Buscar
receta de pavo a la moruna

Pavo a la Moruna
0 (0)

La receta de Pavo a la Moruna me evoca a los sabores marroquíes con este toque de especias, frutas deshidratadas que le aporta ese contraste salado y dulce que tanto me gusta.

Si te van este estilo de sabores, estoy segura que este plato te enamorará.

INGREDIENTES (Para 4 personas)

  • 2 solomillos de pavo
  • 3 dientes de ajo
  • 1 zanahoria
  • 1 copa de vino Oloroso
  • Un puñado de almendras
  • Higos secos u orejones
  • Ciruelas deshidratadas o pasas
  • Dátiles deshuesados
  • Un puñado de aceitunas negras
  • 1 cucharada de miel
  • Agua o caldo
  • Sal y pimienta
  • Ras El Hanout o especias al gusto
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Semillas de sésamo para decorar

 

VÍDEO RECETA – Pavo a la moruna paso a paso

 

Cómo se hace el Pavo a la Moruna

En primer lugar, aderezamos la carne de pavo. En este caso he usado dos solomillos de pavo que ya están limpios. Sólo los he cortado en trozos pequeños más o menos del mismo tamaño.

Le añadimos sal, pimienta y un poco de especias Ras El Hanut que le va muy bien a la carne. Mezclamos para que la carne se impregne bien con estos sabores y la dejamos reposar durante unos 10-15 minutos mientras preparamos el resto de ingredientes.

¿Qué es el Ras El Hanut?

El Ras El Hanut o Ras El Hanout es una mezcla de especias y de hierbas de origen marroquí que se ha propagado hacia Europa y el resto del mundo desde la zona del Magreb.

A continuación, pelamos unos dientes de ajos pero los dejamos enteros. Le hacemos unos cortes en medio sin llegar a atravesarlos por completo.

También, pelamos y cortamos una zanahoria en dados pequeños.

En una cacerola agregamos un buen chorreón de aceite de oliva, lo ponemos a calentar a fuego medio y cuando esté listo añadimos el pavo troceado y sellamos la carne por unos 5-6 minutos, dándole vueltas de vez en cuando para que se dore bien por todas partes.

Cuando la carne esté dorada por fuera, incorporamos los ajos pelados y la zanahoria troceada. Rehogamos por unos minutos hasta dorar los ingredientes por unos 5-6 minutos más.

Luego, echamos las frutas deshidratadas que más nos gusten. En mi caso he usado un puñado de ciruelas pasas, dátiles, higos secos y unas almendras crudas. Pero también puedes usar otras frutas como las pasas, los orejones o cualquier otro fruto seco que seguro le va muy bien.

agregar frutas al pavo a la moruna

Consejo: Los dátiles, al ser tan tiernos, se deshacen un poco. Así que si quieres que te queden más enteros te recomiendo que los añadas más adelante.

Dejamos que las frutas se hagan por unos 2-3 minutos, subimos el fuego a medio alto y añadimos la copa de vino oloroso.

agregar el vino al pavo a la moruna

Dejamos que el vino evapore con la temperatura alta durante unos 2 minutos más o menos.

Después, bajamos de nuevo el fuego, lo ponemos a fuego medio, y agregamos el agua o el caldo de carne hasta cubrir bien la carne.

Dejamos que el pavo se haga en la salsa a fuego medio, removiendo de vez en cuando, hasta que la salsa reduzca más de la mitad. Esto puede tardar unos 12-15 minutos aproximadamente.

Cuando le queden 5 minutos para retirarlo del fuego, incorporamos las aceitunas negras sin hueso y la cucharada de miel. Mezclamos, dejamos que se termine de hacer y apartamos del fuego.

Lo acompañamos recién hecho y con un poco de cuscús que le va muy bien a este plato.

¡Et voilà! Ya la lo tendríamos. De un día para otro también está muy rico porque la salsa se asienta y la carne coge más los sabores.

como se hace el pavo a la moruna paso a paso

¿Quieres otras recetas con carne de pavo? Aquí tienes algunas otras ideas: estofado de pavo con ciruelas pasas, pavo al horno con verduras, pavo al curry, pavo al limón o el pavo a la castellana.

Y hasta aquí mi receta.

Un abrazo y hasta la próxima.

¡Muak!

¿Te ha gustado esta receta? Ayúdame votándola
(Votos: 0 Promedio: 0)
Más recetas...
Tarta de queso y con mermelada de arándanos casera
0 (0)
tarta de queso con mermelada de arándanos paso a paso

FinaLa tarta de queso con mermelada de arándanos es un postre delicioso y cremoso. Consiste en una base crujiente de Ver receta completa

Mi receta de chucrut casero favorita
5 (1)
mi receta favorita de chucrut favorita paso a paso

¡Descubre mi receta de chucrut casero favorita! Si eres amante de los sabores intensos y de la comida fermentada, esta Ver receta completa

Tarta de yogur y lichis con base de galleta de coco
0 (0)
Tarta de yogur y lichis con base de galleta de coco

Aquí tienes una receta para hacer una deliciosa tarta de yogur y lichi con base de galletas de coco: Ingredientes: Ver receta completa

Chocotorta en vasitos
5 (1)
chocotorta en vasitos

¿Buscas un postre irresistible que combine la clásica chocotorta con una presentación elegante y práctica? ¡No busques más! Te presentamos Ver receta completa

No hay comentarios

Escribe un comentario

¿Sabes que en Recetas Fáciles de Irene todos tus datos son 100% confidenciales? Te informo que los datos de carácter personal (email, nombre y otros datos que añadas) que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por mí, Irene Sevilla, como responsable de esta web, con cuidado y responsabilidad. La finalidad de recoger estos datos es para responder responder a los comentarios del blog. Si no incluyeras los datos solicitados no podré responderte ni ayudarte. Para tu información los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de Recetas Fáciles de Irene. Ver la Política de Privacidad de Siteground) y estate tranquilo porque podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en recetasfacilesdeirene@gmail. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web.