
19 Dic Árbol de Navidad de hojaldre relleno y salado0 (0)
Esta receta de árbol de Navidad de hojaldre es un aperitivo o entrante muy llamativo que podrás rellenar con los ingredientes que más te gusten, tanto salado como dulce. Aquí va mi versión rellena salada.
INGREDIENTES (Para 4 personas)
- 2 masas de hojaldre cuadradas
- 200 gr. Queso crema + queso azul
- 125 gr. Canónigos y rúcula / espinacas
- Un puñado de nueces
- Un puñado de pasas
- Sal y Pimienta
- Cebolla en polvo
- Ajo en polvo
- Huevo (para pintar)
VÍDEO RECETA – Árbol de Navidad de hojaldre salado relleno
Receta de árbol de Navidad de hojaldre relleno y salado
Cómo preparar el relleno para el árbol de Navidad
Lo primero que vamos a hacer es preparar el relleno para el hojaldre. Puedes hacerlo tanto salado como dulce. Yo te voy a dar una opción salada, a ver qué te parece.
1. En primer lugar, en una picadora vamos a añadir las hojas de canónigos, la rúcula, el queso crema, las nueces y un poco de sal y pimienta al gusto. Trituramos todos los ingredientes hasta que quede homogéneo.
En vez de canónigos y rúcula puedes usar espinacas tanto crudas como cocidas que seguro que le va a dar un sabor increíble a este relleno.
2. Ahora, agregamos un puñado de uvas pasas y mezclamos con una cuchara.
3. Le añadimos también un poco de ajo en polvo y cebolla en polvo para potenciar el sabor del relleno.
4. A continuación, cubrimos la bandeja del horno con papel vegetal y colocamos encima una de las masas de hojaldre.
5. Cubrimos el hojaldre con el relleno que acabamos de preparar, extendiéndolo bien con una cuchara o paleta, sin llegar a cubrir los bordes. Deja un hueco de uno o dos centímetros libres por los bordes para que no se salga el relleno al hornearlo.
6. Ahora, ponemos encima la otra masa de hojaldre intentando que coincidan y presionamos con los dedos para sellar un poco los bordes.
Dar forma al hojaldre en forma de árbol
Para darle forma al árbol me he ayudado de una regla para que quede todo más geométrico y parejo. Pero puedes hacerlo un poco a ojo si lo prefieres.
7. He medido uno de los lados y lo he dividido a la mitad. He marcado con un cuchillo la mitad del largo. Esta sería la punta superior del árbol.
8. En la parte de abajo he medido en el centro 5 centímetros de la masa que corresponderían al tronco del árbol. El tronco de alto tiene como unos 3 ó 4 centímetros. El sobrante o extremos del tronco los cortamos porque no nos van a hacer falta.
9. Luego he marcado desde la punta superior del árbol las diagonales del árbol hacia abajo. Las he cortado con un cuchillo o corta pizza.
10. Los sobrantes de masa los puedes aprovechar para hornear también o para darle alguna forma con un corta galletas o un cuchillo. Yo he hecho unas estrellas y arbolitos de Navidad pequeños con un cortapastas de esta forma.
11. Ahora, en los laterales del árbol vamos a medir ramas de 2 centímetros más o menos de grosor. Lo ideal es que todas tengan el mismo tamaño.
12. Luego, cortamos hacia dentro pero sin llegar al centro. Tenemos que dejar un hueco para que el árbol esté unido por el centro.
13. Batimos un huevo y pintamos el hojaldre por encima con un pincel.
14. Y ahora, con las manos y con cuidado, cogemos cada rama de árbol que hemos cortado y la giramos para enrollarla en sí misma. Las más largas de abajo tendrán más vueltas que las más cortas de arriba.
15. Después, pintamos otro poco con el huevo batido las partes del árbol que hayan podido quedar sin huevo. Yo también he aprovechado para ponerle alrededor los restos de masa de hojaldre del sobrante y las he pintado con huevo.
Temperatura y tiempos de horneado
16. Precalentamos el horno a 180 grados y cuando esté listo, metemos la bandeja con nuestro árbol relleno a mitad de altura y horneamos por unos 25 ó 30 minutos con calor por arriba y por abajo, o hasta que veas que el hojaldre se ha dorado.
17. Finalmente, lo sacamos, dejamos enfriar y servimos. Puedes comerlo tanto frío como caliente. Estará igual de rico.
Y ahora cuéntame tú: ¿De qué rellenarías este hojaldre? ¿Dulce o salado? ¿Y qué ingredientes le pondrías? Déjamelo abajo en comentarios. Tus comentarios importan. No sólo a mi, si no a los demás. Con tu opinión también inspiras a otros.
¿Quieres ver más recetas de Navidad? Haz CLIC en los enlaces de abajo para ver cada receta:
- Pastel de 3 carnes al horno
- Tarta de Reyes con chocolate
- 6 Aperitivos para Navidad y Fin de Año
- Tronco de Navidad de galletas y sin horno
- Pastel vegetal con atún y pan de molde
- 2 recetas con cigalas: a la plancha y cocidas
No hay comentarios