Buscar
lentejas con especias vegetarianas

Lentejas con Especias
3.2 (5)

Desde mi viaje a Marruecos me he vuelto una adicta a la gastronomía de allí. Tuve la oportunidad de probar unas Lentejas con Especias espectaculares que me llamaron mucho la atención de lo ricas que estaban.

Hoy he querido hacer mi receta personal con el gusto a especias que da tanto sabor a las comidas y que aporta gustos increíbles allá donde la echemos.

Algunas dudas sobre las lentejas

¿Qué pasa si no remojo las lentejas?

Las lentejas es una de las pocas legumbres que no necesitan hidratarse previamente antes de prepararlas. Aunque si las remojas un poco antes, no pasa nada. Puede que queden hasta mejor.

Recuerda usar agua fría para hidratar las lentejas.

¿Qué pasa si remojo mucho las lentejas?

Si las dejas demasiado tiempo en remojo empezarán a fermentar y a formarse lo que se conoce como los brotes o germinados, que también tienen múltiples beneficios. Aunque para hacer los germinados conviene hidratar las lentejas de 6 a 8 horas y luego dejarlas escurrir y reposar para que germinen.

Al agua fermentada de las lentejas germinadas se le conoce como rejuvelac, una bebida con muchos beneficios para nuestra flora intestinal con multitud de probióticos y enzimas. Es una bebida probiótica muy popular.

El rejuvelac de lentejas es uno de los más fáciles de preparar por su fácil germinación y su facilidad de mantenimiento.

INGREDIENTES (Para 4 personas):

  • 340 gr. Lentejas (2 y 1/3 de taza)
  • Media Cebolla
  • 4 Dientes de Ajo
  • 1 Tomate rallado o Tomate triturado
  • Un Puerro
  • 1 Cucharadita de Comino
  • Una Zanahoria
  • 1 cucharadita de Cúrcuma
  • Pimienta molida
  • 1 Cucharadita de Pimentón
  • 1 Cucharadita de Jengibre en polvo
  • Sal
  • Perejil Fresco
  • 1 Litro y medio de Agua (6 tazas)

 

VÍDEO RECETA Lentejas con Especias a mi manera

 

Cómo preparar Lentejas con Especias

1. En primer lugar, vamos a cortar las verduras. Para ello lavamos y troceamos la media cebolla en dados finos.

Hacemos lo mismo con el puerro. Lo lavamos y troceamos finamente. También la zanahoria. La pelamos, lavamos y troceamos en cuadraditos pequeños.

2. Ahora pelamos los ajos. Los vamos a cortar también en trozos pequeños.

pelar ajos

3. A continuación, vamos a rallar el tomate, que hemos lavado previamente, y lo vamos a reservar para añadirlo al sofrito que vamos a preparar ahora.

4. En una olla o cacerola grande, ponemos 2 ó 3 cucharadas soperas de aceite de oliva. Ahora añadimos las verduras: la cebolla, el puerro, la zanahoria y los ajos troceados. Lo rehogamos todo durante unos 5 minutos.

pochar las verduras para las lentejas con especias

5. Añade un poco de sal ahora y más adelante también vamos a añadir otro poco. Yo se la añado ahora también para que la cebolla adquiera más sabor.

6. Después, cuando el sofrito esté doradito agregamos el tomate rallado. También puedes usar tomate triturado, o trocear el tomate en dados pequeños y añadirlo. A mi me resulta más fácil rallarlo.

Lo dejamos un par de minutos cociendo hasta que evapore el agua del tomate.

7. Cuando el tomate haya consumido, pero no del todo, vamos a incorporar las especias. Yo he usado una cucharadita de jengibre en polvo (aunque puedes agregar el fresco y rallarlo), también una cucharadita de cúrcuma, otra cucharadita de pimentón dulce o picante (a tu gusto), una cucharadita de comino en polvo y sal.

El comino lo puedes añadir en polvo o majar unos granos en un mortero con un poco de sal. Así tendrán mucho más sabor nuestras lentejas.

Si te gusta mucho el sabor de las especias, puedes añadir más. Esto a tu gusto. Puedes agregar toda la cantidad que quieras.

8. Después, agregamos también pimienta negra molida. Y ya tendríamos añadidas todas las especias.

Dejamos rehogar un poco las especias y las verduras, durante 1 ó 2 minutos, no más, para que el pimentón no se queme.

9. Lavamos las lentejas con agua y las añadimos a la olla. Dejamos sofreír durante un minuto más o menos y luego las cubrimos de agua. Yo he usado un litro y medio de agua aproximadamente.

10. Ahora, subimos el fuego para que las lentejas hiervan a fuego alto y cuando estén hirviendo las tapamos para que se hagan antes.

Iremos removiendo de vez en cuando para que no se nos peguen en el fondo.

¿Cuánto tiempo hay que hervir las lentejas?

11. Después, dejamos cocer las lentejas durante unos 45 ó 50 minutos o hasta que estén tiernas. Probaremos con una cuchara si están o no en su punto, tiernas. Si ves que todavía están duras y les falta caldo, puedes agregar un poco más de agua pero siempre que esté caliente para no romper la cocción.

cocer lentejas con especias

Si prefieres hacer las lentejas en olla expréss lo mejor es que las hiervas durante unos 10 – 15 minutos cuando la pesa o el testigo baje.

12. Finalmente, apartamos y comemos calentitas.

como hacer lentejas con especias

Un guiso estupendo para esos días de invierno con mucho frío, aunque son ricas para consumirlas durante todo el año.

¿Te gustan las lentejas? Aquí tienes otra idea de preparación con esta legumbre tan rica en hierro: falafel de lentejas con salsa de yogur. 

¿Tienes alguna duda? Déjamela en los comentarios justo al final de esta receta.

Un abrazo.

¿Te ha gustado esta receta? Ayúdame votándola
(Votos: 5 Promedio: 3.2)
Más recetas...
Tarta de queso y con mermelada de arándanos casera
0 (0)
tarta de queso con mermelada de arándanos paso a paso

FinaLa tarta de queso con mermelada de arándanos es un postre delicioso y cremoso. Consiste en una base crujiente de Ver receta completa

Mi receta de chucrut casero favorita
5 (1)
mi receta favorita de chucrut favorita paso a paso

¡Descubre mi receta de chucrut casero favorita! Si eres amante de los sabores intensos y de la comida fermentada, esta Ver receta completa

Tarta de yogur y lichis con base de galleta de coco
0 (0)
Tarta de yogur y lichis con base de galleta de coco

Aquí tienes una receta para hacer una deliciosa tarta de yogur y lichi con base de galletas de coco: Ingredientes: Ver receta completa

Chocotorta en vasitos
5 (1)
chocotorta en vasitos

¿Buscas un postre irresistible que combine la clásica chocotorta con una presentación elegante y práctica? ¡No busques más! Te presentamos Ver receta completa

No hay comentarios

Escribe un comentario

¿Sabes que en Recetas Fáciles de Irene todos tus datos son 100% confidenciales? Te informo que los datos de carácter personal (email, nombre y otros datos que añadas) que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por mí, Irene Sevilla, como responsable de esta web, con cuidado y responsabilidad. La finalidad de recoger estos datos es para responder responder a los comentarios del blog. Si no incluyeras los datos solicitados no podré responderte ni ayudarte. Para tu información los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de Recetas Fáciles de Irene. Ver la Política de Privacidad de Siteground) y estate tranquilo porque podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en recetasfacilesdeirene@gmail. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web.