Buscar
como hacer turron de guirlache casero con frutos secos y caramelo

Turrón de Guirlache de Avellanas Tostadas
5 (1)

El Turrón de Guirlache es un dulce a base de caramelo y frutos secos, en este caso he usado avellanas tostadas pero también puedes usar almendras crudas y sin pelar.

Es un dulce muy típico de Navidad, aunque ya podemos encontrarlos casi todo el año, también en Semana Santa, en Ferias, etc.

Una receta muy fácil y para los más golosos.

Ingredientes para el Turrón de Guirlache:

  • 200 gr. Azúcar blanca
  • Una cucharadita de zumo de limón
  • 200 gr. Avellanas o Almendras tostadas
  • 2 cucharadas de Miel
  • Semillas de sésamo
  • Obleas (opcional)

 

VÍDEO RECETA GUIRLACHE DE AVELLANAS

 

Cómo hacer Turrón de Guirlache de Navidad

¡Empezamos!

Lo primero que vamos a hacer es tostar las avellanas para ponerlas en el turrón. También puedes usar almendras crudas y peladas o nueces y preparar el mismo proceso que yo voy a hacer. Lo mejor es usar los frutos secos sin piel.

Las tostamos en una sartén con nada de aceite o en el horno a 200 grados por arriba y por abajo, durante unos 15 o 20 minutos.

Cuando veas que ya cogen color las apartamos del fuego y vamos a empezar con el caramelo.

En un cazo o sartén a fuego medio, no alto porque se puede quemar, ponemos el azúcar y a continuación el chorrito de zumo de limón. Yo también voy a añadir un poco de agua.

Con estos dos ingredientes y un poco de paciencia tendrás un caramelo perfecto. Yo he usado un termómetro de cocina para ir controlando la temperatura, que no debe superar los 180 grados.

Vamos a dejar que el azúcar se empape con el agua y con el zumo de limón y lo vamos a mantener a fuego medio y que hierva poco a poco.

Lo puedes remover con una pala de madera pero lo mejor es que muevas la sartén y dejes que el caramelo prácticamente se haga solo, sin casi tocarlo.

Si no tienes termómetro de cocina no pasa nada pero yo lo he usado para que no se me pase la temperatura, pues si no sabrá a quemado.

Ten muchísimo cuidado no te vayas a quemar porque el caramelo quema y mucho. ¡Así que ni se te ocurra meter el dedo para probarlo o algo parecido!

Poco a poco el caramelo irá cogiendo color y los grumos desaparecerán.

Cuando el caramelo ya le queda poco para retirarlo del fuego, tenga color tostado y esté un poco espeso, vamos a añadir las dos cucharadas de miel.

Y si vas a usar un termómetro, justo cuando haya alcanzado la temperatura de 180 grados, o un poco menos, a unos 170 o 175, añadimos las avellanas tostadas, removemos para que se integre todo bien e inmediatamente lo retiramos del fuego, antes de que cristalice.

Lo vamos a verte sobre un molde. Lo mejor es usar un molde de acero inoxidable para que no se derrita al echar el caramelo. Yo usado uno de silicona que aguanta todo.

Pinta con aceite de girasol los bordes y el fondo del molde para que después salga sin problemas.

Vertemos el guirlache y con la ayuda de una cuchara también impregnada con aceite, aplastamos para que integre y quede compacto.

Puedes cubrir con unas semillas de sésamo como he hecho yo, o incluso también le puedes poner una oblea por encima pero en este caso yo no la he colocado.

Dejamos enfriar por completo dentro del molde. Si lo quieres partir no dejes que se enfríe del todo, pero que no queme, lo podrás cortar con un buen cuchillo.

Si eres goloso esta receta te encantará. Espero que la disfrutes y se la prepares a tus amigos y familiares para las fiestas de Navidad. Estoy deseando ver tu resultado, leer tus comentarios e impresiones.

paso a paso turron de guirlache de avellanas o almendras

 

Otras recetas de Navidad

Pastel de 3 Carnes al Horno Fácil

Tartar de Aguacate, Tomate Seco y Crema de Atún

Ensaladilla con Salsa Gaucha

Paté de Berenjena o Baba Ganush

Almogrote o Paté de Queso al estilo Canario A MI MANERA

Filetes de Pescado en Salsa de Gambas

Más recetas...
Tarta de queso y con mermelada de arándanos casera
0 (0)
tarta de queso con mermelada de arándanos paso a paso

FinaLa tarta de queso con mermelada de arándanos es un postre delicioso y cremoso. Consiste en una base crujiente de Ver receta completa

Mi receta de chucrut casero favorita
5 (1)
mi receta favorita de chucrut favorita paso a paso

¡Descubre mi receta de chucrut casero favorita! Si eres amante de los sabores intensos y de la comida fermentada, esta Ver receta completa

Tarta de yogur y lichis con base de galleta de coco
0 (0)
Tarta de yogur y lichis con base de galleta de coco

Aquí tienes una receta para hacer una deliciosa tarta de yogur y lichi con base de galletas de coco: Ingredientes: Ver receta completa

Chocotorta en vasitos
5 (1)
chocotorta en vasitos

¿Buscas un postre irresistible que combine la clásica chocotorta con una presentación elegante y práctica? ¡No busques más! Te presentamos Ver receta completa

¿Te ha gustado esta receta? Ayúdame votándola
(Votos: 1 Promedio: 5)
No hay comentarios

Escribe un comentario

¿Sabes que en Recetas Fáciles de Irene todos tus datos son 100% confidenciales? Te informo que los datos de carácter personal (email, nombre y otros datos que añadas) que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por mí, Irene Sevilla, como responsable de esta web, con cuidado y responsabilidad. La finalidad de recoger estos datos es para responder responder a los comentarios del blog. Si no incluyeras los datos solicitados no podré responderte ni ayudarte. Para tu información los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de Recetas Fáciles de Irene. Ver la Política de Privacidad de Siteground) y estate tranquilo porque podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en recetasfacilesdeirene@gmail. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web.