Buscar
pizza de brownie como tarta de cumpleaños

Pizza de Brownie para Cumpleaños
5 (1)

El Brownie me parece una pasada de postre. He probado mil y una recetas y todas me parecen riquísimas. Y hace poco preparé esta delicia de Pizza de Brownie para una pequeña amiga que cumplía sólo 3 añitos y sabía que le iba a encantar.

Por su colorido y su sabor, mucho chocolate, es una receta que a los peques de la casa gustará…y no tan peques, eh? 🙂

INGREDIENTES:

Para el Brownie:

  • 170 g. Chocolate para Postres
  • 80 h. Harina
  • 30 g. Cacao Puro en Polvo
  • 115 g. Mantequilla
  • 80 g. Azúcar blanca
  • 30 g. Azúcar Moreno
  • Un chorrito de Esencia de Vainilla
  • Una pizca de sal
  • 3 Huevos

Para la Cobertura:

  • 60 g. Chocolate para Postres
  • 2 Cucharadas soperas de Leche
  • 1 Cucharada sopera de Mantequilla
  • Una pizca de sal (opcional)
  • Esencia de Vainilla (opcional)
  • Diferentes toppings

 

VÍDEO RECETA Pizza de Brownie como tarta de cumpleaños para los más peques

 

Cómo se hace la Pizza de Brownie

Lo primero que vamos a hacer es poner mantequilla y harina a nuestro molde para que después no se nos pegue el brownie. Aunque si usas un molde de silicona este paso te lo puedes saltar. También puedes poner papel vegetal.

A continuación, pasamos a trocear el chocolate. Yo suelo usar chocolate para postres porque me encanta la textura que le da al interior del brownie pero en realidad puedes usar el que quieras. Lo he troceado a cuchillo bastante fino. También puedes rallarlo si te es más fácil.

Y ahora vamos a derretirlo junto a la mantequilla al baño maría. Para hacerlo al baño maría, ponemos en una olla un poco de agua, hasta la mitad o un poco menos. Y luego colocamos un recipiente (apto para el calor) encima de la cacerola y el fondo del recipiente tocando con el agua.

Derretimos ambos ingredientes a fuego medio bajo, sin que llegue a hervir. Cuando lo tengamos fundido e integrado lo reservamos.

En otro recipiente limpio, vamos a agregar primero el azúcar blanca, el azúcar moreno y los tres huevos. Vamos a ir mezclando poco a poco con unas varillas sin batirlo demasiado. Lo bueno es ir añadiendo uno a uno los huevos e ir mezclando antes de agregar el siguiente.

Después, incorporamos el chorrito de esencia de vainilla, mezclamos de nuevo, y agregamos una pizca de sal. La sal hará que el sabor del chocolate se intensifique. Integramos.

Ahora echamos el chocolate y la mantequilla que hemos fundido anteriormente. Mezclamos todos los ingredientes y ahora pasamos a incorporar los ingredientes secos.

Primero vamos a añadir la harina, que la puedes tamizar. A mi en este caso se me olvidó, jeje. Y también el cacao puro en polvo. Integramos de nuevo con las varillas hasta que no nos queden grumos.

Una opción es añadirle una cucharadita de bicarbonato a la masa, para que quede más esponjoso. Esto lo dejo a tu elección.

Y ya tendríamos preparado el relleno, así que la mezcla la pasamos al molde que teníamos engrasado y pasamos a hornear. El horno lo hemos precalentado a 180 grados, por arriba y por abajo, durante 40 minutos aproximadamente.

Esto dependerá de tu horno, pero podrás ir pinchando con un cuchillo o palillo de dientes y si sale seco es que está hecho. Lo suyo es sacarlo cuando aún esté un poco húmedo por dentro (que no crudo) porque así estará mucho más rico.

Cuando tengamos el brownie preparado lo sacamos, dejamos enfriar y desmoldamos. Lo cortamos en trozos triangulares como si fuese una pizza porque cada uno lo vamos a decorar de una manera.

Cómo preparar la cobertura de chocolate brillante con toppings

Primero, troceamos el chocolate igual que hemos hecho al principio de la receta del brownie. Puedes usar chocolate negro, con leche o incluso chocolate blanco.

Lo derretimos al baño maría con dos cucharadas soperas de leche y una cucharada de mantequilla. Fundimos e integramos bien todos los ingredientes hasta obtener una cobertura brillante.

Luego, con esta cobertura cubrimos cada trozo de brownie que hemos cortado. Y a continuación, antes de que se enfríe la cobertura y solidifique agregamos los toppings. Yo he usado lacasitos, nueces, fideos de chocolate, fideos de colores, conguitos…usa lo que más te guste!!

Y ya tendríamos preparada esta pizza dulce exquisita.

¿Qué te parece? ¿Te atreves a prepararla en casa? Si tienes alguna duda déjame un comentario y lo resolvemos juntos.

Otras recetas con chocolate

Brazo Gitano de Galletas con Chocolate y Crema

Tarta de Galletas y Chocolate Muy Fácil y Sin Horno

Bizcocho de Chocolate y Nueces con Harina Integral

Tarta de Galletas y Chocolate con Almendras

Pan de Plátano y Chocolate

Más recetas...
Tarta de queso y con mermelada de arándanos casera
0 (0)
tarta de queso con mermelada de arándanos paso a paso

FinaLa tarta de queso con mermelada de arándanos es un postre delicioso y cremoso. Consiste en una base crujiente de Ver receta completa

Mi receta de chucrut casero favorita
5 (1)
mi receta favorita de chucrut favorita paso a paso

¡Descubre mi receta de chucrut casero favorita! Si eres amante de los sabores intensos y de la comida fermentada, esta Ver receta completa

Tarta de yogur y lichis con base de galleta de coco
0 (0)
Tarta de yogur y lichis con base de galleta de coco

Aquí tienes una receta para hacer una deliciosa tarta de yogur y lichi con base de galletas de coco: Ingredientes: Ver receta completa

Chocotorta en vasitos
5 (1)
chocotorta en vasitos

¿Buscas un postre irresistible que combine la clásica chocotorta con una presentación elegante y práctica? ¡No busques más! Te presentamos Ver receta completa

¿Te ha gustado esta receta? Ayúdame votándola
(Votos: 1 Promedio: 5)
Etiquetas:
, , ,
No hay comentarios

Escribe un comentario

¿Sabes que en Recetas Fáciles de Irene todos tus datos son 100% confidenciales? Te informo que los datos de carácter personal (email, nombre y otros datos que añadas) que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por mí, Irene Sevilla, como responsable de esta web, con cuidado y responsabilidad. La finalidad de recoger estos datos es para responder responder a los comentarios del blog. Si no incluyeras los datos solicitados no podré responderte ni ayudarte. Para tu información los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de Recetas Fáciles de Irene. Ver la Política de Privacidad de Siteground) y estate tranquilo porque podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en recetasfacilesdeirene@gmail. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web.