Buscar
tarta de galletas con flan y cobertura de chocolate o tarta de la abuela rapida

Tarta de Galletas con Flan y Cobertura de Chocolate, rápida y fácil
0 (0)

La Tarta de Galletas o Tarta de la Abuela es un clásico que nunca falla en las fiestas de cumpleaños. Hoy te traigo la Tarta de Galletas con Flan y Cobertura de Chocolate más fácil y rápida que podrás preparar para cualquier encuentro familiar.

La vamos a hacer con los preparados en polvo para flan que podemos encontrar en cualquier supermercado. Pero si no los encuentras, también puedes preparar un flan casero o una crema pastelera, que también es de lo más sencillo.

¡Allá vamos!

 

INGREDIENTES:

  • 2 Sobres de Preparado para Flan (32 gramos cada uno)
  • 1 Litro de Leche Entera
  • 2-3 Paquetes de Galletas
  • 1-2 Vasos de Leche para mojar las galletas
  • 6 Cucharadas de Azúcar
  • Unas gotas de Esencia de Vainilla
  • Chupito de Coñac

Para la cobertura de chocolate:

  • 150 g Chocolate para postres o Cobertura
  • 2 Cucharadas de Mantequilla

 

VÍDEO RECETA: Tarta de Galletas con flan y chocolate

 

Tabla de contenidos de esta receta

Cómo se hace la Tarta de Galletas con Flan y Cobertura de Chocolate

Paso a paso para preparar la crema de flan

En primer lugar vamos a preparar la crema de flan. Va a ser de lo más sencillo usando el preparado de flan que podemos encontrar en cualquier sitio. Si no lo encuentras puedes preparar un flan casero o una crema pastelera.

Así que, del litro de leche entera que nos va a hacer falta, vamos a apartar un poco en un cuenco para disolver aquí los dos sobres de flanes. Si la leche está tibia se disolverá más rápido. Y si no, con un poco de paciencia lo conseguirás en poco tiempo.

Cuando lo tengamos bien integrado, sin que quede ningún grumo, lo reservamos para usarlo a continuación.

En una olla o cacerola ponemos el resto de la leche. Vamos a calentarla a fuego medio, removiendo constantemente hasta que llegue a ebullición.

Antes de que comience a hervir vamos  a agregar una a una las cucharadas de azúcar. Echamos una cucharada y removemos. Echamos otra y removemos de nuevo hasta integrar y así vamos a hacer hasta completar las 5 ó 6 cucharadas que podemos agregarle. Si lo quieres más dulce agrega un poco más.

Cuando el azúcar esté bien disuelta y veamos que la leche empieza a hervir de nuevo, vamos a incorporar el flan que hemos disuelto en el cuenco con la leche.

Vamos a remover constantemente para que no se nos agarre al fondo de la olla. Dejamos hervir durante unos 5 ó 6 minutos más o hasta que veas que empieza a espesar.

Debe quedar una textura espesa pero no demasiado. Ten en cuenta que una vez que empiece a enfriar, el flan espesará aún más.

Cómo hacer las capas de la tarta

A continuación, echamos un poco más de leche en un plato y le agregamos una cucharadita de esencia de vainilla, un chupito o dos de coñac o cualquier licor dulce y una cucharadita de canela en polvo. Mezclamos todos los ingredientes con una cuchara. Aquí vamos a ir mojando las galletas una a una.

Y ya es el momento de montar la tarta. Yo he usado un molde redondo demoldable pero puedes usar uno cuadrado, rectangular o cualquier que te tengas por casa. Esta tarta no pone muchas pegas 🙂

También he usado galletas redondas, pero igualmente puedes usar cuadrados o rectangulares. Puedes usar galletas tostadas o galletas hojaldradas. Lo único que debes tener en cuenta es que las galletas tostadas tardan más en empapar de la leche que las hojaldradas.

Si vas a usar un molde cuadrado o rectangular lo mejor es que uses galletas cuadradas. Así quedará mucho mejor.

La primera capa que pongamos en el fondo de nuestro molde va a ser de galletas. Puedes colocarlas sin mojar o un poco mojadas. Pero ten en cuenta que si las mojas en exceso se pegarán al fondo.

Así que iremos mojando poco a poco las galletas en la leche y colocándolas en el fondo. Si ves que quedan huecos entre ellas puedes cortar las galletas e ir encajando como un puzzle, para que no queden huecos demasiado grandes.

Ahora, vamos a agregar una buena capa de flan y vamos a extenderla con la cuchara o una lengua pastelera para que cubra bien las galletas.

Luego, ponemos otra capa de galletas mojadas en leche. Otra de flan, y así hasta terminar con una capa de galletas que vamos a cubrir a continuación con cobertura de chocolate. ¡Qué rico!

Cómo preparar una cobertura de chocolate brillante

Para preparar la cobertura de chocolate, vamos a trocear el chocolate y a ponerlo en un recipiente para microondas. El chocolate que he usado es especial para postres que funde muy bien.

Le agregamos dos cucharadas soperas de mantequilla, aunque en su lugar puedes usar nata o crema de leche o también un poco de leche.

Vamos a calentarlo en el microondas en intervalos de 15 segundos para cuidar que no se nos queme. Así que cada 15 segundos, sacaremos, removemos con una cuchara para ir integrando y volveremos a introducir para calentar otros 15 segundos y así hasta que se funda. 

Otra opción es fundirlo al baño maría. Pero a mí me resulta más sencillo así.

Cuando tengamos el chocolate totalmente fundido e integrado con la mantequilla, cubrimos la tarta con él. Extendemos por toda la superficie y dejamos templar a temperatura ambiente. Cuando enfríe del todo la dejamos reposar en el frigorífico de unas 5 a 6 horas. De un día para otro estará mucho mejor.

receta rapida tarta de galletas con flan y cobertura de chocolate

¡Y ya está! Cuando tengo visitas para merendar siempre suelo tirar de esta tarta que va muy bien y gusta a todos. Puedes decorar con unos frutos secos picados, unas gotas o perlas de chocolate o cualquier otro topping.

También solemos hacerla mucho en casa cuando tenemos muchas galletas que han sobrado y no queremos que se pongan blandas. Es una manera estupenda para aprovecharlas.

¿Cuál es tu tarta de galletas favoritas? Escríbemelo en los comentarios.

 tarta de galletas con flan y cobertura de chocolate o tarta de la abuela

¿Te ha gustado esta receta? Ayúdame votándola
(Votos: 0 Promedio: 0)
Más recetas...
Jabón de aloe vera y aceite para la piel
0 (0)
Jabón de aloe vera y aceite para la piel paso a paso

¡Hola a todos! Aquí te traigo una maravillosa receta de jabón de aloe vera y aceite para la piel. Vamos Ver receta completa

Cómo hago la KOMBUCHA casera paso a paso
0 (0)
Cómo hago la KOMBUCHA casera paso a paso

Esta receta es muy importante para mi: la kombucha casera paso a paso. Mi amiga Puri de TomaTomate me regaló Ver receta completa

Flan de mango saludable
0 (0)
flan de mango

Te traigo una deliciosa receta de flan de mango que no solo es delicioso, sino que también es saludable. El Ver receta completa

Gel de romero y semillas de lino para un pelo brillante y fuerte
0 (0)
Gel de romero y semillas de lino para el pelo

Hoy os voy a hablar sobre un producto natural que puede ayudar a mejorar la salud y la apariencia de Ver receta completa

No hay comentarios

Escribe un comentario

¿Sabes que en Recetas Fáciles de Irene todos tus datos son 100% confidenciales? Te informo que los datos de carácter personal (email, nombre y otros datos que añadas) que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por mí, Irene Sevilla, como responsable de esta web, con cuidado y responsabilidad. La finalidad de recoger estos datos es para responder responder a los comentarios del blog. Si no incluyeras los datos solicitados no podré responderte ni ayudarte. Para tu información los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de Recetas Fáciles de Irene. Ver la Política de Privacidad de Siteground) y estate tranquilo porque podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en recetasfacilesdeirene@gmail. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web.