Buscar
como hacer paso a paso codornices en escabeche de lima y granada

Codornices en escabeche de lima y granada
0 (0)

La receta de Codornices en escabeche de lima y granada es una receta estupenda de carne de caza para preparar un buen día de domingo o cualquier ocasión especial.

Con pocos ingredientes tendrás un platazo para disfrutar con tus amigos y familiares. Me gusta prepararlo en casa cuando tengo un poco más de tiempo para estar en la cocina, aunque no es nada complicado. A ver qué te parece.

INGREDIENTES (Para 2 personas)

  • 4 codornices
  • 3- 4 limas
  • 1 granada
  • 1 cebolla
  • 2 hojas de laurel
  • 3-4 dientes de ajo
  • 2 cucharadas de Vinagre de Jerez
  • 1/2 vaso de agua
  • 2 cucharadas de Brandy / coñac / licor
  • 1 cucharada de miel
  • Aceite de Oliva
  • Sal y Pimienta

 

VÍDEO RECETA – Codornices en escabeche de lima

 

Cómo hacer Codornices en escabeche de lima con granada

Esta receta no es nada complicada pero tenemos que hacer unos pequeños pasos la noche previa a preparar la receta. 

Macerar las codornices

Lo primero que tenemos que hacer es cortar las limas en 5 – 6 trozos, de un tamaño adecuado para poder introducirlas dentro de las codornices que ya estarán limpias y listas para cocinar.

Con 2 trocitos de lima para cada codorniz estará bien. Además no creo que quepa más porque las codornices son pequeñas para poder rellenarlas demasiado por dentro.

Cuando tengamos las codornices rellenadas con los trozos de lima, atamos las patas con hilo o cuerda para bridar para que no pierdan la forma una vez las estemos cocinando.

En un recipiente exprimimos el zumo de las otras limas que nos han sobrado.

En otro recipiente limpio vamos a poner los granos o semillas de la granada, añadimos un par de cucharadas de brandy de Jerez (también puede ser coñac o cualquier otro licor) y agregamos una cucharada sopera de miel. Removemos hasta mezclar bien y lo reservamos para macerar de un día para otro.

Colocamos las codornices en un recipiente grande, las salpimentamos al gusto, añadimos unas cucharadas de aceite de oliva virgen extra y le agregamos el zumo de las limas. Tapamos y llevamos a la nevera para macerar durante toda la noche. 

A la mañana siguiente, sacaremos las codornices y les daremos unas vueltas para que cojan sabor también por el otro lado. Dejaremos macerar durante unas horas más. 

Receta de codornices en escabeche

Una vez que haya pasado el tiempo de maceración, vamos a retirar las codornices y reservar el líquido del macerado.

En una olla o cacerola, agregamos unas cucharadas de aceite de oliva y añadimos las codornices para dorar un poco la carne. Las dejaremos a fuego medio alto durante unos 6 ó 7 minutos por cada lado o hasta que veas que empiezan a tomar buen color.

Cuando las veas que están doraditas por fuera, las sacamos en un plato y reservamos para después.

En el mismo aceite añadimos ahora los dientes de ajos pelados y picados. Removemos un par de minutos y añadimos la cebolla también para sofreír por unos minutos.

Agregamos unas hojas de laurel para darle más sabor al sofrito. Rehogamos durante unos minutos hasta que empiece a tomar color y la cebolla a transparentar, e incorporamos de nuevo las codornices incluyendo también el jugo que han soltado en el plato de reposar.

A continuación, rehogamos durante unos 4 – 5 minutos y añadimos el escabeche de lima que hemos reservado de macerar las codornices toda la noche junto a medio vaso de agua. En lugar de agua puedes usar caldo.

También añadimos un par de cucharadas soperas de vinagre de Jerez.

Removemos con cuidado, tapamos la olla y dejamos cocer a fuego medio durante unos 20 minutos.

Luego, daremos unas vueltas a las codornices para que la carne se haga bien por todas partes.

Pasados los primeros 20 minutos, destapamos la cacerola y añadimos ahora el zumo de las semillas de granadas que teníamos macerando. Las semillas las reservamos para el final.

Tapamos de nuevo la olla, dejamos hervir durante otros 20 minutos más y unos 5 minutos antes de retirarlas del fuego le agregamos las semillas de granada. Mezclamos hasta integrar con la salsa.

Finalmente, cuando comprobemos que la carne esté tierna, las retiramos del fuego y servimos. Lo mejor es que antes de comerlas le añadamos un poco de salsa por encima para que estén más jugosas.

como hacer codornices en escabeche de lima y granada

Servimos con la salsa por encima y de guarnición puedes ponerle ensalada, arroz, patatas…lo que más te guste. Yo he hecho unas tagarninas esparragadas que tenía frescas.

¡Y listo! Un plato exquisito y la mar de fácil.

¿Qué tipo de carne de caza te gusta más? Déjamela en los comentarios. Me encantará leer tus gustos.

 

¿Te ha gustado esta receta? Ayúdame votándola
(Votos: 0 Promedio: 0)
Más recetas...
Tarta de queso y con mermelada de arándanos casera
0 (0)
tarta de queso con mermelada de arándanos paso a paso

FinaLa tarta de queso con mermelada de arándanos es un postre delicioso y cremoso. Consiste en una base crujiente de Ver receta completa

Mi receta de chucrut casero favorita
5 (1)
mi receta favorita de chucrut favorita paso a paso

¡Descubre mi receta de chucrut casero favorita! Si eres amante de los sabores intensos y de la comida fermentada, esta Ver receta completa

Tarta de yogur y lichis con base de galleta de coco
0 (0)
Tarta de yogur y lichis con base de galleta de coco

Aquí tienes una receta para hacer una deliciosa tarta de yogur y lichi con base de galletas de coco: Ingredientes: Ver receta completa

Chocotorta en vasitos
5 (1)
chocotorta en vasitos

¿Buscas un postre irresistible que combine la clásica chocotorta con una presentación elegante y práctica? ¡No busques más! Te presentamos Ver receta completa

Etiquetas:
, ,
No hay comentarios

Escribe un comentario

¿Sabes que en Recetas Fáciles de Irene todos tus datos son 100% confidenciales? Te informo que los datos de carácter personal (email, nombre y otros datos que añadas) que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por mí, Irene Sevilla, como responsable de esta web, con cuidado y responsabilidad. La finalidad de recoger estos datos es para responder responder a los comentarios del blog. Si no incluyeras los datos solicitados no podré responderte ni ayudarte. Para tu información los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de Recetas Fáciles de Irene. Ver la Política de Privacidad de Siteground) y estate tranquilo porque podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en recetasfacilesdeirene@gmail. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web.