Buscar
como hacer focaccia casera con cebolla y aceitunas

Focaccia de aceitunas y cebolla
0 (0)

La Focaccia es una receta típica de Italia muy conocida a nivel mundial. Me he atrevido a hacer mi versión de la receta y la verdad es que estoy bastante contenta con el resultado. Me ha salido una focaccia con mucha esponjosidad por dentro.

Lo mejor es que la puedes preparar con los ingredientes que más te gusten y además las puedes rellenar por dentro. ¡Una auténtica delicia!

INGREDIENTES

  • 500 gr. Harina de fuerza
  • Un puñado de aceitunas negras o verdes
  • 1/2 cebolla
  • 10 gr. Levadura fresca de panadero
  • 350 ml. Agua templada
  • 35 ml. Aceite de oliva
  • 1 cucharadita de sal
  • Orégano
  • Semillas de sésamo negro para decorar

 

VÍDEO RECETA – Focaccia casera con aceitunas y cebolla

 

Receta de focaccia con aceitunas, cebolla y orégano

Cómo se hace la masa de focaccia casera

En primer lugar, vamos a diluir la levadura fresca de panadero en un poco de agua tibia.

Para ello, del total del agua que nos hace falta para esta receta, apartamos un poco en un vaso de cristal y la calentamos hasta que esté tibia. El agua no debe de quedar demasiado caliente.

Agregamos la levadura desmenuzada en el agua tibia y la mezclamos con una cuchara hasta que quede bien integrada. La reservamos.

Ahora en un recipiente amplio echamos la harina de fuerza. La harina de fuerza normalmente es la que más proteínas tiene en sus valores nutricionales, sobre unos 13 ó 14 gramos aproximadamente. Esto depende de cada marca.

Luego, le añadimos la sal, el orégano y el aceite de oliva. Mezclamos primero estos ingredientes.

Y ahora agregamos la levadura disuelta en el agua tibia y el resto del agua que necesita esta masa.

agregar la leadura diluida a la masa focaccia

Amasamos bien con las manos hasta integrar. Luego, pasamos a amasar encima de la mesa o encimera porque será mucho más cómodo.

 

Cómo hay que amasar y cuánto tiempo debe reposar

A continuación, espolvoreamos un poco de harina sobre la mesa, colocamos la masa encima y amasamos durante unos minutos.

Vamos a amasar y a dejar reposar la masa 5 minutos. Este proceso lo vamos a repetir hasta 3 veces. 

Deben quedar los ingredientes bien integrados y una masa homogénea que se puede agarrar un poco a las manos. Si ves que queda demasiado pegajosa, añade un poco más de harina. Y si ves que queda demasiado dura, incorpora un poco de agua.

Cuando la tengas bien amasada, la tapamos con un paño limpio de cocina y dejamos reposar durante 5 minutos.

Una vez que hayan pasado los 5 minutos de reposo, amasamos de nuevo unos minutos y tapamos para dejar reposar otros 5 minutos.

Este proceso de amasar y reposar la masa lo repetimos 3 veces. 

Después, en el último amasado, pasamos la masa a un bol grande con un poco de aceite de oliva, tapamos la masa y la dejamos ahora reposar durante 1 hora más o menos, o hasta que veas que dobla su volumen.

El tiempo en levar la masa dependerá de la temperatura ambiente que haya en tu habitación. Cuanto más calor haga, más rápido la masa duplicará su volumen.

Yo suelo meterla en el horno apagado y con la puerta cerrada para que no esté en corriente y permanezca una temperatura constante.

Una vez ha pasado el tiempo del primer reposo de 1 hora, forramos el molde donde vayamos a preparar la focaccia con papel de hornear, nos engrasamos las manos con un poco de aceite de oliva y también un poco al papel de horno, y volcamos aquí la masa levada.

Ahora, con cuidado y con la ayuda de tus dedos, extendemos la masa por todo el molde. Lo que pretendemos es que quede no nos baje demasiado ni pierda el aire que ha creado dentro.

extender la focaccia sobre el molde

Tapamos de nuevo la masa y la dejamos ahora reposar de nuevo durante 1 hora.  

Luego, comprobaremos que la masa ha vuelto a levar bastante. Es entonces el momento de añadirle los ingredientes por encima. Ponemos a precalentar el horno mientras a 220 grados. 

Puedes agregar los que más te gusten. Yo puse un buen chorrito de aceite de oliva por encima, cebolla morada en juliana, presioné un poco la masa con mis dedos y en los agujeros coloqué las aceitunas verdes (aunque también puedes poner tomate cherry que le va muy bien), unas semillas de sésamo negro y un poco de orégano.

 

Cuánto tiempo y a qué temperatura hornear la focaccia

Después, una vez que tenemos la focaccia listo y el horno caliente, metemos la focaccia a la mitad de altura del horno y horneamos a 220 grados durante 15 minutos, con calor por arriba y por abajo.

Después, bajamos la temperatura a 200 grados y horneamos de nuevo unos 15-20 minutos más, hasta que veas que está bien dorada por arriba y que pinches la masa y salga limpio.

Finalmente, la sacamos y dejamos enfriar sobre una rejilla.

dejar enfriar la focaccia sobre rejilla

La puedes comer tal cual o cortarla a la mitad y rellenarla con los ingredientes que quieras 🙂

¡Está deliciosa!

masa focaccia casera con aceitunas y cebolla

Cuéntame tú, ¿con qué rellenarías esta focaccia? Déjamelo abajo en los comentarios.

Más recetas...
Tarta de queso y con mermelada de arándanos casera
0 (0)
tarta de queso con mermelada de arándanos paso a paso

FinaLa tarta de queso con mermelada de arándanos es un postre delicioso y cremoso. Consiste en una base crujiente de Ver receta completa

Mi receta de chucrut casero favorita
5 (1)
mi receta favorita de chucrut favorita paso a paso

¡Descubre mi receta de chucrut casero favorita! Si eres amante de los sabores intensos y de la comida fermentada, esta Ver receta completa

Tarta de yogur y lichis con base de galleta de coco
0 (0)
Tarta de yogur y lichis con base de galleta de coco

Aquí tienes una receta para hacer una deliciosa tarta de yogur y lichi con base de galletas de coco: Ingredientes: Ver receta completa

Chocotorta en vasitos
5 (1)
chocotorta en vasitos

¿Buscas un postre irresistible que combine la clásica chocotorta con una presentación elegante y práctica? ¡No busques más! Te presentamos Ver receta completa

¿Te ha gustado esta receta? Ayúdame votándola
(Votos: 0 Promedio: 0)
No hay comentarios

Escribe un comentario

¿Sabes que en Recetas Fáciles de Irene todos tus datos son 100% confidenciales? Te informo que los datos de carácter personal (email, nombre y otros datos que añadas) que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por mí, Irene Sevilla, como responsable de esta web, con cuidado y responsabilidad. La finalidad de recoger estos datos es para responder responder a los comentarios del blog. Si no incluyeras los datos solicitados no podré responderte ni ayudarte. Para tu información los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de Recetas Fáciles de Irene. Ver la Política de Privacidad de Siteground) y estate tranquilo porque podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en recetasfacilesdeirene@gmail. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web.