Buscar
como hacer pan de platano y chocolate saludable sin azucar

Pan de plátano y chocolate saludable
0 (0)

El Pan de plátano y chocolate saludable, también conocido como Banana Bread, está libre de azúcares industriales. Sólo lleva azúcares naturales que le sentarán muy bien a tu cuerpo. Disfruta de un buen dulce y que además te aportará nutrientes a tu organismo.

Si tienes unos plátanos muy maduros en tu despensa y no sabes qué hacer con ellos, esta es la receta que los salvará.

INGREDIENTES

  • 3 plátanos maduros + 1 plátano para decorar
  • 6-8 cucharadas de miel
  • 5 huevos medianos
  • 1/2 vaso de cacao en polvo (40 gramos)
  • 1/2 vaso de harina de repostería (65 gramos)
  • 1 vaso de harina de avena (100 gramos)
  • 2 cucharaditas de esencia de vainilla
  • 2 cucharaditas de bicarbonato o levadura
  • Media tableta de chocolate 85% (50 gramos)
  • 2 cucharadas de aceite de coco
  • Perlas de chocolate para decorar

 

VÍDEO RECETA – Pan de plátano fit de plátano, avena y chocolate

 

Cómo se prepara el Pan de plátano y chocolate saludable

Mezclar los ingredientes húmedos

Si eres chocolate y además el plátano es tu fruta favorita, este dulce te enamorará. Es muy sencillo. Sólo hay que mezclar ingredientes y hornear.

Lo primero que tenemos que hacer es pelar los plátanos. Para esta receta vamos a usar plátanos maduros que están llenos de azúcares naturales lo que le aportará dulzor a nuestro banana bread.

En un recipiente amplio, echamos los 3 plátanos troceados y los machacamos con un tenedor hasta hacerlos puré. 

machacar el platano hasta hacerlo puré

Ahora, al plátano, le agregamos las cucharaditas de esencia de vainilla. Esto le aportará más dulzor de forma natural.

Incorporamos ahora la miel. Yo he agregado unas 6 cucharadas y está justo de dulce, pero si prefieres que sepa más a azúcar, añade más miel y listo. También puedes usar otro tipo de azúcar como la panela, azúcar de caña integral, moreno, azúcar blanquilla, sirope de dátiles…lo que más te guste para endulzar.

agregar la miel a la masa del pan de platano y chocolate saludable

Si prefieres prescindir del azúcar y echar sólo el plátano para endulzar, genial. Pero ten en cuenta que no estará tan dulce.

Mezclamos todos estos ingredientes hasta integrar bien.

Luego, en un recipiente aparte, apto para microondas, echamos la media tableta de chocolate troceada. Le añadimos las 2 cucharadas soperas de aceite de coco y lo derretimos en el microondas en intervalos de 15 segundos a media potencia hasta que se derritan. Entre intervalo e intervalo de tiempo lo sacamos y removemos con una cuchara.

Una vez que esté derretido, mezclamos ambos ingredientes. En vez de aceite de coco puedes usar mantequilla si lo prefieres.

El chocolate derretido con el aceite de coco lo incorporamos al plátano y lo demás ingredientes. Mezclamos de nuevo hasta que la masa se vuelva chocolateada.

A continuación, es el momento de agregar los huevos. He usado 5 de tamaño mediano. Los he batido con unas varillas manuales durante un 2 de minutos. Bate los huevos hasta sólo integrar. No es necesario que espumeen. Sólo queremos que se integren con el resto de ingredientes.

En un recipiente aparte, echamos el cacao puro en polvo (yo he usado cacao desgrasado) y le agregamos las 2 cucharaditas de bicarbonato o, en su lugar, puedes usar levadura química o impulsor. Mezclamos hasta integrar.

Ya tenemos la primera parte que es integrar los ingredientes líquidos o húmedos. Ahora, pasamos a incorporar los ingredientes secos a la parte líquida.

Integrar los ingredientes secos con la parte líquida

Colocamos un colador encima de nuestro recipiente donde tenemos el plátano con el resto del azúcar. Tamizamos aquí el cacao con el bicarbonato. Mezclamos con unas varillas hasta integrar.

Luego, tamizamos también la harina de repostería. Integramos de nuevo.

Y por último, tamizamos la harina de avena y la mezclamos con las varillas hasta integrar.

Si lo prefieres puedes usar un sólo tipo de harina en vez de dos. Puedes usar sólo harina de repostería, sólo harina de avena, o cualquier otra, como la harina de trigo normal, harina de trigo integral, etc.

Dentro de la masa también puedes añadir unos frutos secos troceados, como unas nueces, que le van muy bien. Yo en este caso no le he puesto nada porque quería que mi sobrina lo comiera y ella es muy pequeña y no puede comer frutos secos aún. Pero es una estupenda opción.

También puedes añadirle más chocolate a la masa, en trozos o en perlas. Puedes ponerle una tableta de chocolate troceada dentro, pero yo no he añadido más porque creo que de chocolate ya vamos bien servidos 🙂

Una vez que tengamos nuestra masa bien homogénea y sin grumos, la incorporamos al molde donde vayamos a hornear nuestro pan dulce. Yo he usado un molde de silicona, entonces no hace falta que lo engrase, porque es muy bueno y luego se despega bien de las paredes.

agregar la masa de pan de platano y chocolate al recipiente de horno

Si vas a usar un molde de cristal o cualquier otro tipo, lo mejor es que lo engrases un poco. Puedes pintar con mantequilla las paredes, o con un poco de aceite, y espolvorear con un poco de harina después de la mantequilla. Esto creará una capa que hará que el dulce no se quede pegado.

Cuando tengamos la masa dentro del molde, ponemos en la superficie unas perlas de chocolate, o chocolate troceado. Yo he usado perlas de chocolate puro ecológico de La Panacea. Pero en realidad puedes usar unos trozos de tableta de chocolate troceado, unas nueces picadas o no ponerle nada.

Después, pelamos otro plátano, lo cortamos a la mitad y a lo largo, y lo colocamos encima de la masa. Esto le dará un toque muy vistoso.

colocar un platano cortado al banana bread

Tiempos y temperatura del horno el pan de plátano y avena

Precalentamos el horno a 160 grados. Cuando esté caliente, metemos nuestro pan de plátano y chocolate, a mitad de altura, con calor por arriba y por abajo, y horneamos durante unos 50 minutos o quizás una hora. 

Esto deberás ir comprobando por ti mismo, porque cada horno es un mundo. El mío estuvo una hora, incluso un poco más, ya que la temperatura del horno era muy bajita.

Lo mejor es que lo pinches con un cuchillo, o con una aguja lanera como hago yo, y comprobar. Si sale limpio es que está hecho. Si sale muy mojado, es que está crudo.

comprobar si el pan de plátano y chocolate saludable está bien hecho

Lo ideal es que el cuchillo esté seco pero un poco húmedo, así nuestro dulce quedará hecho pero a la vez jugoso y húmedo por dentro. Esa es la textura que estamos buscando.

Además ten en cuenta que una vez que lo saquemos del horno y lo dejemos enfriar en el molde por dentro aún estará caliente y seguirá haciéndose un poco.

Yo he apagado el horno y he dejado el pan de plátano dentro, con el horno apagado, 5 minutos más.

Luego lo he sacado y lo he colocado sobre una rejilla para que enfríe del todo. Si lo puedes sacar del molde pasados unos 20 minutos o media hora mejor. Si ves que se te va a romper al sacarlo, no te preocupes. Lo dejas que enfríe del todo en el molde y a temperatura ambiente y listo.

Una vez que esté frío, lo cortamos y devoramos sin remordimientos.

Yo, para más inri, le he añadido un poco de sirope de chocolate por encima. Lo mío es ya pura gula y vicio de chocolate 😛

Modo de conservación

Para conservarlo, lo mejor es que lo hagas en el frigorífico porque al llevar mucho huevo la masa se puede estropear. Si lo troceas, lo guardas en un recipiente bien hermético dentro de la nevera, y aguantará bien varios días. Antes de comerlo, lo sacas unos minutos antes del frigo y listo para comer.

También lo puedes congelar. Así te aguantará incluso hasta un par de meses. Cuando quieras comerlo, lo sacas unas horas antes para que descongele y punto.

Y si lo calientes un poco en el microondas y lo acompañas con una bola de helado de vainilla, como si fuera un brownie, estará realmente de muerte. ¡Se me hace la boca agua sólo de pensarlo!

En mi blog también tengo la receta de bizcocho de chocolate y nueces con harina integral que quizás te pueda interesar.

receta pan de platano y chocolate saludable al horno

Y ahora, cuéntame tú. ¿Eres tan chocolatero como yo? ¿Qué tipo de recetas con chocolate te gustan más? Déjamelo abajo en comentarios. Me encantará leerte 🙂

Más recetas...
Tarta de queso y con mermelada de arándanos casera
0 (0)
tarta de queso con mermelada de arándanos paso a paso

FinaLa tarta de queso con mermelada de arándanos es un postre delicioso y cremoso. Consiste en una base crujiente de Ver receta completa

Mi receta de chucrut casero favorita
5 (1)
mi receta favorita de chucrut favorita paso a paso

¡Descubre mi receta de chucrut casero favorita! Si eres amante de los sabores intensos y de la comida fermentada, esta Ver receta completa

Tarta de yogur y lichis con base de galleta de coco
0 (0)
Tarta de yogur y lichis con base de galleta de coco

Aquí tienes una receta para hacer una deliciosa tarta de yogur y lichi con base de galletas de coco: Ingredientes: Ver receta completa

Chocotorta en vasitos
5 (1)
chocotorta en vasitos

¿Buscas un postre irresistible que combine la clásica chocotorta con una presentación elegante y práctica? ¡No busques más! Te presentamos Ver receta completa

¿Te ha gustado esta receta? Ayúdame votándola
(Votos: 0 Promedio: 0)
No hay comentarios

Escribe un comentario

¿Sabes que en Recetas Fáciles de Irene todos tus datos son 100% confidenciales? Te informo que los datos de carácter personal (email, nombre y otros datos que añadas) que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por mí, Irene Sevilla, como responsable de esta web, con cuidado y responsabilidad. La finalidad de recoger estos datos es para responder responder a los comentarios del blog. Si no incluyeras los datos solicitados no podré responderte ni ayudarte. Para tu información los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de Recetas Fáciles de Irene. Ver la Política de Privacidad de Siteground) y estate tranquilo porque podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en recetasfacilesdeirene@gmail. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web.