Buscar
como se hace el pan integral casero con levadura fresca y seca

Cómo hacer Pan Integral Rápido Casero
2 (1)

Soy de las que suele preparar el pan en mi propia casa. He probado muchas recetas y me considero una adicta al pan casero. Nunca más lo he vuelto a comprar, creo que está más rico y más saludable si es artesano. Así que tengo un buen arsenal de recetas de panes que quiero compartir contigo.

En esta ocasión te comparto una receta de Pan Integral que en especial a mí me gusta mucho porque se digiere mucho mejor que el pan de harina normal de todo uso, además de su maravilloso  y rico sabor.

INGREDIENTES:

  • 250 gr. Harina Integral (también puede ser Harina de Espelta)
  • 230 gr. Agua Templada
  • 100 gr. Harina de Fuerza
  • 30 gr. Semillas, pipas, etc.
  • 10 gr. Aceite de Oliva Virgen Extra
  • 20 gr. Levadura Fresca prensada / 8-9 gramos de Levadura de Panadero seca o en polvo
  • 1 cucharadita de Sal
  • 1 cucharadita de Miel

 

VÍDEO RECETA: Pan Integral

 

Receta paso a paso de Pan Integral Casero con Levadura Fresca

Preparar este rico pan es muy fácil. Simplemente tenemos que tener claro que primero tenemos que disolver la levadura fresca en agua tibia para que se deshaga mejor, luego integrarle el resto de ingredientes, dejarlo reposar y hornear.

receta de pan integral paso a paso con levadura fresca

Cómo preparar la masa para el Pan Integral

Lo primero que vamos a hacer es poner en un bol o recipiente amplio el agua que hemos calentado previamente y la hemos puesto tibia, no demasiado caliente.

A este agua le agregamos la levadura de panadero fresca prensada, aunque también puedes usar levadura de panadero seca. Arriba te dejo las cantidades correspondientes.

Una vez que hayamos diluido bien la levadura, vamos a agregar el aceite de oliva virgen extra y mezclamos un poco.

También agregamos una cucharadita colmada de miel, aunque esto es opcional. A mi me gusta la combinación del dulce y el salado en el pan, le da un toque muy rico. Y yo prefiero mejor la miel que el azúcar, es más natural.

Mezclamos de nuevo.

Ahora añadimos las harinas: la integral y la harina de fuerza que también le vamos a añadir un poco para que coja esponjosidad y potencia.

Mezclamos un poco y por último, añadimos la sal y unas cuantas semillas. Las semillas o pipas es algo opcional. Yo he usado una mezcla de varias pero puedes añadir pipas de girasol, calabaza, de chía, de lino…las que prefieras.

Eso sí, la sal siempre es recomendable que la añadas al final, bien separada de la levadura porque puede quitarle el efecto de levado a la levadura. La sal y la levadura no se llevan bien.

Vamos a mezclar o amasar con las manos durante unos 8 minutos más o menos, o hasta que veas que queda una masa homogénea, consistente y que no se pega a las manos.  También puedes hacerlo con un robot de cocina.

Si ves que se pega a a las manos, puedes añadir un poco más de harina. O por el contrario, ves que te queda en grumos, es que le falta agua.

Haremos unos plegados a la masa, estirando bien los extremos y plegando hacia el centro. Luego le haremos el boleado que es darle forma redonda y meter los pliegues por debajo para que quede uniforme. Así le daremos tensión a la masa. Consiste en girar la bola de masa sobre sí misma, tensando la superficie y dejando siempre los pliegues hacia abajo.

Cuánto tiempo tengo que dejar reposar el pan casero

Antes de dejar reposar la masa le agrego unas cuantas semillas por encima y un poco de harina espolvoreada. Aunque esto también es opcional. Es simplemente decorativo.

La vamos a dejar reposar en un recipiente tapado con un paño limpio de cocina durante 1 hora y media o 2 horas. O hasta que veas que dobla su volumen. Yo he usado una panera pero un recipiente de cristal o un taper también vale.

O puedes dejarlo reposar directamente sobre la bandeja del horno y darle forma redonda, de barra o la que prefieras.

Yo suelo espolvorear el paño de cocina con un poco de agua o ponerle un paño húmedo, para darle humedad a la superficie del pan. Esto hará que al hornearlo quede más crujiente la corteza.

Dependiendo de la temperatura ambiente en la que esté el pan levará antes o tardará más en levar. Lo ideal es que tenga un ambiente cálido de unos 25 grados. Si ves que hace demasiado frío puedes poner el horno a muy baja temperatura, unos 30 o 40 grados si puedes, y dejar levar el pan aquí. Así se hará más rápido.

Cuando haya pasado el tiempo de reposo, vamos a volcar la masa en la bandeja del horno sobre papel vegetal para que no se pegue y vamos precalentando el horno a 200 grados. Si nos gustan los molletes muy blanditos, a 180ºC; si los queremos con algo más de corteza, a 220ºC.

Una vez que el horno esté caliente, le damos un corte a la superficie del pan con un cuchillo afilado y un corte no muy profundo para que se hornee bien. Metemos el pan a la mitad de altura del horno y horneamos durante unos 30-40 minutos por arriba y por abajo.

Verás que el pan está hecho cuando empiece a dorarse por la superficie o cuando lo pinches y salga limpio y la masa no esté cruda.

Un truco para que la corteza del pan esté aún más crujiente todavía, es ponerle un recipiente apto para horno con agua durante la cocción en el horno, para provocar vapor dentro, si es que tu horno no tiene esta función ya incluida. PERO OJO, TEN CUIDADO DESPUÉS AL ABRIR LA PUERTA DEL HORNO PORQUE SALE EL VAPOR Y TE PUEDES QUEMAR.

Cuando el pan esté listo lo sacamos y dejamos enfriar del todo sobre una rejilla. Puedes comprobar que el pan está hecho dando unos golpes por debajo. Si suena hueco es que está bien horneado.

como preparar pan integral casero

Y ya tendríamos listo nuestro pan.

Yo lo que hago es que si no lo voy a consumir en el día, lo congelo rebanado para poder sacarlo para desayunar, merendar o lo que me apetezca.

¿Te gusta tanto como a mí preparar el pan casero? A mi me chifla cada vez más. Lo que aún se me resiste es el pan con masa madre pero con levadura ya preparada es mucho más fácil para todos.

Puedes dejarme tus comentarios abajo de esta receta. Me encantará leerte 🙂

Otras recetas de panes caseros

Pan Rápido Sin Levadura y Sin Masa Madre

Bollitos de leche – Panecillos Dulces Caseros

Pan Dulce o Pan para Torrijas

Masa de Pizza Casera

 

 

 

¿Te ha gustado esta receta? Ayúdame votándola
(Votos: 1 Promedio: 2)
Más recetas...
Tarta de queso y con mermelada de arándanos casera
0 (0)
tarta de queso con mermelada de arándanos paso a paso

FinaLa tarta de queso con mermelada de arándanos es un postre delicioso y cremoso. Consiste en una base crujiente de Ver receta completa

Mi receta de chucrut casero favorita
5 (1)
mi receta favorita de chucrut favorita paso a paso

¡Descubre mi receta de chucrut casero favorita! Si eres amante de los sabores intensos y de la comida fermentada, esta Ver receta completa

Tarta de yogur y lichis con base de galleta de coco
0 (0)
Tarta de yogur y lichis con base de galleta de coco

Aquí tienes una receta para hacer una deliciosa tarta de yogur y lichi con base de galletas de coco: Ingredientes: Ver receta completa

Chocotorta en vasitos
5 (1)
chocotorta en vasitos

¿Buscas un postre irresistible que combine la clásica chocotorta con una presentación elegante y práctica? ¡No busques más! Te presentamos Ver receta completa

Etiquetas:
,
No hay comentarios

Escribe un comentario

¿Sabes que en Recetas Fáciles de Irene todos tus datos son 100% confidenciales? Te informo que los datos de carácter personal (email, nombre y otros datos que añadas) que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por mí, Irene Sevilla, como responsable de esta web, con cuidado y responsabilidad. La finalidad de recoger estos datos es para responder responder a los comentarios del blog. Si no incluyeras los datos solicitados no podré responderte ni ayudarte. Para tu información los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de Recetas Fáciles de Irene. Ver la Política de Privacidad de Siteground) y estate tranquilo porque podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en recetasfacilesdeirene@gmail. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web.