Buscar
ropa vieja receta de aprovechamiento con los restos del cocido

Ropa Vieja – Receta de Aprovechamiento con las sobras del cocido o puchero
2.5 (2)

La Ropa Vieja es un plato muy típico español que se prepara con los restos de carnes y otras sobras del cocido y puchero.

Hay muchas versiones de esta receta. A mi me gusta aprovechar los restos de carne, garbanzos, las patatas, zanahorias y un poco del tocino que suelo usar para preparar el cocido.

Es una receta de aprovechamiento que personalmente me encanta. Con comida del día anterior sacas otro plato nuevo riquísimo.

Tabla de contenidos de esta receta

¿Por qué se le llama Ropa  Vieja?

La ropa vieja es carne desmechada, carne desmenuzada o carne mechada. Es un plato preparado a base de carne deshebrada con los restos o sobras de un cocido.

 

VÍDEO RECETA – Ropa Vieja, receta de aprovechamiento

 

Receta de Ropa Vieja paso a paso

INGREDIENTES

  • Restos de carne del cocido o puchero (pringá)
  • Un bote de garbanzos cocidos
  • Sal
  • 1 cucharadita de pimentón
  • Aceite de oliva
  • 2 dientes de ajo
  • Un trozo de cebolla

Lo primero que vamos a hacer es desmenuzar bien la carne. En mi caso he usado restos de carne de pollo, carne de ternera, un trozo de morcilla (también puede ser chorizo o ambos), un trozo de tocino y unas cuantas de patatas que me sobraron.

La carne la cortamos en trozos pequeños, también un trozo de tocino aunque esto es opcional. La morcilla la pelamos y la troceamos. Y las patatas también las cortamos en pequeños trozos.

Hay quiénes no le echan las patatas pero yo en mi caso si se las voy a añadir. También le puedes añadir zanahorias si has usado para preparar el cocido.

Una vez que tengas la carne pasamos a preparar el plato.

A continuación, en una sartén echamos un buen chorreón de aceite de oliva, lo ponemos a calentar y cuando esté listo agregamos los ajos troceados y la cebolla cortada en dados pequeños.

Añadimos sal al gusto y dejamos rehogar durante unos 5 o 6 minutos hasta que la cebolla se ponga transparente.

Después echamos las zanahorias y las patatas troceadas, damos una vuelta y dejamos sofreír unos minutos más.

Agregamos una cucharadita de pimentón, que puede ser dulce o picante o una mezcla de los dos, rehogamos durante un minuto, no más, para que no se queme.

Luego, incorporamos la carne a la sartén, mezclamos con el resto de ingredientes y sofreímos por 3 o 4 minutos.

Y por último incorporamos los garbanzos con un poco del caldo del cocido si es que nos ha sobrado.

echar garbanzos a la ropa vieja

Dejamos consumir el caldo, rectificamos de sal si es necesario y que se termine de hacer durante unos 4 o 5 minutos más y… ¡listo para servir!

agregar sal a la ropa vieja

Este tipo de recetas me encantan. Aprovechas la comida al máximo sacándole todo el partido posible. ¿Qué tipos de recetas de aprovechamiento te gusta preparar a ti?

A mi también me gusta preparar montadito de pringá con los restos de carne. Es uno de los placeres de la vida: pringá con pan. ¡Lo mejor que hay!

Otro plato que también está muy rico es el arroz con pringá. Delicioso y otra manera de aprovechar estas sobras. O como no, unas buenas croquetas de carne del cocido. Otra de las cosas más maravillosas de nuestra gastronomía.

Espero que te guste esta receta. ¡Ciao!

¿Te ha gustado esta receta? Ayúdame votándola
(Votos: 2 Promedio: 2.5)
Más recetas...
Arroz con leche de la abuela cremoso
0 (0)
receta arroz con leche de la abuela cremoso paso a paso

La receta de arroz con leche de la abuela cremoso tiene un ingrediente secreto que lo hace especial y con Ver receta completa

Rape en salsa verde con almejas ~ Rape a la marinera
1 (1)
receta Rape en salsa verde con almejas Rape a la marinera

Este rape en salsa verde con almejas es de los platos mas ricos y fáciles de preparar. Comerás equilibrado y Ver receta completa

Tiramisú fácil en vasitos saludable
0 (0)
tiramisú fácil en vasitos saludable

Este postre de tiramisú fácil en vasitos saludable lo prepararás más de una vez por lo fácil y lo delicioso Ver receta completa

Pasta rosa
2 (1)
receta de pasta rosa con remolacha

Alégrate la vista y el paladar con esta pasta rosa. Además de darle mucho color a tu plato comerás rico Ver receta completa

No hay comentarios

Escribe un comentario

¿Sabes que en Recetas Fáciles de Irene todos tus datos son 100% confidenciales? Te informo que los datos de carácter personal (email, nombre y otros datos que añadas) que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por mí, Irene Sevilla, como responsable de esta web, con cuidado y responsabilidad. La finalidad de recoger estos datos es para responder responder a los comentarios del blog. Si no incluyeras los datos solicitados no podré responderte ni ayudarte. Para tu información los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de Recetas Fáciles de Irene. Ver la Política de Privacidad de Siteground) y estate tranquilo porque podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en recetasfacilesdeirene@gmail. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web.