Buscar
como hacer marmitako de salmon

Marmitako de salmón
0 (0)

Este marmitako de salmón es un plato que te reconfortará y disfrutarás mucho comiendo porque es una explosión de sabor cuando te lo llevas a la boca.

Sencillo de preparar y hecho con caldo de pescado casero, aunque para acelerar el proceso puedes hacerlo con caldo ya comprado.

INGREDIENTES (Para 4 personas):

Para el marmitako

  • 500 gr. Salmón en dados
  • 1 litro de caldo de pescado
  • 3-4 patatas medianas
  • Unas hojas de laurel
  • 1/2 cucharadita de ajo en polvo
  • 1 trozo de guindilla
  • 2 ñoras
  • 1 pimiento rojo
  • 1 pimiento verde
  • Sal
  • Pimienta
  • Aceite de oliva
  • 1 vaso de vino blanco
  • Perejil fresco

Para el caldo:

  • Cabeza y espinas de restos de pescado
  • 1 litro de agua
  • Un trozo de cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • Un trozo de tomate
  • Un trozo de pimiento verde
  • 2 hojas de laurel
  • Unas hojas de perejil fresco

 

VÍDEO RECETA – Cómo hacer marmitako de salmón

 

Receta de marmitako de salmón paso a paso

Para preparar esta receta puedes hacer tú mismo el caldo de pescado, pero si quieres ahorrarte este paso, puedes comprarlo ya preparado y ahorrar tiempo en la cocina.

Cómo se hace el caldo de pescado casero

En primer lugar, tenemos que poner un buen chorreón de aceite de oliva en una olla grande. Aquí vamos a echar los restos de pescado. En mi caso he usado la cabeza y las espinas de uno que compré en la pescadería. Puedes usar los restos del pescado que más te guste o que tengas por casa.

A continuación, agregamos agua, hasta cubrir bien los restos de pescado. Puedes agregar hasta la cantidad de caldo que quieras obtener. Ten en cuenta que luego el agua reduce al hervir.

Ahora, echamos unos ajos pelados y enteros, media cebolla, medio tomate, un trozo de pimiento verde, unas hojas de laurel y un puñado de perejil fresco.

Ponemos a calentar todo esto hasta que comience a hervir.

Pasados unos minutos verás como se empieza a formar una especie de espuma blanca sobre la superficie. Esto son las impurezas del pescado que tendremos que ir quitando con una cuchara para dejar el caldo lo más limpio posible.

Con una cuchara será muy fácil y lo que vas recogiendo en la superficie lo vas desechando.

Una vez que tengamos el caldo limpio de impurezas, dejamos hervir durante unos 30 ó 35 minutos aproximadamente. Esto también dependerá de lo concentrado que quieras el caldo.

Y cuando lo tengamos listo, colamos el caldo y listo. Ya lo tenemos listo para usar o para congelar.

colar caldo de pescado para el marmitako de salmon

Cómo preparar marmitako de salmón paso a paso

En primer lugar vamos a preparar los ingredientes.

En un bol con agua agregamos los pimientos rojos secos y la ñora en trozos grandes. Con esto hidratamos estos ingredientes ya que están secos y necesitamos que se ablanden.

En lugar de pimientos y ñoras secos puedes usar pimiento rojo fresco. Los dejamos en agua en remojo durante al menos 1 hora. Si puede ser más mejor.

Mientras, pelamos y tronchamos las patatas en trozos más o menos iguales, cortamos en trozos pequeños el puerro y rallamos o cortamos en dados pequeños un tomate natural (aunque también puedes usar tomate triturado o salsa de tomate).

En una cacerola ponemos unas cucharadas de aceite de oliva, lo ponemos a calentar a fuego medio y cuando esté le agregamos los ajos picados y los puerros. Rehogamos unos minutos.

Después añadimos el pimiento verde picado  y unas hojas de laurel. Pochamos de nuevo unos minutos.

Echamos también un trozo de guindilla, mezclamos, y los trozos de pimiento rojo y la ñora que teníamos hidratando en agua.

Mezclamos todo y dejamos rehogar hasta que las verduras tomen color.

Luego, echamos el tomate rallado. Dejamos que el tomate consuma todo el agua y quede el sofrito seco.

sofrito para marmitako de salmon

Entonces, cuando el tomate haya consumido, subimos el fuego y agregamos la copa de vino blanco. Dejamos evaporar el alcohol a fuego medio alto durante un par minutos más o menos. 

Después, bajamos el fuego de nuevo y echamos las patatas tronchadas.

Agregamos el caldo de pescado que hemos preparado hasta cubrir las patatas y las dejamos cocer durante unos 15 ó 20 minutos. Salpimentamos los ingredientes al gusto.

agregar caldo para marmitako de salmon

Cuando pase el tiempo, pinchamos las patatas y cuando veas que están blandas pero le quede todavía un poco, agregamos entonces el salmón fresco cortado en dados. 

Dejamos ahora que el salmón se haga por un par de minutos y más y listo. Apartamos del fuego y servimos al momento.

receta marmitako de salmon paso a paso

Finalmente, antes de servirlo, echamos un puñado de perejil fresco picado para que se termine de hacer con el calor residual. ¡Y listo!

¿Qué te parece esta receta? Si tienes alguna duda o quieres hacerme alguna pregunta puedes hacerlo abajo en los comentarios. Estaré encantada de poder ayudarte.

El salmón es un pescado que me encanta. Yo diría que es uno de mis favoritos. En mi blog puedes encontrar otras recetas de salmón como el salmón con salsa de naranja cremosa, el salmón en papillote y el rollo salado relleno de salmón y queso.

¿Te ha gustado esta receta? Ayúdame votándola
(Votos: 0 Promedio: 0)
Más recetas...
Tarta de queso y con mermelada de arándanos casera
0 (0)
tarta de queso con mermelada de arándanos paso a paso

FinaLa tarta de queso con mermelada de arándanos es un postre delicioso y cremoso. Consiste en una base crujiente de Ver receta completa

Mi receta de chucrut casero favorita
5 (1)
mi receta favorita de chucrut favorita paso a paso

¡Descubre mi receta de chucrut casero favorita! Si eres amante de los sabores intensos y de la comida fermentada, esta Ver receta completa

Tarta de yogur y lichis con base de galleta de coco
0 (0)
Tarta de yogur y lichis con base de galleta de coco

Aquí tienes una receta para hacer una deliciosa tarta de yogur y lichi con base de galletas de coco: Ingredientes: Ver receta completa

Chocotorta en vasitos
5 (1)
chocotorta en vasitos

¿Buscas un postre irresistible que combine la clásica chocotorta con una presentación elegante y práctica? ¡No busques más! Te presentamos Ver receta completa

No hay comentarios

Escribe un comentario

¿Sabes que en Recetas Fáciles de Irene todos tus datos son 100% confidenciales? Te informo que los datos de carácter personal (email, nombre y otros datos que añadas) que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por mí, Irene Sevilla, como responsable de esta web, con cuidado y responsabilidad. La finalidad de recoger estos datos es para responder responder a los comentarios del blog. Si no incluyeras los datos solicitados no podré responderte ni ayudarte. Para tu información los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de Recetas Fáciles de Irene. Ver la Política de Privacidad de Siteground) y estate tranquilo porque podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en recetasfacilesdeirene@gmail. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web.