Buscar
receta torrijas de leche al horno con vino y almibar de miel y naranja

Torrijas de Leche al horno con Vino y Almíbar de Miel y Naranja
0 (0)

Las torrijas, un dulce muy típico de Semana Santa, aunque también hay quienes les gusta consumirlas todo el año. Hoy te traigo una versión muy rica: Torrijas de Leche al horno con Vino y Almíbar de Miel y Naranja.

INGREDIENTES:

  • Pan Duro o Pan para Torrijas
  • Medio litro de Leche
  • Una rama de Canela
  • Anís estrellado
  • Piel de Limón
  • Piel de Naranja
  • Un chupito de Pedro Ximénez
  • 2-3 Huevos

Almíbar:

  • 250 gr. Azúcar Blanca
  • 1 Vaso de Agua
  • 1 Cucharadita de canela en polvo
  • 3 Clavos
  • 2 Cucharadas de Agua de Azahar
  • Corteza de Naranja
  • 2 Cucharadas de Miel

 

VÍDEO RECETA – Torrijas de Leche y Vino al horno con Almíbar de Miel

 

Receta de Torrijas de Leche al Horno con Vino y Almíbar de Miel y Naranja

Lo primero que vamos a hacer es cortar el pan en rodajas. Puedes usar pan duro, pan dulce especial para torrijas (como el que he usado yo) o pan brioche, por ejemplo.

Te dejo por aquí la receta del Pan Dulce casero que he preparado yo para hacer estas torrijas. ¡Está tremendo este pan!

Corta rodajas de pan de más o menos un centímetro y medio de grosor. Y resérvalas porque ahora pasamos a aromatizar la leche donde las vamos a empapar.

Cómo aromatizar la leche

En una olla ponemos medio litro de leche y le agregamos una rama de canela, anís estrellado, unos trozos de piel de naranja y otros de piel de limón. Esto le va a dar un sabor muy rico a la leche.

Lo vamos a dejar al fuego medio durante unos 8-10 minutos para que la leche coja todo el sabor de los ingredientes. Cuando haya pasado el tiempo, apartamos la cacerola del fuego y añadimos un chupito de vino Pedro Ximénez. Puedes usar cualquier vino dulce.

Y a continuación, sacamos la canela, el anís y las pieles y tapamos la olla para dejar templar o enfriar la leche y no se escapen los aromas.

Cómo rebozar las torrijas

Ahora, en un plato vamos a abrir dos huevos y los vamos a batir. Por aquí vamos a pasar las torrijas una vez que la pasemos por la leche.

Así que lo primero que hacemos es pasar cada rodaja de pan primero por la leche y luego por el huevo. Déjalas unos 5 segundos por cada lado, no más, no te vayas a pasar y se te vayan a romper. Tampoco queremos que queden secas, así que hay que buscarle el punto para que no se queden secas ni se pongan demasiado blandas.

Hacer las torrijas fritas o al horno

Una vez que hayas pasado las torrijas por leche y luego por huevo, tienes dos opciones para hacerlas: o al horno como he hecho yo o hacerlas fritas. Yo he optado por hacerlas al horno esta vez para cambiar un poco.

Por ello, en una bandeja de horno forrada con papel vegetal he colocado las torrijas encima y he precalentado el horno a unos 200 grados. Cuando el horno esté caliente he metido la bandeja con las torrijas y las he dejado por cada lado unos 10-15 minutos. Hay que sacarlas para darle la vuelta y que se doren por ambos lados.

Cuando estén doraditas las sacamos y dejamos enfriar sobre una rejilla. Mientras vamos a preparar nuestro almíbar.

Paso a paso para preparar el Almíbar de Miel y Naranja

Para cubrir las torrijas puedes hacerlo sólo con miel, con azúcar y canela, o optar por un almíbar, como he hecho yo. Te voy a enseñar a hacer este delicioso almíbar que te puede valer para un sinfín de recetas.

En una olla he puesto primero los 250 gramos de azúcar blanca, 1 vaso de agua, 2 cucharadas de agua de azahar, 3 clavos, unos trozos de piel de naranja, 2 cucharadas soperas de miel y una cucharadita de canela.

Lo dejamos a fuego medio hirviendo durante unos 8-10 minutos, removiendo de vez en cuando. Lo apartamos del fuego cuando veamos que ha espesado un poco. También te puedes ayudar de un termómetro de cocina. Lo ideal es apartar el almíbar cuando alcance la temperatura de 108 º C, no más.

Luego le retiramos los clavos y las pieles de naranja y ya lo tenemos listo para usar.

Con este increíble almíbar vamos a cubrir cada una de nuestra torrijas. Puedes echar un poco por encima de cada una, o ponerlas en una bandeja y echar todo el almíbar por encima. Las torrijas las puedes dejar durante unos días en este almíbar que no les pasará nada, al contrario, se irán empapando a medida que se vayan quedando secas.

Una receta brutal. ¿No te lo parece?

Las torrijas es una receta dulce que las puedes encontrar de mil maneras. Y a ti, ¿cómo te gustan?

paso a paso torrijas de leche al horno con vino y almibar de miel y naranja

Otras recetas típicas de Cuaresma y Semana Santa

Pan Dulce o Pan para Torrijas

Tortas de Masa frita de mi Abuela Juana – Asopaipas

Pestiños a mi Manera – Estilo Marroquí

¿Te ha gustado esta receta? Ayúdame votándola
(Votos: 0 Promedio: 0)
Más recetas...
Tarta de queso y con mermelada de arándanos casera
0 (0)
tarta de queso con mermelada de arándanos paso a paso

FinaLa tarta de queso con mermelada de arándanos es un postre delicioso y cremoso. Consiste en una base crujiente de Ver receta completa

Mi receta de chucrut casero favorita
5 (1)
mi receta favorita de chucrut favorita paso a paso

¡Descubre mi receta de chucrut casero favorita! Si eres amante de los sabores intensos y de la comida fermentada, esta Ver receta completa

Tarta de yogur y lichis con base de galleta de coco
0 (0)
Tarta de yogur y lichis con base de galleta de coco

Aquí tienes una receta para hacer una deliciosa tarta de yogur y lichi con base de galletas de coco: Ingredientes: Ver receta completa

Chocotorta en vasitos
5 (1)
chocotorta en vasitos

¿Buscas un postre irresistible que combine la clásica chocotorta con una presentación elegante y práctica? ¡No busques más! Te presentamos Ver receta completa

No hay comentarios

Escribe un comentario

¿Sabes que en Recetas Fáciles de Irene todos tus datos son 100% confidenciales? Te informo que los datos de carácter personal (email, nombre y otros datos que añadas) que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por mí, Irene Sevilla, como responsable de esta web, con cuidado y responsabilidad. La finalidad de recoger estos datos es para responder responder a los comentarios del blog. Si no incluyeras los datos solicitados no podré responderte ni ayudarte. Para tu información los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de Recetas Fáciles de Irene. Ver la Política de Privacidad de Siteground) y estate tranquilo porque podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en recetasfacilesdeirene@gmail. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web.