Buscar
tortilla a la buena mujer o tortilla campera

Tortilla a la Buena Mujer
5 (2)

La Tortilla a la Buena Mujer es parecida a la Tortilla Campera. Es una receta que mi madre hace y la llama así porque se lo enseñaron y tiene un nombre que llama mucho la atención.

Una de las cosas más deliciosas de la vida son las tortillas de patatas, pero esa es la más básica. Más allá de la clásica, hay un sinfín de variedades y esta es una de ellas con las que seguro se te hace la boca agua.

En esta ocasión cuento con la ayuda de mi madre, porque yo no soy muy experta en tortillas, así que ella me echa una mano siempre que puede.

INGREDIENTES (para 6 – 8 personas):

  • 5 Patatas (más bien grandes)
  • 9-10 Huevos
  • 1 trozo pequeño de Chorizo
  • 2-3 Pimientos Rojos del Piquillo (o la mitad de un pimiento rojo)
  • 1 Pimiento Verde (opcional)
  • Un puñado de Guisantes (150 gr.)
  • Media Cebolla (opcional)
  • Sal
  • Aceite de Oliva

 

VÍDEO RECETA de cómo preparar la Tortilla  a la Buena Mujer

 

Cómo hacer Tortilla a la Buena Mujer o Tortilla Campera

En primer lugar, vamos a pelar y a lavar las patatas. Yo he usado unas 5 patatas más o menos grandes, no son pequeñas. Pero si quieres hacer más cantidad tienes que agregar más. Con un kilo y medio de patatas está bien.

Las pelamos y cortamos en cuadrados pequeños. También las puedes cortar en rodajas finas o en medias lunas, pero a mi me gusta más en dados. Le agregamos un poco de sal al gusto y removemos para que llegue a todas las patatas.

Y ahora pasamos a hacer las patatas. Puedes hacerlo de dos maneras. Una de ellas en el microondas, con un poco de sal y un chorreón de aceite de oliva, las ponemos en un recipiente de cristal cerrado y las haremos durante unos 8 ó 10 minutos, dando la vuelta de vez en cuando para que se hagan bien por todas partes.

O bien en la freidora, a fuego no muy algo porque no queremos freírlas del todo sino que queden blanditas y se terminen de hacer en la sartén.

Yo cuando las hago en la freidora las tapo con una tapadera para que queden más blanditas. A unos 180 grados está bien, hasta que veas que empiezan a tomar color. No las dejes dorar demasiado.

Cuando estén listas las reservamos, dejamos enfriar o templar.

Mientras vamos a preparar el resto de ingredientes. Así que cortamos varias rodajas de chorizo, le quitamos la piel y lo troceamos lo más fino posible, en trozos muy pequeños para que cubra bien toda la tortilla. Puede ser chorizo picante si te gusta.

También vamos a cortar en trozos pequeños los pimientos del piquillo. También puede ser medio pimiento rojo, pimientos asados o pimientos morrones.

Los guisantes los cocemos o los podemos usar congelados. Si los usas congelados sólo tendrás que sacarlos y descongelarlos antes para poder usarlos.

Otra opción es añadir media cebolla picadita, también un trozo de pimiento verde…lo que te apetezca.

En un recipiente aparte, vamos a ir agregando las claras de los huevos, separándolas de las yemas y reservándolas en otro bol. Mi madre suele hacerlo así y batir las claras aparte para que la tortilla sea más esponjosa, pero puedes saltarte este paso y batirlo todo junto y listo.

Cuando hayamos separado todas las claras de las yemas, batimos durante un par de minutos las claras. Sólo se trata de darle un poco de aire, no queremos montarlas hasta punto de nieve 🙂

Una vez que lo tengamos vamos a ir agregando una a una las yemas que teníamos reservadas mientras que vamos mezclándolo todo.

Ya tenemos los huevos batidos. Ahora pasamos a agregar los otros ingredientes. Primero añadimos las patatas ya hechas y las mezclamos con el huevo con la ayuda de una cuchara.

Luego incorporamos los guisantes cocidos, el pimiento rojo y el chorizo picado. Podemos rectificar de sal si queremos.

Yo he usado unos 10 huevos para todas estas cantidades de ingredientes. Pero si ves que le falta huevo puedes agregar alguno más. Lo suyo es que los ingredientes queden bien cubiertos por el huevo batido para que después pegue todo bien. Mejor que sobre a que nos falte.

Mezclamos todos los ingredientes para que se empapen bien con el huevo y pasamos a preparar la tortilla.

Preparar la Tortilla a la Buena Mujer en horno o en sartén

Puedes hacerla en sartén o en el horno. En el horno no tendrás que darle la vuelta, así será más fácil.

Yo he decidido prepararla en sartén. Así que en una sartén amplia he puesto un chorrito de aceite de oliva. Cuando esté caliente agregamos la mezcla de la tortilla. Dejamos cocer durante unos 5-6 minutos por un lado a fuego medio.

Y luego le daremos la vuelta con la ayuda de una tapadera, un plato u otra sartén, para que se haga también por el otro lado. Con unos 5 minutos estará bien aunque esto depende de tu cocina.

Lo suyo es ir dándole con una cuchara por los bordes para que no se nos pegue a la sartén e ir viendo que va cuajando bien para poder darle la vuelta. Nos debe quedar doradita.

Si crees que necesitas ayuda de alguien para poder darle la vuelta, adelante. Mejor que te ayuden a tener que liarla en la cocina 🙂

Cuando vemos que está bien cuajada por dentro y doradita por fuera la sacamos en un plato. Puedes dejarla más o menos cuajada. Hay a quienes les gusta que el huevo esté un poquito crudo. Esto ya a tu gusto. Puedes ir pinchando con un cuchillo para comprobar la cocción.

¡Y a devorar!

como hacer tortilla a la buena mujer o tortilla paisana

Otras recetas de Tortillas

Tortitas de Brócoli y Zanahorias

¿Te ha gustado esta receta? Ayúdame votándola
(Votos: 2 Promedio: 5)
Más recetas...
Tarta de queso y con mermelada de arándanos casera
0 (0)
tarta de queso con mermelada de arándanos paso a paso

FinaLa tarta de queso con mermelada de arándanos es un postre delicioso y cremoso. Consiste en una base crujiente de Ver receta completa

Mi receta de chucrut casero favorita
5 (1)
mi receta favorita de chucrut favorita paso a paso

¡Descubre mi receta de chucrut casero favorita! Si eres amante de los sabores intensos y de la comida fermentada, esta Ver receta completa

Tarta de yogur y lichis con base de galleta de coco
0 (0)
Tarta de yogur y lichis con base de galleta de coco

Aquí tienes una receta para hacer una deliciosa tarta de yogur y lichi con base de galletas de coco: Ingredientes: Ver receta completa

Chocotorta en vasitos
5 (1)
chocotorta en vasitos

¿Buscas un postre irresistible que combine la clásica chocotorta con una presentación elegante y práctica? ¡No busques más! Te presentamos Ver receta completa

Etiquetas:
, ,
No hay comentarios

Escribe un comentario

¿Sabes que en Recetas Fáciles de Irene todos tus datos son 100% confidenciales? Te informo que los datos de carácter personal (email, nombre y otros datos que añadas) que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por mí, Irene Sevilla, como responsable de esta web, con cuidado y responsabilidad. La finalidad de recoger estos datos es para responder responder a los comentarios del blog. Si no incluyeras los datos solicitados no podré responderte ni ayudarte. Para tu información los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de Recetas Fáciles de Irene. Ver la Política de Privacidad de Siteground) y estate tranquilo porque podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en recetasfacilesdeirene@gmail. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web.