Buscar
pizza con base de pollo al horno

Pizza SIN HARINA: 2 formas de hacer Pizza con base de pollo
4.2 (5)

Esta receta de Pizza con base de pollo la he visto ya varias veces por redes sociales y tenía mucha curiosidad en hacerla y probarla.

Me ha sorprendido bastante, para bien, el resultado final de la masa y sobre todo el sabor. Está muy rica. Y lo mejor es que le puedes poner los ingredientes a la pizza que más te gusten y elegir la forma de hacerla: al horno o a la sartén.

INGREDIENTES PARA 2 PIZZAS

  • 2 pechugas de pollo
  • 6 cucharadas de copos de avena
  • 2 huevos
  • 1 cucharada de ajo en polvo
  • Sal
  • Un puñado de Perejil
  • 2 cucharadas de orégano
  • Ingredientes que más te gusten para decorar tu pizza

 

VÍDEO RECETA – Pizza realfooder

Me encanta la pizza y me encanta probar cosas nuevas. He probado muchas maneras de hacer la pizza: con base de coliflor, pizza con masa de trigo normal, pizza con masa de trigo integral… y la pizza con base de pollo es una de las que más me ha gustado de todas las que he probado.

Es bien sencilla de realizar. Primero se prepara la masa base y luego simplemente hay que hacerla echando los ingredientes que más te gusten.

Cómo se hace la pizza con base de pollo

Lo primero que tenemos que hacer es la base. Para ello, he usado una picadora, pero puedes usar una batidora, un robot de cocina o simplemente mezclar todo con una cuchara, si es que compras ya el pollo picado y no lo trituras tú mismo.

Receta de la masa de pizza con pollo

Así que vamos a limpiar bien las pechugas de pollo de restos y grasas que no nos sirvan, con la ayuda de un cuchillo.

Luego la cortamos en trozos más o menos iguales. No hace falta que te esmeres demasiado porque lo vamos a triturar todo.

En la picadora, he metido la pechuga troceada, los copos de avena, sal, orégano, perejil (fresco o seco) y el ajo en polvo. Todos estos ingredientes los he batido hasta integrar muy bien.

Una vez que tengamos todo el pollo bien triturado junto a los demás ingredientes, añadimos los huevos y volvemos a mezclar. 

Ya tenemos la base de la pizza lista. ¿Viste que fácil? 🙂

Ahora te voy a enseñar dos maneras de cocer la masa de la pizza.

Cómo hacer la pizza realfooder a la sartén

Para preparar la pizza a la sartén, echamos un chorrito de aceite de oliva en la sartén y lo extendemos bien con un pincel o con un papel de cocina por toda la superficie.

Añadimos la mitad de la masa que hemos preparado antes. Con estas cantidades salen 2 masas de pizza.

Con la ayuda de una cuchara, extendemos toda la masa de pollo sobre la base de la sartén, hasta dejarla bien lisa y fina. Puedes ayudar con las manos si crees que es más fácil. Si la masa se te pega, puedes engrasarte las manos con un poco de aceite.

Una vez que tengamos la masa extendida, la ponemos a fuego medio y la dejamos hacer a esta temperatura durante unos 8-10 minutos, con la sartén tapada.

Iremos comprobando que la masa se hace bien y se empieza a tostar por debajo. También le puedes dar la vuelta a la masa para que se haga por ambas partes, pero en este caso, no le di la vuelta. Sólo la hice por un lado.

Cuando veas que la masa empieza a dorarse por debajo, le añadimos los ingredientes que queramos.

Yo he añadido tomate natural en rodajas, cebolla morada en juliana, pimiento rojo, queso mozzarella rayado y hojas de rúcula, pero las hojas se las voy a añadir ya casi al final para que queden crudas y no se pongan blandas.

Tapamos de nuevo la sartén para dejar que se hagan los ingredientes de arriba y el queso se funda. Lo dejaremos ahora durante unos 7-8 minutos más.

Iremos comprobando de vez en cuando cómo va de dorada la masa por debajo, para que no se nos queme.

Una vez que veas que los ingredientes están hechos y la pizza ha tomado bastante color, le echamos las hojas de rúcula y la sacamos en un plato…¡ Y ya podemos servir!

pizza con base de pollo a la sarten

Cómo preparar la pizza con base de pollo al horno

La otra mitad de la masa de pollo la he preparado al horno. Lo primero es precalentar el horno a 200 ó 220 grados. 

Para ello, ponemos papel para hornear sobre la bandeja del horno y extendemos encima la masa de pollo. Nos ayudaremos con una cuchara con un poco de aceite para que se extienda mejor y no se nos pegue.

Le daremos forma circular y el grosor que queramos. Puedes dejarla más fina o más gruesa. A mi las masa de pizza me gustan finas y que queden crujientes.

Cuando tengamos la masa bien extendida y el horno esté caliente, metemos la bandeja con la masa y la dejamos hornear durante unos 10-12 minutos o hasta que veas que empieza a tomar color por los bordes.

Entonces, la sacamos, le colocamos los ingredientes encima y la volvemos a hornear de nuevo.

En esta ocasión la he completado con queso mozzarella rayado, calabacín en rodajas muy finas, tomates cherrys cortados a la mitad y unos champiñones laminados.

Horneamos ahora durante unos minutos más. Esto ya dependerá de tu horno y los grados que le hayas puesto.

Finalmente, cuando veas que toma el color tostado que más te guste, la sacamos y la cortamos para devorar sin remordimiento 🙂

pizza con base de pollo receta de pizza realfooder al horno

A mi personalmente, me gusta como queda más la pizza al horno. Pero entiendo que no todo el mundo tiene horno en casa, así que también está la posibilidad de hacerla a la sartén que también queda muy bien.

¿Qué ingredientes le pondrías tu a la pizza con base de pollo? ¿Y cómo te gusta más, a la sartén o al horno? Déjamelo en comentarios, por favor. Me encanta leerte 🙂

¿Te ha gustado esta receta? Ayúdame votándola
(Votos: 5 Promedio: 4.2)
Más recetas...
Tarta de queso y con mermelada de arándanos casera
0 (0)
tarta de queso con mermelada de arándanos paso a paso

FinaLa tarta de queso con mermelada de arándanos es un postre delicioso y cremoso. Consiste en una base crujiente de Ver receta completa

Mi receta de chucrut casero favorita
5 (1)
mi receta favorita de chucrut favorita paso a paso

¡Descubre mi receta de chucrut casero favorita! Si eres amante de los sabores intensos y de la comida fermentada, esta Ver receta completa

Tarta de yogur y lichis con base de galleta de coco
0 (0)
Tarta de yogur y lichis con base de galleta de coco

Aquí tienes una receta para hacer una deliciosa tarta de yogur y lichi con base de galletas de coco: Ingredientes: Ver receta completa

Chocotorta en vasitos
5 (1)
chocotorta en vasitos

¿Buscas un postre irresistible que combine la clásica chocotorta con una presentación elegante y práctica? ¡No busques más! Te presentamos Ver receta completa

Etiquetas:
, ,
No hay comentarios

Escribe un comentario

¿Sabes que en Recetas Fáciles de Irene todos tus datos son 100% confidenciales? Te informo que los datos de carácter personal (email, nombre y otros datos que añadas) que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por mí, Irene Sevilla, como responsable de esta web, con cuidado y responsabilidad. La finalidad de recoger estos datos es para responder responder a los comentarios del blog. Si no incluyeras los datos solicitados no podré responderte ni ayudarte. Para tu información los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de Recetas Fáciles de Irene. Ver la Política de Privacidad de Siteground) y estate tranquilo porque podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en recetasfacilesdeirene@gmail. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web.