Buscar
receta dulce de pasteles de hojaldre y manzana

PASTELES de HOJALDRE y MANZANA con 4 ideas para darle forma
0 (0)

Este tipo de recetas, como los Pasteles de Hojaldre y Manzana me encanta, porque además de sencillas puedes darle dar rienda suelta a tu imaginación y hacer la forma al hojaldre que más te guste.

Cada vez que los hagas podrás hacerlo de forma diferente. Yo te voy a dar 4 ideas para darle forma y ya luego tú eliges o te inventas la que quieras.

¡Allá vamos!

INGREDIENTES (Para 10-12 unidades)

  • 3 masas de hojaldre
  • 5 cucharadas de azúcar (en mi caso panela)
  • 2 cucharaditas de canela molida
  • 1 y 1/2 manzana
  • 1 taza de nueces picadas
  • 1 huevo batido
  • Sirope de chocolate para decorar (opcional)

 

4VÍDEO RECETA – Con 1 MANZANA y 1 HOJALDRE dale 4 formas a los PASTELES

 

Tabla de contenidos de esta receta

Receta de Pasteles de Hojaldre rápidos con Manzana

Vamos por partes, así que primero comenzamos preparando el relleno, luego rellenamos los hojaldres y me extenderé con más detalle en cómo cerrar el hojaldre y darle la forma. Te daré varias ideas para que te sirvan de inspiración.

Cómo preparar el relleno

En primer lugar, en un recipiente echamos primero el azúcar. En mi caso he usado panela, pero puedes usar el endulzante que más te guste: azúcar blanca, moreno, de caña integral, sirope de dátiles, eritritol, etc. Esto lo dejo a tu elección.

A la panela le agregamos la canela en polvo y mezclamos hasta integrar ambos ingredientes. Lo reservamos para más adelante.

Ahora, vamos a pelar y a cortar las manzanas en dados muy pequeños. Cuanto más pequeño mejor será para comerlos de un bocado. Pasamos la manzana troceada a un bol amplio.

A continuación, machacamos unas nueces en el mortero, para triturarlas en trozos más pequeños y las añadimos junto a la manzana.

A la manzana también le incorporamos el azúcar con la canela. Mezclamos todos los ingredientes hasta que quede bien homogéneo.

como hacer paso a paso pasteles de hojaldre y manzana

Cómo darle forma a los pasteles de hojaldre y manzana

Pasamos a darle forma al hojaldre. Estas láminas las he comprado ya preparadas. Vienen listas para ser usadas. La mía es de forma rectangular, pero también las puedes encontrar redondas o incluso cuadradas.

En una tabla de madera, espolvoreamos un poco de harina por toda la superficie y extendemos encima una masa de hojaldre.

Con la ayuda de un rodillo estiramos un poco la masa con cuidado de que no se deforme mucho ni que quede demasiado fina para que no se rompa.

#1. Forma de empana

Con la ayuda de un buen cuchillo grande cortamos la masa en rectángulos iguales. Nos deben de salir 6 piezas rectangulares de hojaldre.

Luego, batimos un huevo y con él pintamos todos los bordes de nuestros trozos de hojaldre. Esto nos servirá como pegamento para unir dos masas, por eso el centro no hace falta que lo pintemos con huevo.

Ahora, colocamos una cucharada o dos de relleno de manzana en una de las masas. Lo ponemos en el centro dejando libre los bordes.

Y encima, le colocamos otra masa de hojaldre, como si fuera una empanada. Hacemos que los bordes de ambas coincidan y con la ayuda de un tenedor vamos a ir sellándolos.

Pintamos ahora toda la superficie del hojaldre con el huevo batido y con un cuchillo hacemos unos pequeños cortes a la masa para que cueza bien por dentro una vez que esté en el horno.

Pasamos a la siguiente forma.

empanadas dulces de hojaldre con manzana y canela

#2. Forma de empanadillas

Con otra masa de hojaldre cuadrada vamos a hacer el mismo proceso que con la anterior. La extendemos sobre harina, le espolvoreamos un poco de harina por encima, estiramos con el rodillo y ésta la cortamos en 4 para que nos salgan 4 unidades de masa en forma cuadrada.

Dos de los cuadrados los cortamos en forma circular. Te puedes ayudar de un vaso o un cuenco redondo. Los otros dos cuadrados los dejamos tal cual para la forma número 3.

Pintamos los bordes de la masa redonda que acabamos de cortar. Lo rellenamos con manzana, nueces y azúcar en el centro.

Y ahora, doblamos por la mitad en forma de empanadillas y cerramos los bordes con dobleces como si fuera una empanadilla argentina. Aunque también te puedes ayudar con un tenedor, presionando bien ambos extremos.

Pintamos la empanadilla con huevo batido y le hacemos unos cortes en la masa superior para que escape el aire después.

Ya tendríamos otra forma lista.

empanadillas dulces de hojaldre y manzana con canela

#3. Forma triangular

Para esta forma vamos a usar las dos masas cuadradas que no sobraron.

De nuevo pintamos los bordes con huevo batido, rellenamos sólo la mitad de la masa con manzana, procurando que el relleno quede en una de las esquinas del cuadrado y doblamos la esquina que está vacía hacia la esquina paralela, formando un triángulo.

Sellamos los bordes. Esta vez me he ayudado presionando con los dedos y haciendo unas pequeñas hendiduras en la masa hacia dentro con un cuchillo. Pero puedes hacerlo de cualquier de las otras formas que hemos visto anteriormente.

Terminamos pintando con el huevo y haciendo unos pequeños cortes al hojaldre.

triangulos de hojaldre con manzana y canela

#4. Forma de croissants

La última idea que te explico es para hacerlo con una masa redonda. Aunque si tu masa es cuadrada no te preocupes porque se puede recortar de forma circular y ya estaría arreglado. Vamos a hacer croissants de hojaldre.

Así que, primero, cortamos la masa en porciones más pequeñas desde el centro. Nos deben salir unos 8 triángulos, más o menos.

Ponemos un poco de relleno en la parte más ancha de cada masa de triángulo y a continuación enrollamos, desde el extremo más ancho al extremo más pequeño, envolviendo el relleno y dejándolo dentro. Doblamos las puntas un poco hacia el centro y ya lo tendríamos. Así se dan forma a los croissants.

Pintamos los croissants con huevo batido y ya tendríamos listas las 4 formas para meterlas al horno.

croissants rellenos de manzana y canela

Cuánto tiempo y a qué temperatura hay que hornearlos

Precalentamos el horno a 180 ó 200 grados más o menos. Con calor por arriba y por abajo.

Cuando esté caliente, metemos nuestras masas de hojaldre a la mitad de altura. 

Hornearemos durante al menos 25 a 30 minutos o hasta que veas que la masa esté bien dorada por arriba.

Luego, simplemente tendremos que sacarlos, colocar sobre una rejilla para dejarlos enfriar del todo y ya estarían listos para comer.

Las puedes comer frías o calientes. Yo para decorar un poco he rociado por encima con sirope de chocolate para que le de un toque diferente.

Las podemos conservar durante varios días guardadas en recipientes herméticos bien cerrados.

Han quedado realmente ricas. Ves que es muy sencillo y que es un dulce al alcance de todos. A mi padre le encanta.

¡Hasta la próxima receta!

Ciao…

¿Te ha gustado esta receta? Ayúdame votándola
(Votos: 0 Promedio: 0)
Más recetas...
Jabón de aloe vera y aceite para la piel
0 (0)
Jabón de aloe vera y aceite para la piel paso a paso

¡Hola a todos! Aquí te traigo una maravillosa receta de jabón de aloe vera y aceite para la piel. Vamos Ver receta completa

Cómo hago la KOMBUCHA casera paso a paso
0 (0)
Cómo hago la KOMBUCHA casera paso a paso

Esta receta es muy importante para mi: la kombucha casera paso a paso. Mi amiga Puri de TomaTomate me regaló Ver receta completa

Flan de mango saludable
0 (0)
flan de mango

Te traigo una deliciosa receta de flan de mango que no solo es delicioso, sino que también es saludable. El Ver receta completa

Gel de romero y semillas de lino para un pelo brillante y fuerte
0 (0)
Gel de romero y semillas de lino para el pelo

Hoy os voy a hablar sobre un producto natural que puede ayudar a mejorar la salud y la apariencia de Ver receta completa

Etiquetas:
,
No hay comentarios

Escribe un comentario

¿Sabes que en Recetas Fáciles de Irene todos tus datos son 100% confidenciales? Te informo que los datos de carácter personal (email, nombre y otros datos que añadas) que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por mí, Irene Sevilla, como responsable de esta web, con cuidado y responsabilidad. La finalidad de recoger estos datos es para responder responder a los comentarios del blog. Si no incluyeras los datos solicitados no podré responderte ni ayudarte. Para tu información los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de Recetas Fáciles de Irene. Ver la Política de Privacidad de Siteground) y estate tranquilo porque podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en recetasfacilesdeirene@gmail. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web.