Buscar
receta de pan de espelta, cúrcuma y pasas paso a paso casero

Pan de espelta, cúrcuma y pasas casero
5 (2)

Soy una adicta al pan casero y siempre suelo estas creando diferentes recetas cambiando y mezclando ingredientes que nunca antes había hecho. La verdad es que me gustan todos. ¡Es PAN CASERO! ¿Cómo no me va a gustar? 🙂

Por eso hoy te traigo una receta que me he inventado: Pan de espelta, cúrcuma y pasas de casero.

Además es algo muy gratificante de hacer. Las recetas de pan que yo hago no son nada complicados. Al contrario, son muy sencillas y rápidas de hacer. ¿Te animas a preparar tu propio pan?

Me encantaría conocer tu opinión sobre esta nueva receta de pan que te traigo 🙂

INGREDIENTES

  • 500-520 gr. de harina de espelta
  • 400 ml. de agua
  • 20 gr. levadura fresca prensada de panadería / 7 gr. levadura seca de panadería
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 2-3 cucharaditas de sal
  • 3 cucharaditas de cúrcuma en polvo
  • Un puñado de pasas
  • 3 ciruelas pasas (opcional)

*Horno: Primero 20 minutos a 200 grados y luego 20 minutos más a 180 grados.

 

VÍDEO RECETA – Pan casero de espelta y frutas deshidratadas

 

Tabla de contenidos de esta receta

Receta de pan de espelta, cúrcuma y pasas

Este pan casero tiene varios pasos que te voy a explicar de forma sencilla para que te los aprendas. Con esta explicación luego podrás preparar sus propios panes caseros combinando ingredientes a tu antojo.

Cómo se hace la masa de pan casero paso a paso

En primer lugar, vamos a diluir la levadura. Para ello, apartamos en un vaso un poco del total del agua que vamos a necesitar para esta receta. Con medio vaso está bien.

Luego calentamos el agua hasta que quede tibia, no demasiado caliente, y aquí diluimos la levadura fresca prensada de panadero. También puedes usar levadura seca de panadero, pero cuidado que los gramos varían bastante. Si usas levadura fresca necesitas 20 gramos y si usas levadura seca necesitas 7 u 8 gramos.

diluir la levadura en el agua tibia

A continuación, en un recipiente amplio echamos primero la harina de espelta junto a la levadura que acabamos de diluir en el agua. Mezclamos estos ingredientes.

mezclar la levadura con la harina

Ahora, agregamos el resto de agua que necesitábamos para la receta. Mezclamos todo hasta que el agua quede bien integrada en la harina.

agregar el resto de agua a la harina

Luego, echamos 2-3 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra y lo integramos bien con el resto de ingredientes  y la sal al gusto.

incorporar el aceite de oliva a la masa de pan de espelta, cúrcuma y pasas

También añadimos la cúrcuma en polvo. Puedes usar la cantidad que quieras. Yo he añadido bastante para que luego el pan quede con ese color dorado tan característico y peculiar.

agregar la curcuma

Mezclamos todos los ingredientes hasta integrar. Luego amasamos con las manos y encima dela encimera o la mesa de la cocina para que sea más cómodo. Amasamos durante unos 6-7 minutos hasta que veas que la masa no queda pegada a las manos.

amasar la masa de pan casero

Si ves que se te pega, añade un poco más de harina. Y si ves que se te sigue pegando, déjala reposar unos minutos para que descanse la masa antes de volver a trabajarla.

Por el contrario, si ves que la masa te queda demasiado dura, agrega un poco más de agua.

Añadimos los últimos ingredientes: las pasas y las ciruelas pasas. Puedes agregar fruta deshidratada al gusto o incluso frutos secos.

agregar las pasas a la masa de pan de espelta, cúrcuma y pasas

Cuántos tiempo debe estar la masa reposando

Lo integramos todo, amasamos y dejamos reposar la masa durante 10 minutos cubierta por un paño de cocina limpio.

Una vez que hayan pasado los 10 – 15 minutos, destapamos la masa, amasamos de nuevo un par de minutos y la pasamos a el recipiente donde vayamos a hornear el pan. También lo puedes poner directamente sobre la bandeja del horno con un papel forrado y darle la forma que tu quieras: redonda, en forma de barra, en pequeños bollos de pan, etc.

Para decorar ponemos por encima unas pipas de calabaza. O lo que tu quieras. Yo le puse también tomate seco triturado.

Ahora, la tapamos de nuevo, y la dejamos reposar durante una hora o una hora y media. Esto dependerá de la temperatura ambiente que haya en el lugar donde te encuentras. Lo ideal es que doble su volumen. Así que tendrás que ir observándola durante este tiempo.

reposar la masa de pan hasta que doble su volumen

Yo suelo meterla en el horno (con el horno apagado) para que esté libre de corrientes de aire y no se reseque. Así también tendrá una temperatura constante que ayudará a la masa a levar.

Si estás en una zona con mucho frío, tardará un poco más. En ese caso, puedes hacer que la masa leve más rápido, metiéndola en el horno a una temperatura muy bajita durante unos minutos hasta que doble su tamaño.

Cómo se hornea el pan casero de espelta

Antes de meter el pan en el horno lo rasgamos por la parte de arriba para que después se haga bien por dentro.

Precalentamos el horno a 200 – 220 grados y cuando esté listo, colocamos una bandeja con agua en la parte de más abajo del horno.

A media altura metemos nuestro pan casero sobre la bandeja del horno y lo horneamos así, a temperatura alta, durante unos 20-25 minutos aproximadamente. 

Luego, bajaremos la temperatura a 180 grados y dejaremos cocer la masa durante unos 15-20 minutos más. 

hornear el pan de espelta, cúrcuma y pasas

Si quieres que el pan tenga una corteza crujiente, pon primero la temperatura del horno muy alta. Si por el contrario no quieres que tenga mucha corteza, pon la temperatura baja desde el primer momento.

Finalmente, cuando compruebes que el pan está listo, cuando lo pinches con un cuchillo y salga limpio, lo sacamos y dejamos enfriar sobre una rejilla.

¡Y listo!

Cómo conservar el pan

Para conservarlo por mucho tiempo, cuando haya enfriado del todo lo corto en rebanadas y lo congelo así. Cuando me vaya haciendo falta voy sacando rebanadas para el desayuno o la comida.

Y hasta aquí mi receta de pan de hoy. También tengo otras recetas de pan casero en mi blog que puedes ojear, como el pan de centeno, pan de pita, el pan integral rápido, los bollitos de leche caseros o el pan dulce.

Y ahora cuéntame tú: ¿Cuál es tu pan favorito? Déjamelo en comentarios 🙂

como hacer pan de espelta, cúrcuma y pasas facil y rapido

 

¿Te ha gustado esta receta? Ayúdame votándola
(Votos: 2 Promedio: 5)
Más recetas...
Jabón de aloe vera y aceite para la piel
0 (0)
Jabón de aloe vera y aceite para la piel paso a paso

¡Hola a todos! Aquí te traigo una maravillosa receta de jabón de aloe vera y aceite para la piel. Vamos Ver receta completa

Cómo hago la KOMBUCHA casera paso a paso
0 (0)
Cómo hago la KOMBUCHA casera paso a paso

Esta receta es muy importante para mi: la kombucha casera paso a paso. Mi amiga Puri de TomaTomate me regaló Ver receta completa

Flan de mango saludable
4 (1)
flan de mango

Te traigo una deliciosa receta de flan de mango que no solo es delicioso, sino que también es saludable. El Ver receta completa

Gel de romero y semillas de lino para un pelo brillante y fuerte
0 (0)
Gel de romero y semillas de lino para el pelo

Hoy os voy a hablar sobre un producto natural que puede ayudar a mejorar la salud y la apariencia de Ver receta completa

Etiquetas:
No hay comentarios

Escribe un comentario

¿Sabes que en Recetas Fáciles de Irene todos tus datos son 100% confidenciales? Te informo que los datos de carácter personal (email, nombre y otros datos que añadas) que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por mí, Irene Sevilla, como responsable de esta web, con cuidado y responsabilidad. La finalidad de recoger estos datos es para responder responder a los comentarios del blog. Si no incluyeras los datos solicitados no podré responderte ni ayudarte. Para tu información los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de Recetas Fáciles de Irene. Ver la Política de Privacidad de Siteground) y estate tranquilo porque podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en recetasfacilesdeirene@gmail. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web.