
23 Dic Tarta de Reyes al estilo Francés versión rápida y fácil – Galette de Rois3 (2)
Esta Tarta de Reyes es una receta para el Día de Reyes mucho más fácil de preparar que el tradicional Roscón. La he cogido prestada de la gastronomía francesa donde se la conoce como Galette de Rois.
Este pastel de hojaldre francés lo puedes complicar todo lo que quieras o simplificarla al máximo como he hecho yo. Se hace rapidísima y sin complicaciones de masas. A continuación te explico cómo.
INGREDIENTES:
- 2 huevos
- 150 gr de mantequilla a temperatura ambiente
- 100 gr de azúcar (o cualquier otro endulzante)
- 250 gr de almendra molida o avellanas
- 1 cucharada de maicena
- 1 cucharadita de extracto de almendra amarga (o licor de almendras o ron)
- 4 cucharadas de crema pastelera (opcional)
- 2 láminas de pasta de hojaldre (también puede ser casera)
- 1 clara de huevo para pegar los bordes
- 1 yema de huevo para pintar la superficie
Tabla de contenidos de esta receta
VÍDEO RECETA – Tarta de Reyes o Galette de Rois
Cómo se hace la Tarta de Reyes de hojaldre francesa
Receta para el relleno de la Galette de Rois
En primer lugar, lo que vamos a hacer es triturar la almendra. Puedes triturarla tú mismo o comprar ya la almendra molida si la encuentras. Yo he usado un robot de cocina, pero puedes usar una picadora o una batidora potente.
Puedes dejarla tipo harina o no triturar del todo para encontrarnos luego algunos trocitos pequeños. Cuando la tengamos triturada la reservamos.
Ahora, en un recipiente limpio, vamos a agregar la mantequilla a temperatura ambiente. Si vas a usar azúcar blanca, es el momento de agregarla también y mezclar con unas varillas ambos ingredientes; azúcar y mantequilla hasta que quede bien integrado.
Yo he usado otro endulzante y se lo añadiré más tarde.
Luego, incorporamos uno a uno los huevos. Primero añadimos uno, lo integramos bien, y luego agregamos el otro y hacemos lo mismo.
A continuación, agregamos la maizena y mezclamos de nuevo.
Incorporamos la almendra triturada y la integramos con el resto de ingredientes hasta que quede todo bien mezclado.
Echamos ahora el licor de almendra, que si no lo encuentras o no lo tienes, en su lugar puedes usar extracto de almendra o cualquier otro licor o ron que sea dulce.
Yo también le he puesto un poco de esencia de vainilla porque en esta receta no le he añadido la crema pastelera. Si haces crema pastelera puedes añadirle ahora unas 4 cucharadas, pero para ahorrarte este proceso y hacer la tarta de reyes más rápida puedes optar por no añadirla o incluso sustituirla por natilla.
Podrás encontrar recetas que le agreguen la crema pastelera o no. Esto ya a gustos.
En mi caso, he preferido usar esencia de vainilla y así la receta es mucho más sencilla.
Por último, he añadido el endulzante. En este caso he usado estevia líquida. Pero como ya te he indicado antes, puedes usar otro endulzante que prefieras. Si vas a usar azúcar añádela junto a la mantequilla y este paso que hago yo ahora no lo tendrías que hacer. Puede ser azúcar blanca, moreno, de coco, de caña integral, panela, etc.
Mezclamos todos los ingredientes hasta obtener una pasta espesa.
Pasamos a montar la tarta.
Cómo montar la tarta de hojaldre paso a paso
Para esta receta he comprado un par de placas de masa de hojaldre. Si quieres hacer la receta más elaborada y que te salga más rica, puedes preparar tú mism@ la masa de hojaldre. Puedes hacerlo de forma cuadrada o redonda, pero la más habitual es redonda.
Ya te digo que yo no me he complicado y la he comprado en el súper. Así voy más rápido 🙂
Lo primero que hacemos es abrir un huevo y separar la clara de la yema en cuencos diferentes.
Extendemos una de las masas de hojaldre sobre una bandeja de horno forrada con papel vegetal y pintamos los bordes con la clara de huevo para que luego nos pegue bien con la otra masa.
Colocamos ahora el relleno de almendra que hemos preparado previamente, pero vamos a dejar al menos 2 centímetros por los bordes sin cubrir para poder cerrar bien el pastel de Reyes.
Cuando hayamos colocado todo el relleno sobre la masa, vamos a colocar la otra hoja de hojaldre encima, coincidiendo ambas masas.
Aplastamos los bordes presionando con los dedos para sellar bien y que la tarta no se abra al hornear. O también puedes hacerle un doblez.
Si quieres que te quede más bonita, puedes hacerle pequeñas hendiduras con un cuchillo o tenedor hacia dentro.
Con la yema del huevo vamos a pintar toda la superficie del pastel para que tome un color dorado en el horno.
Y ahora podemos decorar a nuestro gusto la masa de arriba. Yo le he hecho una forma de hojas con la punta de un cuchillo con mucho cuidado de no romper la masa. Sólo queremos rayar la superficie del hojaldre sin romperla. Lo mejor es que veas el vídeo para ver el dibujo que yo le he hecho.
Aquí puedes usar todo tu arte y complicarte lo que quieras, haciendo un dibujo más o menos complejo. Si buscas en internet encontrarás diferentes dibujos más o menos complicados. Pues usa el que más te guste o simplemente haz unas rayas desde el centro hacia afuera.
También vamos a pinchar un poco la masa. Esta vez sí queremos agujerearla para que no se infle en el horno. Puedes usar la punta de un cuchillo para pincharla.
Precalentamos el horno a 180 grados y cuando esté caliente metemos la tarta de Reyes, con calor por arriba y por abajo, durante unos 40 ó 45 minutos o hasta que veas que esté bien dorada y no blanca, ya que indica que aún estaría cruda.
¡Qué pases un bonito día!
No hay comentarios