Buscar
delicioso portaje de garbanzos con langostinos y almejas

Potaje de Garbanzos con Langostinos y Almejas
4 (2)

Este plato lo preparamos mucho en casa. El más habitual es el de Garbanzos con Langostinos pero he querido enriquecerlo un poco más y me ha salido este Potaje de Garbanzos con Langostinos y Almejas. 

Una receta que no es difícil pero sí que requiere de varios procesos de elaboración. También se puede hacer más rápido si se compran los langostinos ya cocidos y los garbanzos también, pero queda más rico si se prepara todo en casa desde cero.

Te lo voy a explicar de manera muy fácil. Ya verás que no tiene ninguna complicación.

Ingredientes:

  • 400 gr. Garbanzos (Sin Remojar)
  • 400 gr. Almejas
  • 1,5 Litros de Agua
  • 1 Pimiento Rojo
  • 1 Puerro
  • 5-6 Dientes de Ajo
  • 1 Tomate
  • Comino
  • 1 Pimiento Verde
  • Sal al gusto
  • 1 Cebolla
  • Pimienta
  • Aceite de Oliva
  • Cilantro o Perejil
  • 2 Hojas de Laurel
  • 1 Cucharadita de Pimentón
  • 1 Puñado de Anacardos

 

VÍDEO RECETA de Potaje de Garbanzos con Langostinos y Almejas

 

Cómo hacer el Potaje de Garbanzos con Langostinos y Almejas

Paso 1: Preparar el fumé de Langostinos

En primer lugar, preparamos el fumé de los langostinos. Con esto vamos a sacar todo el sabor del marisco para usarlo en nuestro potaje.

Así que primero le quitamos las cabezas y las pieles de los langostinos. Los langostinos lo vamos a reservar pero antes, le vamos a hacer un pequeño corte en vertical por en medio a cada langostino para quitarle el intestino, que es un hilo que tiene negro por dentro. Así quedarán más limpios. Sólo tendrás que tener paciencia y listo.

Ponemos las cabezas y pieles en una olla con un buen chorreón de aceite de oliva y lo rehogamos durante unos 5 minutos a fuego medio, mientras aplastamos con una cuchara de madera las cabezas para sacarle todo el jugo.

Tapamos los langostinos pelados y los reservamos en el frigorífico para usarlos más tarde. Todavía no nos hacen falta.

Luego, añadimos un litro y medio de agua. Subimos el fuego y lo ponemos a hervir y cuando comience lo mantendremos hirviendo durante unos 15-20 minutos. Al final reservamos medio vaso del caldo para usarlo más tarde.

Cuando tengamos listo el fumé de marisco, lo apartamos y lo colamos para usarlo después.

Paso 2: Preparar las verduras para el potaje y para el sofrito

Ahora, vamos a cortar un pimiento verde por la mitad. Una mitad la vamos a dejar entera (quitándole las semillas de dentro) y la otra mitad la vamos a trocear en cuadrados pequeños para preparar el sofrito que vamos a hacer en el siguiente paso. Reservamos el pimiento verde troceado para después.

Hacemos lo mismo con el pimiento rojo. Lo cortamos a la mitad: una mitad la troceamos en dados pequeños y la otra mitad la dejamos entera.

También, pelamos y cortamos una cebolla por la mitad. Una parte la troceamos y la otra la dejamos entera para usarla para la olla del potaje.

Pelamos y laminamos los dientes de ajo. Y también lavamos y troceamos el puerro. 

Y la última verdura, el tomate, lo vamos a pelar y a trocear en dados. 

Paso 3: Preparar la olla con los ingredientes para el potaje

Ya vamos a pasar a preparar nuestro potaje. En una olla grande colocamos nuestros garbanzos que hemos tenido en remojo desde la noche anterior. Le escurrimos el agua y lo echamos a la olla.

Añadimos la mitad de la cebolla entera, la mitad del pimiento verde y pimiento rojo enteros, los dientes de ajo pelados y enteros y dos hojas de laurel. 

Ahora, agregamos el fumé que hemos preparado en el paso 1 y que habíamos colado.

Tenemos que cubrir todos los ingredientes, con unos 2 ó 3 dedos por encima de los ingredientes. Así que si ves que te falta fumé, le agregamos un poco de agua.

Lo ponemos a fuego medio alto para que comience a hervir. Una vez que esté hirviendo vas a ver que le va saliendo espuma por la superficie. Se lo vamos a quitar con la ayuda de una espumadera. Estas son las impurezas de los alimentos. Las desechamos porque no nos sirven.

Cada cierto tiempo iremos removiendo los ingredientes con cuidado para que no se nos deshagan los garbanzos. Y mientras vamos a ir preparando el sofrito.

Lo podremos tapar para que se haga antes.

paso a paso potaje de garbanzos con langostinos y almejas

Paso 4: Preparar el sofrito para añadirle al potaje

En una sartén, vamos a echar primero los anacardos para tostarlos a fuego medio bajo. Les iremos dando vueltas constantemente para que no se nos quemen hasta que queden dorados. En su lugar puedes usar pan tostado.

Cuando estén listos los retiramos y reservamos en un recipiente.

A continuación y en la misma sartén vamos a añadir un buen chorreón de aceite de oliva. Cuando estén caliente el aceite vamos a agregar las verduras que teníamos picadas: cebolla, pimiento rojo, pimiento verde y los ajos. 

Vamos a sofreír durante unos minutos hasta que se poche un poco. Mientras vamos a preparar un majado con especias para añadirle.

Paso 5: Preparar un majado en mortero

En un mortero vamos a añadir el comino en grano, la sal, la pimienta negra molida y un poco de cilantro. Si no tienes cilantro puedes añadir perejil fresco. Lo vamos a aplastar todo para sacarle el máximo sabor al comino en grano.

Cuando lo tengamos bien machacado lo añadimos a nuestro sofrito. Lo removemos para que se integre bien.

Dejamos sofreír unos minutos más y cuando empiece a dorar le añadimos el tomate pelado y troceado. El tomate lo vamos a tener durante unos 8 ó 10 minutos o hasta que veas que haya consumido y quede seco el sofrito.

Para acelerar el proceso puedes añadir salsa de tomate frito ya preparado. Así no tendrás que esperar tanto, sólo esperar que se integre bien y en un minuto o dos lo tendrás.

Entonces, es el momento de agregar el pimentón. Puedes usar pimentón dulce o picante. Damos unas vueltas, sin dejar de remover lo tostamos durante un minuto y apartamos del fuego para que no se nos queme.

Ahora, en el vaso de la batidora, añadimos los anacardos y el sofrito. También el medio vaso de fumé que habíamos reservado anteriormente. Si no te queda fumé puedes echar un poco de agua.

Lo batimos todo con la batidora hasta que quede todo bien triturado.

Paso 6: Hacer las almejas antes de añadirlas al potaje

Para limpiar las almejas, yo las meto en un recipiente amplio con agua y le agrego un chorreón de vinagre y una pizca de sal. Las dejo aquí en remojo durante una media hora para que se limpien bien.

Ahora, en una sartén con un poco de aceite de oliva, añado las almejas cuando el aceite se haya calentado a fuego medio alto.

Las dejo así unos minutos hasta que veo que empiezan a abrirse. Si son frescas y buenas no creo que tarden más de cinco minutos en empezar a abrir.

Es el momento entonces de agregar el medio vaso de vino blanco. Las dejaremos unos minutos más para que el vino se evapore y cuando veas que haya consumido la salsa, pero no del todo, las apartamos del fuego.

almejas para potaje de garbanzos con langostinos y almejas

Paso 7: Añadir sofrito batido, los langostinos y las almejas al potaje

Cuando a nuestro potaje le queden como unos 10 minutos para que esté listo, le vamos a sacar el pimiento rojo, el pimiento verde, los ajos y la cebolla que habíamos echado al principio. 

Agregamos a continuación el sofrito batido con los anacardos. Removemos e integramos bien. Un poco más de sal le podemos añadir al gusto si lo crees necesario.

El potaje lo vamos a tener hirviendo como una hora o hora y media, esto dependerá de tu cocina. También puedes hacerlo en olla exprés que lo tendrás que dejar mucho menos tiempo. Lo ideal es que vayas comprobando que los garbanzos están tiernos.

Y ya es el momento de añadirle los langostinos, para que se hagan durante unos 5 minutos con el potaje. Los langostinos no necesitan más tiempo. Añadiéndolos al final de la cocción será suficiente. Lo mismo pasa con los langostinos ya cocidos, estos los puedes añadir incluso más tarde, justo cuando vayas a retirar del fuego el potaje.

Y por último, agregamos las almejas con el jugo que pueda quedar en la sartén. Removemos, dejamos que se haga durante un minuto más y listo.

Ya tendríamos preparado este plato de cuchara tan reconfortante y espectacular. Juro que no te defraudará, ni a ti ni a tus familiares. Seguro que te piden repetir plato 🙂

Y ¡a mojar pan sin arrepentimiento!

* Si ves que el potaje le va faltando más caldo, le puedes añadir un poco de agua para que siga consumiendo e hirviendo durante la cocción pero siempre debe de estar templada o caliente, para que así los garbanzos no sufran demasiado.

receta de potaje de garbanzos con langostinos y almejas

Espero que esta la receta de Potaje de Garbanzos con Langostinos y Almejas te haya gustado, si es así dale a me gusta o deja un comentario justo abajo de esta receta. ¿La habías probado alguna vez? Me encantaría conocer tu receta.

Otras recetas de platos de cuchara

Potaje de Alubias y Arroz

¿Te ha gustado esta receta? Ayúdame votándola
(Votos: 2 Promedio: 4)
Más recetas...
Tarta de queso y con mermelada de arándanos casera
0 (0)
tarta de queso con mermelada de arándanos paso a paso

FinaLa tarta de queso con mermelada de arándanos es un postre delicioso y cremoso. Consiste en una base crujiente de Ver receta completa

Mi receta de chucrut casero favorita
5 (1)
mi receta favorita de chucrut favorita paso a paso

¡Descubre mi receta de chucrut casero favorita! Si eres amante de los sabores intensos y de la comida fermentada, esta Ver receta completa

Tarta de yogur y lichis con base de galleta de coco
0 (0)
Tarta de yogur y lichis con base de galleta de coco

Aquí tienes una receta para hacer una deliciosa tarta de yogur y lichi con base de galletas de coco: Ingredientes: Ver receta completa

Chocotorta en vasitos
5 (1)
chocotorta en vasitos

¿Buscas un postre irresistible que combine la clásica chocotorta con una presentación elegante y práctica? ¡No busques más! Te presentamos Ver receta completa

No hay comentarios

Escribe un comentario

¿Sabes que en Recetas Fáciles de Irene todos tus datos son 100% confidenciales? Te informo que los datos de carácter personal (email, nombre y otros datos que añadas) que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por mí, Irene Sevilla, como responsable de esta web, con cuidado y responsabilidad. La finalidad de recoger estos datos es para responder responder a los comentarios del blog. Si no incluyeras los datos solicitados no podré responderte ni ayudarte. Para tu información los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de Recetas Fáciles de Irene. Ver la Política de Privacidad de Siteground) y estate tranquilo porque podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en recetasfacilesdeirene@gmail. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web.