Buscar
mi receta favorita de chucrut favorita paso a paso

Mi receta de chucrut casero favorita
5 (1)

¡Descubre mi receta de chucrut casero favorita! Si eres amante de los sabores intensos y de la comida fermentada, esta preparación te va a encantar.

El chucrut, o sauerkraut en alemán, es un plato tradicional que combina repollo y sal en un proceso de fermentación que potencia su sabor y beneficios para la salud.

En este post, te compartiré mi receta personalizada que le dan un toque único y delicioso. ¡Prepárate para experimentar una explosión de sabores en cada bocado!

 

VÍDEO RECETA

 

Mi receta de chucrut casero favorita paso a paso

¿Qué es el chucrut y para qué sirve?

El chucrut es un plato tradicional de la cocina alemana, elaborado a partir de col fermentada. Consiste en cortar la col en finas tiras y luego someterla a un proceso de fermentación mediante salmuera, en el cual las bacterias presentes en la col transforman los azúcares en ácido láctico. Este proceso de fermentación le confiere al chucrut su sabor agrio característico y ayuda a preservar la col durante períodos prolongados.

El chucrut se utiliza en diversas preparaciones culinarias como guarnición o ingrediente principal. Es muy común encontrarlo acompañando platos de carne, como salchichas o cerdo asado. También se puede utilizar en sándwiches, ensaladas, sopas y estofados.

Además de su valor culinario, el chucrut tiene beneficios para la salud debido a su contenido de probióticos, que son bacterias beneficiosas para el sistema digestivo. Estos probióticos ayudan a mantener un equilibrio saludable de la flora intestinal y pueden mejorar la digestión y la absorción de nutrientes. También se ha sugerido que los alimentos fermentados pueden fortalecer el sistema inmunológico y contribuir a la salud en general.

Es importante destacar que si bien el chucrut puede ser beneficioso para muchas personas, aquellas con problemas digestivos o intolerancia a la histamina deben consumirlo con precaución, ya que la fermentación puede aumentar los niveles de histamina en el alimento. En caso de duda, es recomendable consultar a un profesional de la salud.

¿Qué contiene el chucrut?

  • 1 col o repollo
  • 1 zanahoria
  • 1 manzana
  • Apio (opcional)
  • 1 o 1 y 1/2 cucharadas de sal
  • Tarro de cristal

Elaboración del chucrut paso a paso

Para esta receta vas a necesitar una col fresca y crujiente, o repollo verde, aunque también puedes usar la col lombarda o morada. También una zanahoria y una manzana. Si le añades una o dos ramas de apio a esta receta le añadirás un extra de crujiente y sabor brutal.

ingredientes chucrut casero

Otro utensilio que necesitamos es un recipiente de cristal de boca ancha con tapadera. Yo suelo usar un bote de cristal específico para fermentación que tiene una válvula de liberación de aire. Pero puedes usar un bote de cristal normal para preparar este fermento.

1. En primer lugar, hay que eliminar las hojas externas de la col y reservarlas. 

2. A continuación, tenemos que cortar la col en tiras muy finas. Te recomiendo que uses una mandolina y si no tienes, en su lugar, usa un cuchillo muy afilado. Así que primero corta la col por la mitad y comienza a cortar por la parte interna para conseguir un buen corte a cuchillo.

De esta forma vas a conseguir tiras de repollo de un tamaño similar que facilitarán la fermentación de forma homogénea.

El tallo lo puedes desechar o añadir. Esto a tu gusto.

Incorpora la col cortada a un recipiente amplio y resérvala.

3. Ahora corta la zanahoria. Para ello la pelamos y la cortamos en dados pequeños. También puedes cortarla en bastones muy finos.

4. Luego, hacemos lo mismo con la manzana. La pelamos, descorazonamos y cortamos en trozos lo más pequeño posible. Agregamos la zanahoria y la manzana al recipiente o ensaladera donde tenemos la col.

Cómo preparar la salmuera

5. Es el momento de añadir la sal y masajear los ingredientes con las manos bien limpias. Mezcla bien la sal con los ingredientes cortados, apretando la col con las manos.

agregar sal a ingredientes chucrut casero

6. Deja reposar la mezcla durante unos 30 minutos, vuelve a masajear y comprueba que se ha ido formando líquido en la parte baja. Esa es la salmuera, hecha con el propio jugo de los ingredientes y la sal que le hemos añadido.

masajear chucrut casero

7. En un recipiente para chucrut o un tarro de cristal, hay que ir colocando los ingredientes y prensando con la ayuda de un palo de mortero de madera. Con esto conseguimos eliminar el aire que queda entre las verduras y así el chucrut podrá fermentar de forma correcta. Evita usar utensilios de metal.

8. Una vez que tengamos los ingredientes prensados dentro del recipiente, colocamos las hojas de col enteras que habíamos reservado al principio de la receta en la parte superior. Podemos poner encima un peso para que la salmuera quede por encima de los ingredientes.

Es muy importante que el líquido de la col quede por encima de la verdura. Lo que quede en contacto con el aire se puede poner en mal estado.

Cuánto tiempo hay que dejar fermentar el chucrut casero

9. Ahora, cubrimos el bote de cristal con la tapadera, pero sin que llegue a cerrar del todo a presión o cubre el recipiente con un trapo para que no entren residuos mientras la col está fermentando.

10. Coloca el recipiente en un lugar fresco de 5 a 7 semanas. Tendrás que ir revisando de vez en cuando para asegurarte de que el líquido cubre toda la verdura y presiona para conseguir eliminar la mayor cantidad de burbujas de aire que se irán formando por la fermentación.

11. Finalmente, una vez esté preparado, puedes conservarlo en botes individuales en la nevera. Con esto conseguimos parar la fermentación.

 

Consejos para un chucrut perfecto

  1. Elige col fresca y de buena calidad para obtener mejores resultados.
  2. Asegúrate de cortar la col en rebanadas finas y uniformes para facilitar la fermentación.
  3. Agrega sal en la proporción adecuada para ayudar en el proceso de fermentación y conservación.
  4. Masajea bien la sal en la col para que libere sus jugos naturales y cree su propio líquido de fermentación.
  5. Utiliza un recipiente de vidrio o cerámica para fermentar, evitando el contacto con el metal.
  6. Asegúrate de mantener el chucrut sumergido en su propio líquido durante todo el proceso de fermentación para evitar el moho.
  7. Almacenar en un lugar fresco y oscuro durante el tiempo necesario para lograr el nivel de fermentación deseado.
  8. Prueba tu chucrut regularmente durante la fermentación para ajustar la salinidad y el sabor según tus preferencias.
  9. Disfruta de tu chucrut casero en sándwiches, ensaladas, platos principales o como acompañamiento. ¡Las posibilidades son infinitas!

Descubre una combinación irresistible de nutrición y sabor en un solo plato con estas tres deliciosas recetas que destacan los alimentos fermentados repletos de probióticos. Entre ellas, encontrarás una receta con chucrut casero, un ingrediente estrella que aporta un toque ácido y crujiente a tus platos. El chucrut, gracias a su proceso de fermentación natural, no solo realza el sabor de tus comidas, sino que también brinda una amplia gama de beneficios para la salud. ¡Prepárate para saborear estas recetas llenas de vitalidad y bondades probióticas!

Recuerda que la fermentación es un proceso natural y puede variar en duración y sabor según las condiciones ambientales. ¡Diviértete experimentando y saboreando tu chucrut perfecto!

¿Te ha gustado esta receta? Ayúdame votándola
(Votos: 1 Promedio: 5)
Más recetas...
Tarta de queso y con mermelada de arándanos casera
0 (0)
tarta de queso con mermelada de arándanos paso a paso

FinaLa tarta de queso con mermelada de arándanos es un postre delicioso y cremoso. Consiste en una base crujiente de Ver receta completa

Tarta de yogur y lichis con base de galleta de coco
0 (0)
Tarta de yogur y lichis con base de galleta de coco

Aquí tienes una receta para hacer una deliciosa tarta de yogur y lichi con base de galletas de coco: Ingredientes: Ver receta completa

Chocotorta en vasitos
5 (1)
chocotorta en vasitos

¿Buscas un postre irresistible que combine la clásica chocotorta con una presentación elegante y práctica? ¡No busques más! Te presentamos Ver receta completa

Jabón de aloe vera y aceite para la piel
4 (1)
Jabón de aloe vera y aceite para la piel paso a paso

¡Hola a todos! Aquí te traigo una maravillosa receta de jabón de aloe vera y aceite para la piel. Vamos Ver receta completa

No hay comentarios

Escribe un comentario

¿Sabes que en Recetas Fáciles de Irene todos tus datos son 100% confidenciales? Te informo que los datos de carácter personal (email, nombre y otros datos que añadas) que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por mí, Irene Sevilla, como responsable de esta web, con cuidado y responsabilidad. La finalidad de recoger estos datos es para responder responder a los comentarios del blog. Si no incluyeras los datos solicitados no podré responderte ni ayudarte. Para tu información los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de Recetas Fáciles de Irene. Ver la Política de Privacidad de Siteground) y estate tranquilo porque podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en recetasfacilesdeirene@gmail. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web.