
23 Oct Bizcocho de Calabaza y Yogur, muy jugoso3.3 (4)
Este Bizcocho de calabaza y yogur te sorprenderá en la textura jugosa que queda al hornear, además de rico sabor. Tiene una combinación perfecta de ingredientes para un buen dulce.
INGREDIENTES (Para 8 personas)
- 3 huevos
- 150 gr. azúcar de caña integral
- 200 gr. harina de trigo
- 16 gr. Levadura (1 sobre)
- 400 gr. calabaza asada
- 1 yogur griego natural (125 gr.)
- Una pizca de Sal
- 125 gr. aceite de girasol o mantequilla
- 2 onzas de chocolate para decorar (85%)
VÍDEO RECETA – Bizcocho de calabaza con yogur griego
Receta de bizcocho de calabaza y yogur griego
Cómo preparar la masa para el bizcocho
1. En primer lugar tenemos que asar la calabaza. Puedes hacerla al horno, o como yo, en la freidora de aire. También la puedes preparar al vapor o cocida, pero el toque del asado le aportará mucho más sabor al bizcocho.
2. Después, una vez que la calabaza esté asada la trituramos hasta hacerla puré. Y la reservamos.
3. Ahora, en un recipiente amplio agregamos los huevos junto al azúcar. En mi caso he usado azúcar de caña integral pero como siempre te digo, usa el endulzante que más te guste y en la cantidad que prefieras.
Mezclamos ambos ingredientes con unas varillas manuales o eléctricas hasta que blanqueen y doblen su volumen.
4. A continuación, echamos el aceite. Yo he usado aceite de girasol, pero puedes usar también un aceite de oliva suave o incluso sustituirlo por mantequilla. Integramos con el resto de ingredientes.
5. Incorporamos ahora el yogur griego natural. Puedes usar yogur azucarado o que tenga algún otro sabor. Esto a gusto de cada uno. Lo mezclamos con la masa.
6. Luego, echamos el puré de calabaza asada que teníamos preparado. Lo mezclamos con varillas o con una espátula para que no salpique demasiado.
7. Agregamos una pizca de sal para resaltar el sabor de los ingredientes, tamizamos la harina de trigo para que no queden grumos, y hacemos lo mismo con la lavadura química o los polvos de hornear. Mezclamos ahora con una espátula.
Tiempos y temperaturas del horno
8. Precalentamos el horno a 180 grados ºC o 360 ºF y volcamos la masa del bizcocho en el molde que vayamos a usar. Recuerda forrar el molde con papel vegetal o pintar las paredes con mantequilla y un poco de harina para que después sea fácil de desmoldar.
9. Para decorarlo, he derretido un par de onzas de chocolate y las he añadido a la parte de arriba del bizcocho. Luego, con un cuchillo, la he extendido haciendo círculos para hacerle una forma bonita por arriba. Pero esto es opcional. Puedes decorarlo con cualquier otro ingrediente o no ponerle nada.
10. Una vez que el horno esté caliente, metemos el bizcocho a mitad de altura, con calor por arriba y por abajo, y horneamos durante unos 45 ó 50 minutos aproximadamente. Lo mejor es que lo pinches para comprobar que está hecho antes de sacarlo.
11. Finalmente, cuando el bizcocho esté en su punto, lo sacamos sobre una rejilla y lo dejamos enfriar del todo.
¡Y listo!
No hay comentarios