Buscar
receta de quiche de verduras

Quiche de verduras con Masa Integral casera
0 (0)

Un pastel salado delicioso como esta quiche de verdura con masa integral casera reconforta a cualquiera, tanto para una comida, una cena o para llevar.

¿Qué es una quiche?

La quiche es una tarta o pastel salado. Se prepara con una masa para tartaletas y un relleno de huevos batidos o crema de leche fresca y espesa, mezclada con verduras cortadas o carne. La más conocida es la Quiche Lorraine.

¿Qué es la Quiche Lorraine?

Es una tarta salada procedente de la cocina francesa. La receta original surgió en la región de Lorena, en el noroeste de Francia, de ahí su famoso nombre: Quiche Lorraine.

Se prepara con huevos batidos, crema de leche, verduras y jamón o bacon.

¿Cómo es la estructura de una quiche?

La base está hecha de masa quebrada, que es crujiente pero a la vez tierna y firme. Es un pastel salado abierto con relleno cocinado dentro.

 

INGREDIENTES (Para 2-3 personas)

  • Masa para tartaletas o masa quebrada
  • 200 ml. Leche evaporada (3/4 de taza)
  • 100 gr. Queso mozzarella rallado (1/2 de taza)
  • 2 huevos
  • Nuez moscada
  • 3 champiñones grandes
  • 1 puerro
  • 1 trozo de pimiento rojo grande
  • Sal y Pimienta
  • Aceite de oliva

INGREDIENTES (Para la masa integral casera)

  • 300 gramos de harina de trigo integral (1 y 1/2 tazas)
  • 180 ml. agua aproximadamente (3/4 de taza)
  • 3-4 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cucharadita de sal

Hornear 180 grados ºC / 350 grados ºF por 20-25 minutos

Si quieres ver cómo se preparar la masa integral casera para tartaletas y pasteles salados, puedes verla haciendo clic aquí.

 

VÍDEO RECETA – Cómo se hace la quiche salada

 

Receta de quiche de verduras con masa casera

Preparar la masa quebrada para la quiche

En primer lugar, colocamos la masa integral casera en un molde para tartaletas. La colocamos bien pegando los bordes a las paredes y cortamos la parte sobrando de arriba.

Después, la pinchamos con un tenedor por toda la superficie para que al hornearla no se levante y precalentamos el horno a 180 grados (350 ºF).

Una vez que el horno esté caliente precalentamos la masa quebrada durante unos 10 minutos más o menos, hasta que veas que queda un poco dorada.

prehornear la masa casera integral

Luego la sacamos y preparamos el relleno.

Cómo preparar el relleno para la quiche

Cortamos las verduras que más nos gusten. En mi caso he usado unos champiñones laminados, un puerro en rodajas y unas tiras de pimiento rojo.

A continuación, en una sartén o una olla, echamos un buen chorro de aceite de oliva, lo  ponemos a calentar a fuego medio y cuando esté listo echamos el puerro. Dejamos rehogar durante unos 2-3 minutos.

Ahora añadimos el pimiento rojo. Mezclamos y damos unas vueltas.

Agregamos los champiñones laminados y salpimentamos al gusto.

Una vez que tengamos las verduras pochadas, agregamos las hojas de espinacas frescas. Las mezclamos con el resto de ingredientes y dejamos que las espinacas reduzcan durante unos 5 minutos. Luego retiramos del fuego.

En un recipiente añadimos los huevos, la leche evaporada (o la nata), queso rallado mozzarella,  sal, pimienta y un poco de nuez moscada. 

Batimos estos ingredientes hasta obtener una crema homogénea.

Incorporamos el sofrito de verduras dentro de la masa de la quiche, la extendemos bien por toda la superficie y agregamos por encima la mezcla de huevo y queso cubriendo bien todas las verduras.

preparar relleno de quiche verduras

Precalentamos el horno a 180 grados (350 ºF) y cuando esté caliente metemos nuestra quiche de verduras y horneamos durante unos 10-15 minutos, con calor por arriba y por abajo o hasta que veas que el huevo ha cuajado bien.

hornear la quiche de verduras

La sacamos y servimos caliente o fría. De ambas maneras estará igual de rica. Incluso como comida para llevar al campo o la playa es ideal.

como se hace la quiche de verduras

¿Cuánto aguanta una quiche en la nevera?

La quiche la puedes cortar en porciones, como si fuera una pizza, y guardarla en un recipiente hermético cerrado en la nevera donde aguantará perfectamente durante unos 4-5 días.

¡Y listo!

Y ahora cuéntame, ¿de qué rellenarías tú esta tarta salada? Déjamelo abajo en comentarios.

Otras recetas de pasteles salados que puedes encontrar en mi blog son: la frittata de verduras (que también es súper fácil y está muy rica), el pastel frío vegetal con atún y pan de molde, rollo salado de calabacín relleno  o el pastel de 3 carnes que es otro que solemos preparar mucho, sobre todo como comida para llevar.

 

Más recetas...
Tarta de queso y con mermelada de arándanos casera
0 (0)
tarta de queso con mermelada de arándanos paso a paso

FinaLa tarta de queso con mermelada de arándanos es un postre delicioso y cremoso. Consiste en una base crujiente de Ver receta completa

Mi receta de chucrut casero favorita
5 (1)
mi receta favorita de chucrut favorita paso a paso

¡Descubre mi receta de chucrut casero favorita! Si eres amante de los sabores intensos y de la comida fermentada, esta Ver receta completa

Tarta de yogur y lichis con base de galleta de coco
0 (0)
Tarta de yogur y lichis con base de galleta de coco

Aquí tienes una receta para hacer una deliciosa tarta de yogur y lichi con base de galletas de coco: Ingredientes: Ver receta completa

Chocotorta en vasitos
5 (1)
chocotorta en vasitos

¿Buscas un postre irresistible que combine la clásica chocotorta con una presentación elegante y práctica? ¡No busques más! Te presentamos Ver receta completa

¿Te ha gustado esta receta? Ayúdame votándola
(Votos: 0 Promedio: 0)
No hay comentarios

Escribe un comentario

¿Sabes que en Recetas Fáciles de Irene todos tus datos son 100% confidenciales? Te informo que los datos de carácter personal (email, nombre y otros datos que añadas) que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por mí, Irene Sevilla, como responsable de esta web, con cuidado y responsabilidad. La finalidad de recoger estos datos es para responder responder a los comentarios del blog. Si no incluyeras los datos solicitados no podré responderte ni ayudarte. Para tu información los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de Recetas Fáciles de Irene. Ver la Política de Privacidad de Siteground) y estate tranquilo porque podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en recetasfacilesdeirene@gmail. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web.