Buscar
como hacer pan casero rapido

Pan de Centeno Artesano y Rápido
3 (2)

Ya sabes que soy muy fan de los panes caseros y siempre ando preparando recetas nuevas. La última vez preparé este Pan de centeno casero y quedó muy rico, como cualquier pan bien hecho a mano.

Aquí te dejo mi receta por si también eres panero y te animas a prepararlo en casa.

INGREDIENTES

  • 520 a 540 gramos de harina de centeno
  • 400 ml. de agua tibia
  • 20 gramos de levadura fresca de panadero / 7 gramos de levadura seca
  • Semillas de chía
  • Sal
  • Semillas de calabaza
  • 1 cucharada de copos de avena
  • Semillas de sésamo
  • 1 cucharada de sirope de dátiles / miel
  • 2 cucharadas de aceite de oliva

 

Tabla de contenidos de esta receta

Cómo se hace el pan de centeno casero

Diluir la levadura en el agua tibia

En primer lugar, vamos a calentar el agua. Puedes hacerlo en una olla o en el microondas. Lo suyo es calentarla solo un poco hasta dejarla tibia. No nos interesa que esté demasiado caliente, sólo un poco para disolver aquí la levadura.

Una vez que la tengamos tibia, le añadimos la levadura fresca o levadura seca y removemos con una cuchara hasta integrar todo. 

Cómo preparar la masa de pan casero rápido

Después, en un recipiente limpio, (en mi caso en el vaso de la amasadora o robot de cocina) he añadido el agua con la levadura, la harina, las diferentes semillas, el aceite de oliva, el sirope de dátiles (en su lugar puedes añadir miel o incluso un poco de azúcar) y los copos de avena.

También le puedes poner frutos secos o frutas deshidratadas, incluso algo de especias. Lo mejor es jugar y experimentar 🙂

Amasamos todo junto durante 3-4 minutos. Si lo vas a hacer el robot o amasadora con 5 minutos está bien y si es a mano quizás necesites algo más de tiempo.

Debe de quedar una masa que se despega bien de las manos pero no queda demasiado dura.

Una vez lo tenemos todo bien integrado agregamos por último la sal y volvemos a amasar hasta integrarlo todo.

Si ves que la masa se te pega demasiado, añade más harina. Y si ves que está demasiado dura, añade un poco más de agua o incluso aceite, o un poco de leche si lo prefieres. Si ves que se te sigue pegando, lo mejor es dejar reposar la masa durante unos minutos para que coja consistencia.

Luego, dejamos reposar al menos 10 minutos con un paño limpio de cocina. 

Y pasamos la masa al recipiente donde la vayamos a hornear o directamente la puedes poner en la bandeja del horno (forrada con papel vegetal) y darle la forma que tu quieras (redonda, de barra…).

Dejar reposar la masa de pan de centeno hasta que doble su tamaño

Tapamos la masa con un paño limpio de cocina y la dejamos reposar hasta que doble su volumen. Esto dependerá de la temperatura ambiente que haya a tu alrededor. Cuánto más calor más rápido actuará la levadura y más rápido levará. Y si hace frío, todo lo contrario.

Lo normal es que de 1 hora a 1 hora y media esté lista y levada. Pero el tiempo puede variar.

Si en tu entorno hace demasiado frío, puedes meter la masa en el horno y poner la función de levadura si es que tu horno tiene esto integrado. Si no, enciende el horno y ponlo a temperatura baja para que vaya levando a su ritmo.

Para preparar un buen pan lo mejor es ir amasando poco a poco cada cierto tiempo y dejar reposar la masa. Cuantas más veces amasemos y dejemos reposar la masa después del amasado, más gluten se creará y más esponjoso y rico saldrá el pan.

Pero como este es un pan rápido no nos vamos a entretener mucho, sólo es para que lo tengas en cuenta por si te apetece experimentar este proceso de amasado y reposado varias veces.

pan casero rapido paso a paso

Tiempo y temperatura del horno

Precalentamos el horno a 200 grados y cuando esté listo, metemos nuestro pan y horneamos durante 25 ó 20 minutos a esta temperatura. Luego bajamos la temperatura a 180 grados y horneamos durante unos 15 ó 20 minutos más. 

Si te gusta el pan con corteza crujiente, lo mejor es que hornees a 220 o incluso más, como unos 240 grados. Eso sí, lo tendrás que tener menos tiempo.

Y si te gusta el pan blandido sin mucha corteza, lo mejor es bajar la temperatura del horno a 200 o 180 grados mejor.

Antes de meter el pan en el horno puedes hacerle un corte superficial en la superficie. Hazlo con un cuchillo bien afilado para que el pan no pierda demasiado la forma. Así se hará mejor la masa por dentro cuando esté cociendo en el horno.

También puedes ponerle unas semillas o pipas por encima antes de hornear para decorar un poco.

Finalmente, comprobamos que el pan esté bien hecho y lo sacamos. Lo mejor es pincharlo con un cuchillo o con una aguja lanera para comprobar que sale limpio.

Sacamos, dejamos templar 10 minutos y si lo hemos metido en un molde, sacamos el pan de dentro y lo ponemos a enfriar sobre una rejilla para que la masa no se siga haciendo con el calor residual del molde.

Dejamos enfriar por completo y a devorar sin remordimiento. Lo puedes consumir al momento o cortarlo en rodajas y congelarlo.

receta de pan de centeno casero

Con esto puedes preparar unos bocatas, sandwiches increíbles, unas meriendas o desayunos maravillosos…un sinfín de cosas que te da la posibilidad esta pan casero.

¿Qué tipo de panes te gusta a ti? Escríbeme en comentarios.

El próximo que quiero le quiero poner dentro de la masa dátiles y frutos secos 🙂 A ver qué tal…¡ya se me hace la boca agua!

Si quieres ver más recetas de pan casero haz clic aquí.

 

¿Te ha gustado esta receta? Ayúdame votándola
(Votos: 2 Promedio: 3)
Más recetas...
Jabón de aloe vera y aceite para la piel
0 (0)
Jabón de aloe vera y aceite para la piel paso a paso

¡Hola a todos! Aquí te traigo una maravillosa receta de jabón de aloe vera y aceite para la piel. Vamos Ver receta completa

Cómo hago la KOMBUCHA casera paso a paso
0 (0)
Cómo hago la KOMBUCHA casera paso a paso

Esta receta es muy importante para mi: la kombucha casera paso a paso. Mi amiga Puri de TomaTomate me regaló Ver receta completa

Flan de mango saludable
4 (1)
flan de mango

Te traigo una deliciosa receta de flan de mango que no solo es delicioso, sino que también es saludable. El Ver receta completa

Gel de romero y semillas de lino para un pelo brillante y fuerte
0 (0)
Gel de romero y semillas de lino para el pelo

Hoy os voy a hablar sobre un producto natural que puede ayudar a mejorar la salud y la apariencia de Ver receta completa

Etiquetas:
,
No hay comentarios

Escribe un comentario

¿Sabes que en Recetas Fáciles de Irene todos tus datos son 100% confidenciales? Te informo que los datos de carácter personal (email, nombre y otros datos que añadas) que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por mí, Irene Sevilla, como responsable de esta web, con cuidado y responsabilidad. La finalidad de recoger estos datos es para responder responder a los comentarios del blog. Si no incluyeras los datos solicitados no podré responderte ni ayudarte. Para tu información los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de Recetas Fáciles de Irene. Ver la Política de Privacidad de Siteground) y estate tranquilo porque podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en recetasfacilesdeirene@gmail. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web.