. Pero también he escuchado a gente que lo hace con el huevo cocido.
Así que en una olla ponemos un huevo y lo cubrimos de agua. Lo vamos a hervir durante unos 8 ó 10 minutos. Cuando haya pasado el tiempo lo retiramos del fuego, quitamos el agua caliente y le echamos agua fría. Reservamos para más adelante.
Luego vamos a mojar con un poco de agua el pan. El pan puede ser duro, del día anterior, o si no tienes puedes usar pan del día. Aunque el pan duro le dará más espesor y textura.
Mojamos bien todas las rebanadas de pan o los trozos que tengas cortados. No te preocupes si son demasiado grande porque luego lo vamos a triturar.
A continuación, lo pasamos a un recipiente o bol grande. Vamos a añadir un diente de ajo pelado y entero.
También echamos el huevo cocido al que le hemos quitado la cáscara y el puñado de hierbabuena fresca y lavada.
Ahora, agregamos sal al gusto, un chorrito de vinagre de vino y medio vaso de aceite de oliva.
Y pasamos a añadir el agua. Yo he usado como dos vasos de agua y lo vamos a batir con la batidora o con la trituradora de alimentos que tengas en casa.
Puedes agregar más agua si quieres que te salga más cantidad o quieres que el gazpacho de invierno quede más líquido. Esto dependerá de tus gustos.
Cuando lo tengamos bien triturado y sin grumos lo consumimos a temperatura ambiente.
Y hasta aquí la receta de hoy. ¿Sencillita, verdad? Y también muy rica 🙂
¿También es típica esta receta en tu zona? ¿Lo habías probado alguna vez o no tenías ni idea? Déjame tu opinión en los comentarios. Me encantará leerte.
No hay comentarios